Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

El Salvador logra ingresos por USD 200 millones con su Administradora de Fondos Bitcoin

La Agencia, que se encarga de administrar e invertir los activos digitales del gobierno, registró el ingreso como resultados de "diferenciales cambiarios".

por Glenda González
4 septiembre, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Salvador, bitcoin y dólares.

La Agencia Administradora de Fondos Bitcoin recibe su primera asignación presupuestaria. Composición por CriptoNoticias. Formatoriginal / Pawel Litwin / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ingresos no forman parte del presupuesto asignado a la agencia creada hace más de un año.
  • No está del todo claro cuál es el origen de los fondos que ingresaron a la Administradora.

La Agencia Administradora de Fondos Bitcoin de El Salvador (AAB), organismo encargado de administrar, resguardar e invertir los recursos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales del Estado, registra ingresos por el orden de los USD 212 millones durante el primer semestre de 2024. 

De acuerdo con los datos publicados en el informe de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda, los ingresos obtenidos por el organismo derivan de “diferenciales cambiarios”.  Un término que da a entender que los recursos son el resultado del aumento o disminución de la conversión de un determinado número de unidades de una moneda a otra. En este caso entre dólares y algún activo digital, que puede ser bitcoin (BTC) o alguna otra criptomoneda.   

De ahí que hayan surgido una serie de especulaciones que relacionan el ingreso de más de USD 200 millones con las compras de BTC que hace el gobierno de Nayib Bukele.  

“¿Son, por tanto, la suma de los márgenes entre el precio con el que el Estado ha adquirido los bitcoins y el valor que estos tenían el día en que se hizo la consulta para el informe?”, se pregunta el economista Rafael Lemus, quien desde hace tiempo viene cuestionando la estrategia del gobierno con bitcoin. 

Se trata de una posibilidad remota, tomando en cuenta que los 5.862 BTC que ha comprado El Salvador desde finales 2021 a la fecha arrojan una ganancia de USD 42,9 millones, según las estadísticas del rastreador nayibtracker.com.   

Considerando lo anterior, el economista Otto Rodríguez, ex vicepresidente del Banco Central de Reserva (BCR), supone que se trata de fondos que ya poseía el Estado.

La AAB fue la entidad que recibió más ingresos en el primer semestre de 2024. Fuente: Ministerio de Hacienda.

De esta forma, no está del todo claro el origen de los recursos, pues tampoco forman parte del presupuesto asignado a la Administradora. CriptoNoticias solicitó comentarios a la AAB para tratar de aclarar las dudas y está a la espera de respuestas. 

Como informó este medio, la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin es una entidad creada por el gobierno de Nayib Bukele en enero de 2023, en el marco de la aprobación de la Ley de Emisión de Activos Digitales.  Funciona como una institución de derecho público relacionada con el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, y está presidida por la experta en finanzas Astrid Giannina Bardi. 

Según lo que establece la ley, la AAB no solo maneja los recursos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales del Estado, sino además las ganancias que estas ofertas generen. En función de ello, analiza oportunidades de inversión en criptomonedas para el gobierno.  

De hecho, tal como señala el informe del Ministerio, una parte importante de su actual presupuesto se destina inversión en títulos valores relacionados con activos digitales, concretamente, USD 10,1 millones. Los rendimientos provenientes de esas ofertas públicas, hasta el 30 de junio pasado, totalizaron en 14,9 millones de dólares.  

El monto aprobado inicialmente como presupuesto para la Agencia fue de USD 800.000. En septiembre del año pasado la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma al presupuesto 2023 de la nación a fin de incorporar fondos a la AAB, asignándole USD 1,8 millones.  Para octubre de ese mismo año el presupuesto se elevó a USD 13 millones; llegando a casi USD 30 millones para julio de este 2024.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorInversiones
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 septiembre, 2024 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2024 03:15 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.