Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

El Salvador lanza nueva oferta para la recompra de su deuda externa

Tras las ganancias obtenidas por la inversión en bitcoin, Bukele avanza en la estrategia para que el país administre de forma independiente su deuda.

por Glenda González
12 noviembre, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de El Salvador y calificación crediticia positiva.

El Salvador tendrá el menor crecimiento en Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. Sensvector / Marcin / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se podrán aplicar ofertas a los bonos con fecha de vencimiento entre 2027 y 2034.
  • El total a ofertar por bonos de deuda suma alrededor de 1.000 millones de dólares.

En medio de las ganancias que El Salvador está obteniendo por sus inversiones en bitcoin (BTC), debido al alza vertiginosa de la moneda digital, el presidente Nayib Bukele lanza una nueva oferta de recompra de la deuda externa. 

El mandatario dio a conocer la oferta a través de su cuenta en X, señalando que los poseedores de bonos de El Salvador, con vencimientos entre 2027 y 2034, podrán realizar ofertas al Estado para su liquidación a partir de este martes 12 de noviembre y hasta el lunes 18 de este mismo mes.    

El total a ofertar por lo bonos de deuda, según el documento publicado, supera los 1.000 millones de dólares. Con precios por bono que van entre los USD 800 y poco más de USD 1.000. El valor depende del tipo de bono y la tasa de interés ofrecida la cuál varía entre los 6,3% los 9,2% anual.   

Se trata de una “recompra pública y voluntaria mediante la cual los poseedores pueden realizar ofertas a través de sus corredores y el Estado estará en la disposición de aceptarlas o no”. Un movimiento de refinanciamiento de la deuda que también se da en medio de las negociaciones que adelanta El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

Se espera que el acuerdo con el FMI -que otorgaría a El salvador un préstamo de USD 1.300 millones- sea cerrado en los próximos meses. Mientras tanto, el gobierno hace esfuerzos para equilibrar su economía y obtener recursos propios que le permitan solventar la deuda de forma independiente. Un plan en el que se inserta la inversión en bitcoin como reserva estratégica y que ya deja ganancias que superan el 85%.  

La recompra de los bonos también es parte de esta estrategia. El mecanismo permite que El Salvador compre su propia deuda, antes del vencimiento en manos de inversionistas que prefieren vender los títulos a precio de mercado. Esto significa un ahorro para el país porque evita que el gobierno pague más intereses y además genera alivio fiscal, según observan los analistas.

Una estrategia de ahorro para refinanciar la deuda

Tal como informó CriptoNoticias, un informe del Banco Santander explica que esta estrategia del gobierno representa un enfoque más seguro hacia los potenciales ahorros a mediano plazo. “Este hecho refuerza la confianza en la capacidad del país para administrar su deuda externa (estimada en USD 11.700 millones al segundo trimestre del 2024), lo que se ha convertido en el eje central de las políticas de Bukele”, dicen los expertos.  

Se considera así que las sucesivas recompras de deuda que se vienen realizando desde 2022 reafirman la «voluntad de pagar» que tiene el gobierno. Un hecho que hace que el país quede bien parado ante los ojos del FMI, con lo que se apunta al logro del acuerdo.  

En lo que va del año, El Salvador ha realizado cuatro ofertas de recompra de su deuda. Una en abril, dos en octubre y la que acaba de lanzar este noviembre. Son ofertas que se han realizado con el apoyo financiero de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el banco JPMorgan. 

Los datos de Bloomberg muestran que los bonos salvadoreños tienden a recuperarse en poco tiempo, teniendo una rentabilidad promedio de 300%. James Bosworth, fundador de la firma de análisis de riesgo político Hxagon, asegura que estos bonos suelen ser atractivos “debido a sus altos rendimientos potenciales”. 

No obstante, en las últimas semanas expertos como Simon Waever, director global de estrategia de crédito soberano de mercados emergentes en Morgan Stanley, retiró la recomendación de “me gusta” del banco sobre la deuda de la nación centroamericana.

Etiquetas: Banca y SegurosEl SalvadorRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2024 03:31 pm GMT-0400 Actualizado: 12 noviembre, 2024 04:31 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.