Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

El Salvador pagó USD 800 millones en deuda, sin FMI y con apuesta en bitcoin

El país centroamericano pagó a los inversionistas tenedores del eurobono con fecha de vencimiento del 24 de enero del 2023.

por Marianella Vanci
24 enero, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nayib bukele junto a moneda de bitcoin sobre monedas apiladas con bandera de El Salvador en el fondo

El presidente Nayib Bukele anunció que El Salvador realizó el pago de USD 800 millones a los acreedores de bonos de la deuda soberana. Composición por CriptoNoticias. Maxim Grebeshkov; Wit; Who is Danny/ stock.adobe.com; @nayibbukele / twitter.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El país adeudaba 800 millones de dólares en eurobonos que vencían hoy.
  • Bukele fustigó a quienes alientan campañas de desinformación.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó ayer que su país pagó un bono externo que ascendía a USD 800 millones y lo hizo a pesar de las preocupaciones de que el país incumpliría debido a su “apuesta por bitcoin (BTC)”. 

La nación centroamericana completó las transferencias de los fondos con los que le pagó a los inversionistas tenedores del eurobono que vencían hoy 24 de enero del 2023.  

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que el pago se concretó y explicó que “El Salvador cumplió” gracias a las operaciones de recompra de deuda que se hicieron en el último trimestre de 2022. 

De hecho, debido a las operaciones anticipadas, el monto se redujo, por lo que la cifra pagada fue de USD 604 millones de capital y USD 23 millones de intereses, según pudo confirmar el Diario Semana. 

“En el último año, casi todos los medios de comunicación internacionales heredados dijeron que, debido a nuestra apuesta en bitcoin, El Salvador iba a dejar de pagar su deuda en enero de 2023. Bueno, acabamos de pagar en su totalidad, 800 millones de dólares más intereses”, tuiteó Bukele. 

La deuda de USD 800 millones que vencía hoy fue adquirida durante el gobierno de Francisco Flores, quien gobernó desde 1999 hasta 2004. Mientras que otra deuda, también por USD 800 millones y con plazo hasta 2025, se adquirió durante la presidencia de Mauricio Funes (2009-2014). 

Bukele cuestiona a quienes critican la apuesta de El Salvador por bitcoin

Como lo informó CriptoNoticias en junio del año pasado, el reconocido economista Steve Hanke se apoyó en datos de Visual Capitalist para afirmar que la apuesta por bitcoin del presidente Nayib Bukele colocaba a El Salvador en el puesto número uno de los países con mayor probabilidad de incumplimiento del pago de su deuda. 

En ese momento Hanke señalaba que el país no cumpliría con sus compromisos debido a que las reservas que almacena en bitcoin se habían depreciado más del 50% por su caída de precio. Es decir, su inversión en la criptomoneda se encontraba en negativo con una pérdida no realizada de más de USD 51 millones. 

En septiembre, Fitch rebajó la calificación crediticia de El Salvador a CC (niveles muy altos de riesgo de crédito), describiendo un incumplimiento de la deuda como probable. 

Todos dijeron que sin llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no podríamos pagar nuestro bono de 2023 debido a nuestras pérdidas Bitcoin. Todo eso, creando la narrativa de que El Salvador estaba en quiebra. Mienten y mienten y mienten, y cuando sus mentiras son expuestas, se ponen en modo silencio.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

El año pasado, El Salvador lanzó una oferta de recompra de su deuda externa como parte de un plan para contrarrestar las críticas de que el país incumpliría con sus compromisos.  

A pesar de las críticas, el gobierno de Bukele continúa ampliando las reservas en bitcoin de El Salvador, tanto así que en noviembre pasado dijo que comenzaría a comprar 1 BTC por día. Y Según el sitio que rastrea las tenencias totales del país, al día de hoy la nación centroamericana posee unos 2.516 BTC por un valor de USD 57 millones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 enero, 2023 09:25 am GMT-0400 Actualizado: 24 enero, 2023 12:55 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.