Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Estados Unidos imprimirá más dólares que competirán con bitcoin, asegura Jack Mallers

El CEO de Strike señala que el gobierno estadounidense tiene dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.

por Glenda González
1 abril, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
La devaluación del dólar impulsa el precio de activos como bitcoin. Fuente: Pixabay

La devaluación del dólar impulsa el precio de activos como bitcoin. Fuente: Pixabay

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Cree que EE. UU. no tiene forma de pagar una deuda de más de 34 billones de dólares.
  • Mallers prevé una mayor inflación con la circulación de más dólares.

El director ejecutivo de Strike, Jack Mallers, asegura que la rápida acumulación de deuda por parte del gobierno de Estados Unidos será el catalizador que llevará el precio de bitcoin (BTC) “a mayores alturas”. 

Mallers hizo esta afirmación durante una entrevista realizada en Bloomberg, en la cual se refirió al estado de la economía de Estados Unidos y los efectos negativos de la creciente deuda del país, que ya asciende a 34.578 billones de dólares.  

Se trata de un elevado monto que, a juicio del bitcoiner, “no hay forma de pagar”. Por ello, afirma que el gobierno eventualmente terminará activando nuevamente la impresión de dinero y emitirá más dólares para así cumplir con sus obligaciones financieras.  

Piensa, de esta forma, que la crisis de deuda de Estados Unidos será uno de los factores que impulsará mucho más la demanda de bitcoin y, por consiguiente, su precio.   

Los Estados Unidos de América no pueden incumplir el pago de su deuda. Colapsaría todo el planeta. Tampoco podemos darnos el lujo de devolverlo (el dinero). ¿Cuál es la única opción que tienen que hacer sin importar lo que establezcan y digan en las reuniones de los presidentes de la Reserva Federal y de todos los economistas? Tienen que emitir más dólares. 

Jack Miller, CEO de Strike.

La impresión de dinero, como ha ocurrido en otras ocasiones, tiende a derivar en devaluación de las monedas fíat y mayor inflación. Esto, debido a la mayor circulación de lo que se denomina “dinero inorgánico”. Un excedente de moneda fiduciaria que compite con activos con una oferta limitada como BTC, reitera el CEO de Strike.  

“Este flujo de billetes hará que circulen más dólares que competirán con la emisión fija de bitcoin“, destacó Mallers, haciendo referencia a una de las principales características de la moneda digital cuya emisión está fijada en solo 21 millones.  

“Y entonces, si va a haber más hojas de papel verde, querrás que compitan con la cosa más fija que existe. Habrá más dólares que competirán con una cantidad fija de bitcoin”, insistió. 

Mallers prevé así un escenario donde el precio de BTC seguirá en alza constante, dada la imposibilidad que existe de producir más monedas digitales. En ese sentido, a pesar de que reconoce que otros activos como los bienes inmuebles y el oro pueden revalorizarse, ninguno de ellos tiene emisión fija.  

Sí, el sector inmobiliario también va a aumentar, porque hay más dólares compitiendo por los bienes inmuebles. Pero se pueden generar más bienes raíces y se pueden encontrar más oro. Pero no se puede producir más bitcoin. 

Jack Miller, CEO de Strike. 

Las declaraciones de Mallers se hacen en un contexto en el cual hay gran expectativa sobre el rumbo que tomará la moneda digital. Sobre todo, mientras se espera el halving, la reducción a la mitad de las comisiones de los mineros de la red que se producirá este mes de abril.  

El valor de la moneda digital ha estado en constante alza en lo que va de 2024, llegando a superar el máximo histórico de USD 69.000 que marcó en 2021. Al momento de esta redacción, BTC se cotiza en torno a los USD 68.000.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 abril, 2024 02:23 pm GMT-0400 Actualizado: 01 abril, 2024 02:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.