Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Finanzas

El Salvador detiene sus compras de bitcoin

El país centroamericano no adquiere monedas desde el pasado lunes 17 de febrero.

por Jesús Herrera
24 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. Fuente: Grok.

La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La última vez que esto ocurrió fue a inicios de febrero y luego compraron 11 BTC de una vez.
  • El Salvador holdea 6.081 bitcoin hasta la fecha, equivalentes a más de 580 millones de dólares.

El gobierno de El Salvador paralizó nuevamente las compras diarias de bitcoin (BTC). Hasta este lunes 24 de febrero de 2025, el país acumula una semana entera sin adquirir monedas.

Según la información de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador (ONBTC), la última vez que se sumó un BTC a las arcas del país fue el lunes 17 de febrero. Esto marca un nuevo alto en la estrategia de acumulación de bitcoin impulsada por el Ejecutivo salvadoreño.

La última vez que ocurrió una pausa similar fue a finales de enero e inicios de febrero de este año. En ese entonces, se acumularon cinco días sin compras de BTC, como reportó CriptoNoticias. El 3 de febrero, el gobierno retomó la adquisición diaria tras comprar 11 BTC de una vez.

Poco después de que se reportara el mayor retraso registrado en las compras diarias de bitcoin, el gobierno de El Salvador reanudó las adquisiciones. Durante el lunes 24, compraron un total de 8 BTC. Se trató de una inversión superior a los 750.000 dólares, como lo reportó CriptoNoticias.

Hasta la fecha, El Salvador acumula 6.081 BTC. Este monto equivale a unos 582 millones de dólares, según el valor de mercado actual.

El saldo actual proviene de compras regulares y algunas adquisiciones mayores. Por ejemplo, la compra de 11 BTC el 3 de febrero marcó el fin de la pausa anterior. Desde entonces, las transacciones se registraron casi a diario hasta el 17 de febrero. La dirección pública de la billetera del gobierno permite verificar cada movimiento. Hasta hoy, no hay nuevos ingresos.

La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. El presidente Nayib Bukele anunció en 2022 que se adquiriría un BTC cada día. Desde entonces, la ONBTC ha ejecutado esta medida con algunas interrupciones.

El Salvador tiene una semana entera sin adquirir bitcoin. Fuente: ONBTC.

Hace unas semanas, la oficina aseguró que acelerarían las compras de BTC. Sin embargo, los siete días sin adquisiciones contradicen esa intención.

Esta paralización se da en un momento clave. La nueva versión de la Ley Bitcoin está por entrar en vigencia en El Salvador. El texto legal no menciona nada sobre las compras de BTC por parte del gobierno. Sin embargo, establece cambios importantes en su uso.

Según la ley, bitcoin deja de ser obligatorio y pasa a ser voluntario para los ciudadanos y comercios. La decisión busca flexibilizar el marco legal tras años de críticas y debates, y responde a los requerimientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que El Salvador acceda a un préstamo de 1.400 millones de dólares.

El contexto económico también influye en esta pausa. El precio de bitcoin ha fluctuado en las últimas semanas. Algunos analistas sugieren que el gobierno podría estar esperando un mejor momento para comprar. Sin embargo, no hay declaraciones oficiales que confirmen esta hipótesis. La ONBTC no ha emitido comunicados sobre la interrupción.

El Salvador fue el primer país en adoptar a bitcoin como moneda legal. La medida buscaba atraer inversión y promover la inclusión financiera. Desde entonces, el gobierno ha invertido millones en la moneda.

La nueva Ley Bitcoin podría influir en la percepción de estas compras. Al hacer su uso voluntario, el gobierno parece dar un paso atrás en su apuesta inicial. Aun así, la acumulación de BTC sigue siendo una prioridad visible. Los 6.081 BTC en poder del país lo confirman. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2025 09:07 am GMT-0400 Actualizado: 25 febrero, 2025 08:57 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.