Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Exchange argentino Quantia suspende retiros por consecuencia de la quiebra de FTX

La caída de FTX comienza a tener sus coletazos en la industria de las criptomonedas, y esta es la primera empresa argentina que informa dificultades.

por Fernando Clementín
15 noviembre, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
hombre alzando la mano en señal de pare con bóveda llena de monedas con logo de Quantia en el fondo.

El exchange Quantia es el primero de Argentina en admitir públicamente las consecuencias del episodio con FTX. Composición por CriptoNoticias. Eno1/ stock.adobe.com; fergregory/ stock.adobe.com; Quantia/ quantia.io

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El quebrado exchange FTX ofrecía servicios a Quantia, que pausó sus operaciones temporalmente.
  • Aunque todavía permite depositar fondos, no es seguro hacerlo.

Quantia, un exchange argentino de criptomonedas que también ofrece servicios de inversiones y préstamos, ha suspendido los retiros de fondos para sus usuarios y recomienda no hacer depósitos. El motivo de esta decisión es la quiebra del exchange FTX, que le proveía servicios.

En el comunicado que Quantia envió a sus usuarios y que circula en redes sociales, se explica que FTX era “un proveedor de servicio de Quantia”. Dada la “falta de información” y la crisis de la compañía liderada por el estadounidense Sam Bankman-Fried, que acabó en su bancarrota, Quantia no puede operar normalmente, explica el texto firmado por su cofundador Miguel Schweizer.

Mientras la situación se esclarece, el exchange argentino (con sede en Islas Vírgenes Británicas) ha limitado las posibilidades para sus usuarios. Los retiros se encuentran suspendidos y los depósitos, en cambio, solo son desaconsejados por parte del exchange.

En el comunicado de Quantia dirigido a sus usuarios se lee: "Dada la falta de información sobre el estado actual de FTX, no estamos en condiciones de operar normalmente. Hasta tanto haya más claridad, limitaremos la actividad de nuestra plataforma, suspendiendo los retiros momentaneamente. 
Por el momento, solicitamos no realizar depositos hasta que el servicio se encuentre completamente normalizado. (...) Compartiremos más información el día lunes 14 de noviembre a las 18:00 (UTC-3).
agradecemos la comprensión y pedimos disculpas por los problemas que esto pudiera ocasionar."
El comunicado que Quantia compartió con sus usuarios. Fuente: @zanoni/ Twitter

Según su sitio oficial, la plataforma posee más de USD 500 millones en activos bajo su gestión. Asimismo, su volumen de comercio mensual supera los USD 30 millones, de acuerdo con las cifras expresadas en el home de su página web.

Al momento de cierra de esta nota, Quantia no había respondido los pedidos de información de parte de CriptoNoticias. Tampoco brindaron más información oficial, pese a que en el comunicado habían prometido hacerlo el pasado lunes 14 de noviembre.

Qué servicios ofrece Quantia en Argentina

Más allá del trading de criptomonedas, Quantia ofrece a sus usuarios intereses por dejarlas depositadas en su cuenta. Por ejemplo, para criptoactivos como bitcoin (BTC) y ether (ETH), las tasas anuales rondan el 4 o 5%. Para stablecoins como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y DAI (DAI), son un poco superiores, cercanas al 8%. Otro servicio de esta fintech es el de créditos, cuyas tasas promedian entre el 9 y el 12% anual.

Como sucede en otras plataformas de este estilo, Quantia aclara en sus términos y condiciones que se reserva el derecho de reinvertir los fondos de sus usuarios para generar rendimientos.

“Quantia tiene derecho, sin previo aviso, a prendar, volver a prendar, hipotecar, volver a hipotecar, vender, prestar o transferir, invertir o usar cualquier cantidad de dicha criptomoneda (…) por cualquier período de tiempo y sin retener en posesión y/o control de Quantia una cantidad similar de criptomonedas, y usar o invertir dichas criptomonedas bajo su propio riesgo”.

Términos y condiciones de Quantia.

Esta condición que los usuarios aceptan al invertir en la plataforma lleva un riesgo implícito. Consiste en que, si algo llegara a pasar con aquellas compañías en las que Quantia invierte sus criptomonedas, puede que sufran la pérdida de sus criptomonedas, incluso sin derecho a reclamo alguno hacia ninguna de las empresas involucradas.

Etiquetas: ArgentinaCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasFTXRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 noviembre, 2022 09:32 am GMT-0400 Actualizado: 15 noviembre, 2022 11:41 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.