Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Economista James Brander: el dólar será desplazado poco a poco por otras monedas  

El profesor de la Universidad de Columbia Británica opina que las tensiones geopolíticas actuales han promovido el uso de monedas distintas al dólar.

por Jesús Herrera
17 mayo, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
James Brander y dolares.

Cada vez son más los países que declaran su oposición a la dependencia al dólar estadounidense. Composición por CriptoNoticias. @UBCSauderSchool / Twitter ; Dmitry Rukhlenko / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • James Brander sostiene que el papel del dólar sigue siendo grande, pero ha ido disminuyendo.
  • El economista no cree que las monedas de Rusia e India se conviertan en referencia internacional.

El economista y profesor universitario canadiense, James Brander, declaró que el dólar estadounidense, aunque a la larga seguirá siendo dominante en la economía mundial, irá perdiendo poco a poco su posición frente a otras monedas nacionales.  

En declaraciones a un medio estatal chino, el especialista reconoce que el papel de la divisa norteamericana “ha ido disminuyendo” en la palestra económica mundial. Y aunque dijo que “todavía es grande”, piensa que “otras monedas han ido ganando importancia en las transacciones internacionales”.  

Brander se refiere al yuan chino, el rublo ruso, la rupia india y otras monedas nacionales que están comenzando a utilizarse para el comercio exterior entre esos países. Esto deriva de la guerra no declarada en contra el dólar estadounidense por parte de naciones rivales de la primera economía del mundo.  

Brander, quien es profesor de Comercio Internacional de Asia-Pacífico en la Universidad de Columbia Británica, precisó que las actuales tensiones geopolíticas en el mundo “han aumentado el movimiento hacia el uso de otras monedas” distintas al billete verde.  

Tal movimiento lo promueven países como Rusia y China y algunos otros que “están tratando de alejarse del dólar estadounidense y lo han hecho hasta cierto punto”.  

“Así que estamos viendo que se utilizan más monedas locales para las transacciones. Entonces, tenemos una transacción entre India y Rusia, y eso se maneja en moneda india o en moneda rusa. Estamos viendo más de eso en lugar de dólares estadounidenses”. 

James Brander, economista y profesor universitario.  

Economista Brander.
El profesor Brander apunta que el dólar estadounidense será desplazado poco a poco por otras monedas. Fuente: CGTN.

Cada vez más países se oponen a la dependencia al dólar estadounidense 

Como lo ha reportado CriptoNoticias, cada vez son más los países que declaran su intención de disminuir la dependencia al dólar para sus compromisos internacionales, siendo el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) el más altisonante en este sentido.  

Esta organización de países plantea la creación de una nueva forma de moneda que les permita hacer negociaciones sin tener que utilizar el dólar. Para ello, planean reforzar el uso de las monedas nacionales de sus países miembro en estas comercializaciones.  

Sumado al BRICS, están los países del Sudeste Asiático, que también manifestaron interés en independizarse del dólar estadounidense. Lo mismo ocurrió en Latinoamérica, con Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela queriendo zafarse de esta divisa para sus negociaciones internacionales.  

En ese sentido, el profesor Brander dijo no tener problema con que se deje a un lado al dólar estadounidense para el comercio entre los países.  

Lo anterior, porque cree que la divisa norteamericana, a la larga, “seguirá siendo importante”. No obstante, insistió en que “poco a poco será desplazada en cierta medida por otras monedas”.  

Brander, sin embargo, aclara que ni la moneda rusa ni la india se convertirán en divisas de referencia internacional en el corto plazo. Esto debido a la hegemonía que sigue manteniendo el dólar estadounidense en la economía global.  

Aunque el economista no lo menciona, en este escenario de desdolarización una opción que podrían tener los países para proseguir con sus compromisos internacionales es bitcoin (BTC), la criptomoneda madre.  

La naturaleza inconfiscable de BTC permitiría a las naciones realizar transacciones transfronterizas de manera rápida y segura, y sin tener que depender de Estados Unidos para concretarlas. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2023 11:14 am GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2023 11:14 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.