Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

“La dolarización en Argentina bajará drásticamente el costo de vida”: Steve Hanke

El economista estadounidense que ayudó a dolarizar Ecuador y otros países detalló las implicancias que tendría la reforma monetaria de Javier Milei.

por Bárbara Distéfano
23 noviembre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Steve Hanke dolares.

Steve Hanke (foto) dice estar en contacto con Javier Milei y su equipo económico - Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; Pablo Echazarreta / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hanke reveló que mantiene contacto con el equipo de Milei como un asesor amigo.
  • Según el economista, se reducirá la pobreza con la dolarización en Argentina que planea Milei.

El plan de dolarizar Argentina de Javier Milei, el presidente electo, conlleva un sinfín de implicancias para la vida de los argentinos. Por eso, desde CriptoNoticias hablamos con el especialista en el tema, Steve H. Hanke, para conocer sus perspectivas al respecto.

Hanke es un economista estadounidense y profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins, reconocido por haber ayudado a dolarizar diversos países. Asesoró de 1989 a 1999 a Carlos Menem cuando fue presidente de Argentina para implementar el famoso 1:1 que llevó al peso a valer lo mismo que el dólar. Fue el arquitecto de la dolarización del país europeo Montenegro en 1999 antes de la adopción del euro. Y se desempeñó como asesor del Ministro de Economía de Ecuador cuando se dolarizó en 2001.

Respecto al actual proyecto de dolarizar Argentina, Hanke comentó a CriptoNoticias que mantiene correspondencia regular con el equipo de Milei. Aclaró que muchos son viejos amigos suyos. “Con frecuencia me contactan por asesoramiento, pero he estado operando como un ‘amigo’, no como un miembro formal del plantel”, dijo. Y recientemente ha publicado un artículo sobre el tema con Emilio Ocampo, asesor clave del presidente electo.

Acerca del impacto que tendría la dolarización para los argentinos, señaló que “todas las implicancias serán positivas”. “Las crisis monetarias ya no existirán. La probabilidad de crisis bancarias se reducirá drásticamente. El crecimiento económico será mayor de lo que sería si se mantuviera el peso. Disminuirá la pobreza y la probabilidad de incumplimiento de la deuda soberana”.

Asimismo, aseguró que “la dolarización bajará drásticamente el costo de vida de los argentinos”. Permitirá también, dijo, que los ciudadanos puedan obtener créditos a largo plazo con tasas de interés relativamente bajas, algo que nunca podrían hacer con los pesos. Esto es algo que recientemente también dijo la economista local Natalia Motyl.

Resume que el impacto de esta reforma monetaria será “muy positivo y bastante obvio”. “Argentina suspenderá una de las peores monedas del mundo, la colocará en un museo y la sustituirá por la moneda internacional del mundo. Al final, es importante darse cuenta de que el dólar estadounidense brindará la estabilidad que tanto necesita Argentina. Y si bien la estabilidad puede no serlo todo, todo es nada sin estabilidad”.

Publicación de Steve Hanke en X (ex Twitter). Fuente: X.

Actualmente, Argentina posee una inflación del 142,7% anual y un 40,1% de la población bajo la línea de pobreza. Mientras tanto, el precio del dólar en el país se ha disparado 200% en el 2023, lo que ha llevado a que cotice actualmente alrededor de 1.000 pesos.

Mientras tanto, el dólar se mantiene desde el año pasado en sus valores máximos en 20 años respecto a las principales monedas del mundo. Y la inflación en Estados Unidos no ha sido mayor a una cifra en los últimos 40 años.

En cuanto a la potencial crisis de deuda que algunos proyectan para Estados Unidos, Hanke comentó que tal escenario es hipotético. Por tanto, no ve valor en analizar cómo podría impactar eso a la dolarización. Además, recalcó que, con el peso, Argentina ha incumplido su deuda soberana tres veces desde el 2000 y nadie está hablando eso.

A su vez, el economista sugirió que la demanda de dólares de los argentinos no generaría gran impacto para la economía estadounidense y la emisión de dinero. “Dado que Argentina ya está dolarizada extraoficialmente, la dolarización oficial no afectará la situación en Estados Unidos”, sostuvo.

La dolarización en Argentina no sería como la que han tenido otros países

Hanke advierte que la adopción de la dolarización en todas partes y en todo momento ha sido exitosa. Por tanto, no ve razón para no llevarla a cabo en Argentina, considerando la aguda inflación y devaluación que atraviesa.

Este gráfico muestra la inflación en Argentina a lo largo de los últimos diez años. Fuente: Trading Economics.

No obstante, considera que “es una tontería” comparar la potencial dolarización de Argentina con Ecuador o cualquier otro país que se haya dolarizado. Esto no solo es debido a que cada lugar posee un contexto diferente, sino también porque no se sabe exactamente cómo va a proceder el proyecto.

De momento, lo que ha comentado Milei es que pretende eliminar el Banco Central para dar fin a la emisión de pesos que genera inflación, e implementar libertad monetaria. Esto permitiría que haya libre uso de monedas que llevaría a una dolarización por tratarse del activo global más usado como reserva de valor y método de pago.

Teniendo en cuenta ello, Hanke sostiene que la propuesta de Milei es muy similar a la ley de dolarización original de 2001 en El Salvador. “En aquella época, el dólar se convirtió en moneda de curso legal y el colón se puso en un museo. Pero cualquier otra moneda podría usarse en acuerdos entre compradores y vendedores dispuestos o partes de contratos”.

Bitcoin tendrá que competir con el dólar en Argentina, dice Hanke

El proyecto de libertad monetaria que busca implementar Milei ha sido aplaudido por quienes critican a los bancos centrales por imprimir billetes ilimitadamente generando inflación y defienden a bitcoin (BTC) por su emisión descentralizada y limitada. Entre ellos, se han manifestado el gestor de fondos de inversión Grayscale y el CEO del exchange Coinbase.

Incluso este proyecto ha sido catalogado como “un paraíso para bitcoin” y las criptomonedas (por ejemplo, las stablecoins conocidas como dólares digitales). Actualmente Argentina es de los países con más adopción de criptoactivos y en un contexto de libertad monetaria eso puede reforzarse. No obstante, según Hanke, también podría suceder lo contrario.

“En un nuevo régimen monetario competitivo dolarizado en Argentina, las stablecoins y los bitcoins tendrían que competir con el dólar en igualdad de condiciones”, expresó. En este entorno, indica que les resultaría difícil competir con la moneda internacional del mundo.

¿Cómo debería hacerse la dolarización para que sea beneficiosa?

Según Hanke, lo primero que debería hacer Milei es anunciar su intención de instituir la dolarización oficial en Argentina y ejecutarlo de la misma manera que introdujo la caja monetaria en Bulgaria en 1997, cuando era el principal asesor del presidente Stoyanov.

Recordó que entonces anunciaron que se introduciría la caja de conversión, luego que se congelaría la base monetaria de Bulgaria y que se permitiría que el lev búlgaro flotara durante un período de 30 días antes de determinar el tipo de cambio entre el lev y la moneda ancla de la junta monetaria, el marco alemán.

Para el economista, ese mismo procedimiento debería usarse para determinar el tipo de cambio entre el peso y el dólar cuando Argentina se dolarice oficialmente. “Este es siempre el proceso que he recomendado para la determinación del tipo de cambio en situaciones en las que hay una transición de un banco central a una caja de conversión o a un sistema dolarizado”, culminó Hanke.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)EconomíaEstados UnidosInflaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 noviembre, 2023 11:40 am GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2023 10:23 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.