Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

DAI podría dejar de valer 1 USD si se aprueba propuesta de su fundador

La DAO de Maker debatirá la propuesta de dejar que el precio de la criptomoneda flote sin necesidad de apegarse a la moneda estadounidense.

por Fernando Clementín
29 agosto, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de DAI con billetes de dólar y gráfico bajista en el fondo

El protocolo Maker podría cambiar la paridad de DAI con el dólar y dejar que su valor fluctúe. Composición por CriptoNoticias. Aleksandra Sova; Engdao; Hernan Schmidt; cegli; Vladimir Sazonov/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Rune Christensen quiere que la stablecoin sea plenamente descentralizada.
  • Este cambio implicaría dejar que su valor fluctúe libremente.

El fundador del protocolo Maker, emisor de la stablecoin DAI (DAI), Rune Christensen, propone que el valor de la criptomoneda fluctúe libremente y que ya no esté necesariamente ligado al dólar estadounidense. Para ello, introducirá una propuesta en la gobernanza del protocolo que los miembros deberán analizar y votar.

El propósito que motiva la iniciativa de Christensen es proteger la descentralización en DAI, uno de sus pilares desde su lanzamiento en 2017. Según detalló el desarrollador al presentar su propuesta, los métodos para lograrlo podrían ser dos: MetaDAO tokens o Protocol Owned Vault.

Los MetaDAO tokens funcionarían como una compensación por la pérdida de valor en dólares para los holders de DAI con el paso del tiempo. Estos tokens no entrarían bajo el control de ninguna autoridad y ofrecerían a los tenedores de DAI un beneficio a través del yield farming o cultivo de rendimiento.

Christensen aclara que los MetaDAO tokens deberían pensarse como parte de una economía plenamente descentralizada y de proyectos con modelos de negocio reales, descentralizados, redituables y sostenibles. Esto solo es posible cuando los tokens se respaldan con una criptomoneda descentralizada, y por eso se justifica la idea de liberar el precio de DAI, explica.

En tanto, el método Protocol Owned Vault (o Treasury) implica que Maker acumule una gran cantidad de ether (ETH) en staking y con apalancamiento para respaldar la emisión de DAI y regular la volatilidad que puede causar un shock de oferta o demanda.

¿Por qué DAI podría abandonar su paridad con el dólar?

La stablecoin DAI basa su paridad con la moneda estadounidense en un conjunto de colaterales en criptomonedas que le permiten equilibrar su precio pese a las variables en la oferta y la demanda.

La idea de Rune Christensen surge como un paso más de su propuesta a la organización autónoma descentralizada (DAO) de Maker de cambiar el colateral en USD Coin. Esta stablecoin, desarrollada por la compañía Circle, ha congelado fondos en direcciones que habían usado el mezclador de transacciones Tornado Cash, y eso encendió el debate sobre la descentralización en DAI.

Si DAI decide dejar la paridad con el dólar y su precio fluctúa, la criptomoneda podría llegar a valer menos de un dólar si las fuerzas del mercado así lo determinan. El lado positivo, en tanto, sería que se volvería mucho más resiliente frente a posibles regulaciones o censuras, ya que su grado de descentralización sería mucho mayor que ahora, con más del 50% de su colateral en la stablecoin centralizada USDC.

Gráfico que representa colateralización de DAI
USDC representa una amplia parte del colateral de DAI. Fuente: DAI Stats.

Los fundamentos de Christensen

En su artículo, Rune Christensen explicó qué motivaciones lo llevaron a pensar en esta medida. En primer lugar, contó que ve que las regulaciones de los Estados tienden a un paradigma de “estás con nosotros o contra nosotros”. Hay “cero tolerancia” para cualquier cosa que no dé control y vigilancia total al Estado, agregó.

Por otra parte, las finanzas descentralizadas (DeFi) perdieron la oportunidad de demostrar su valor como un bien financiero neutral y público porque fallaron en brindar valor real. Además, añadió que la imagen de estos protocolos “se vio arruinada” por casos como los de Terra y Celsius, ambos reportados por CriptoNoticias en los últimos meses.

En este contexto, los gobiernos pueden implementar medidas regulatorias sin ningún tipo de adelanto ni posibilidad de recuperación, dice el fundador de Maker. Esto no puede pasarle a DAI, sostiene, por lo que Maker no tiene la opción de volverse compliant, es decir, susceptible a las regulaciones.

“La única opción es reducir la exposición a RWA (activos del mundo real) a un porcentaje máximo fijo del colateral. Esto demanda una fluctuación libre del precio”, dijo Christensen, como salida a los problemas descritos.

“Maker elige el camino DeFi y vuelve a su origen”

Mariano Di Pietrantonio, desarrollador argentino que forma parte de MakerGrowth, unidad de la DAO de Maker enfocada en temas de desarrollo, se involucró con la discusión en Twitter y compartió su opinión al respecto. “Hay q elegir si CeFi (finanzas centralizadas) o DeFi (finanzas descentralizadas). Las regulaciones vienen y los que estén en el medio quedarán marcados. Maker elige el camino Defi y vuelve a su origen”, escribió.

No obstante, advirtió que no hay una fecha específica para el cambio que propone Christensen y que “todo tiene que pasar por un proceso formal de votaciones”, por lo que pueden pasar meses hasta que se apliquen los mecanismos debidos para cualquier modificación al protocolo.

Etiquetas: CriptomonedasDAILo últimoMakerDAOStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 agosto, 2022 11:50 am GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2022 11:51 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.