Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Crisis bancaria acelera el lanzamiento de FedNow y del dólar digital en EE. UU.

La Reserva Federal anunció el lanzamiento de FedNow, un sistema de pago instantáneos que funciona 24/7, para el próximo mes de julio.

por Nickolas Plaza
16 marzo, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
mano seleccionando dolar digital con banco en crisis el fondo

EE. UU. ve la oportunidad de adelantar su nuevo sistema de pagos y su CBDC, en medio de una crisis bancaria. Composición por CriptoNoticias. Sikov/ stock.adobe.com; Pefkos/ stock.adobe.com; moxumbic/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • FedNow pasará por una serie de pruebas entre abril y junio antes de su lanzamiento.
  • El periodista Max Keiser cree que se viene una segunda crisis financiera global.

Las caídas de varios bancos en EE. UU. y la pérdida de confianza de sus usuarios, ha encendido las alarmas en la Reserva Federal (Fed), llevándolos a acelerar el lanzamiento de FedNow, un sistema de pagos instantáneos que se estuvo desarrollando desde hace 10 años.

La Reserva Federal anunció que el servicio FedNow comenzará a operar en julio y su implementación tendrá varias fases de preparación. Esto también pudiera dar paso al uso de la moneda digital de banco central (CBDC), llamada dólar digital.

La fase preparatoria comenzará en abril próximo, momento en el que certificarán a los participantes del nuevo servicio, dice un comunicado de la Fed.

Los participantes deberán completar un programa de prueba y certificación de clientes, con el fin de prepararse para enviar transacciones en vivo a través del sistema.

“En junio, la Reserva Federal y los participantes certificados llevarán a cabo actividades de validación de producción para confirmar la preparación para el lanzamiento de julio”, destacó la Fed.

¿Qué es FedNow?

FedNow es un sistema de pagos en tiempo real, que funcionará las 24 horas del día, todos los días del año. De esta forma se pretende modernizar el sistema de pagos de EE. UU., tal como lo informó en su momento CriptoNoticias.

Se trata de un servicio que el sistema actual no ofrece, ya que cierra unas horas cada día, cierra los fines de semana y los días festivos, por poner algunos ejemplos. Esto lo pone en desventaja en comparación con otros como Bitcoin, que no tiene horario y es descentralizado.

FedNow permitirá que las empresas de todo tipo accedan a fondos y administren su flujo de efectivo de una manera más flexible. También permitiría a las personas enviar y recibir dinero más rápidamente.

Se viene un “reinicio bancario”, según Max Keiser

Aunque el lanzamiento de la plataforma no tenía una fecha pautada, se estimaba que sería entre 2023 y 2024. Pero la actual crisis bancaria aceleró el proceso tanto de FedNow, como del dólar digital, moneda que formará parte del sistema de pagos.

De acuerdo al periodista y bitcoiner Max Keiser, el mundo está a las puertas de un “reinicio bancario”, comentó vía Twitter.

El periodista considera que “todos los depositantes tendrán sus depósitos protegidos”, y además los dólares y otras monedas fíat se cambiarán por una CBDC. “Los depositantes recibirán una cantidad de ‘bonificación’ de la nueva moneda cuando se realice el cambio”, afirmó.

Keiser también dijo que llegó la segunda parte de la crisis financiera global. “Esto estaba garantizado ya que el remedio en 2008 fue darle a los pirómanos más fósforos y más gasolina”, agregó.

Si bien las monedas digitales ofrecen facilidades, no dejan de ser una nueva versión de dinero que seguirá bajo el control de los Estados y que busca vigilar a sus usuarios.

En vista de la delicada situación bancaria, EE. UU. decidió intervenir a varias entidades financieras, entre esas están Silicon Valley Bank (que pasó a llamarse Silicon Valley Bridge Bank). También cayeron Signature Bank y Silvergate, representando la 2° y 3° quiebra más grande de la historia de Estados Unidos, hechos reportados por este medio.

El contagio de la crisis también llegó a Europa. En una acción similar a la de los reguladores estadounidenses, el Banco Central de Suiza ofreció rescatar al banco Credit Suisse con USD 53,8 mil millones. Esto lo hacen las autoridades cuando un banco es “de importancia sistémica”, refiriéndose a aquellas entidades que podrían desatar una crisis financiera cuando colapsan.

Etiquetas: Estados UnidosLo últimoMedios de PagoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 marzo, 2023 11:48 am GMT-0400 Actualizado: 16 marzo, 2023 11:48 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.