Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Directora del FMI: “No sabíamos las consecuencias de la impresión de dinero”

La directora del FMI reconoció uno de los reclamos de los defensores de Bitcoin: la impresión de billetes es muy grande y genera impactos negativos.

por Bárbara Distéfano
22 abril, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Directora de la FMI

La directora del FMI reconoció que hay demasiado dinero en circulación. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / frender ; Drobot Dean / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La directora del FMI reconoce que hay demasiado dinero en circulación desde 2020.
  • Esto es producto de la impresión ilimitada de billetes, una práctica que evita la red de Bitcoin.

Kristalina Georgieva, la directora de la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo un polémico comentario durante una entrevista en directo con la cadena CNBC. Precisamente sobre la ilimitada impresión de billetes impulsada desde 2020 por la pandemia, que ha generado una inflación generalizada en el mundo, incluyendo en países del primer mundo como en Europa y Estados Unidos.

La directora del FMI declaró que cree que no están prestando suficiente atención a las consecuencias no deseadas de las decisiones que toman. Pese a que sus acciones tienen un objetivo en mente, confesó que luego luchan para resolver el impacto no pensado que generan. Por ejemplo, el empobrecimiento del sistema monetario ante la impresión de dinero inorgánico.

“Ante la decisión masiva de gastar para apoyar a la economía, reconocimos que principalmente había demasiado dinero en circulación y muy pocos bienes”, expresó. Una declaración inesperada de la directora del FMI, que hace ver que está arrepentida de la cantidad de billetes que imprimieron los países por la pandemia. Una política reportada por CriptoNoticias que ha generado problemas económicos, como inflación, devaluación de las monedas. 

Esto es algo que reclaman los entusiastas de Bitcoin (BTC), que apoyan el sistema monetario de la criptomoneda. A diferencia de los billetes, la emisión de BTC no es ilimitada, ni la decide un ente central.

La directora del FMI declaró que las decisiones que toman para resolver una crisis generan consecuencias no deseadas. Fuente: CNBC

La red permite que se emita un máximo de 21 millones de bitcoins a través de la minería. Es por eso que hay defensores del ecosistema que creen que la adopción de la criptomoneda podría poner fin al aumento de inflación generada por la impresión desmedida de billetes, así como también al empobrecimiento de las finanzas de los ciudadanos.

La impresión de dinero no sirve para cubrir la total crisis económica, sugirió la directora del FMI

La directora del FMI dio a entender que la impresión de billetes no resuelve todo. Deja afuera problemas, que incluso pueden agravarse. Sostuvo: «Realmente no pensamos bien en las consecuencias de esto». De lo contrario, advierte que habría informado mejor por adelantado el posible impacto. Asimismo, aclaró que ante algo que los golpea se olvidan de otras crisis y eso, para ella, es «increíblemente preocupante».

“A veces actuamos como si fuéramos niños de ocho años jugando al fútbol. Todos estamos en la pelota y no cubrimos el resto del campo”, declaró. Habiendo dicho eso, explicó que la capacidad de lidiar con más de una crisis a la vez es súper limitada y tienen que concentrarse en las cosas realmente importantes que determinan el futuro.

Como ejemplo, mencionó que cuando comenzó la guerra, una semana después la hija la llamó preguntándole que pasó con la pandemia del covid-19. “Ese tema desapareció de los medios y no le prestamos atención, a pesar de que continúa con nosotros”, estimó. Como reflexión, resumió que hay consecuencias no deseadas de las acciones tomadas y no tienen suficiente atención para cubrir todo el campo.

La reflexión de la directora del FMI ha surgido ante el despliegue de la guerra de Rusia contra Ucrania, un evento inesperado que tiene impacto en la economía mundial. Así lo estimaron analistas y la misma Georgieva, quien expresó días atrás de este mes: “Nos enfrentamos a una crisis sobre una crisis ya existente. En términos económicos, el crecimiento está disminuyendo y la inflación está subiendo”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Fondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 abril, 2022 12:44 pm GMT-0400 Actualizado: 22 abril, 2022 03:50 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.