Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

FMI emite nueva alerta por adopción de bitcoin: primero El Salvador y ahora Centroáfrica

El organismo financiero señaló estar siguiendo de cerca la decisión del gobierno del país africano de declarar a bitcoin como moneda de curso legal.

por Nickolas Plaza
5 mayo, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Fondo Monetario Internacional tiene en la mira a la República Centroafricana, debido a la adopción de bitcoin

El FMI ve con preocupación adopción de bitcoin en la RCA, al igual que lo hizo con El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe.com; luzitanija/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • FMI ve “desafíos legales” en la adopción de bitcoin en la República Centroafricana.
  • El organismo trabaja con autoridades locales para conocer el impacto de bitcoin en la RCA.

Primero fue El Salvador y ahora es la República Centroafricana (RCA) la que está en la mira del Fondo Monetario Internacional (FMI) por su reciente adopción de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal.

Para el FMI la adopción de bitcoin “plantea importantes desafíos legales, de transparencia y de política económica”, según informó Bloomberg citando las respuestas dadas por voceros del organismo internacional al ser consultados sobre el tema.

En ese sentido, indicó que un grupo de trabajo del FMI está “ayudando” a las autoridades regionales, y a las de la propia República Centroafricana, a conocer y manejar de primera mano las dudas que pudieran generarse por la nueva ley.

El pasado 21 de abril, la Asamblea Nacional del país africano aprobó por unanimidad un proyecto de ley que regula el uso de bitcoin en su territorio, dando rango de moneda legal a la criptomoneda pionera.

Días antes de la promulgación de la ley, el FMI había preparado un informe en el que proyecta un crecimiento de 3,5% en la economía centroafricana durante este año y del 3,7% en 2023, pero también un aumento de la inflación por el alza en los precios de los alimentos y los combustibles.

La inflación creció a mediados de 2021 por el cierre de la frontera con Camerún, debido a ataques de grupos rebeldes.

El informe se dio a conocer el 27 de abril, poco después de que el país aprobara la regulación sobre las criptomonedas. Por lo que queda esperar la próxima evaluación que hará el FMI con la presencia de bitcoin en la RCA. Podrían esperarse advertencias semejantes a las que hicieron para El salvador.

En ese sentido, cuando el país centroamericano adoptó la criptomoneda el año pasado, el organismo proyectó un panorama negativo para esa nación.

Entre otras cosas, el FMI aseguró que la deuda pública de El Salvador subiría a alrededor de 96% del PIB en 2026, algo que considera una «trayectoria insostenible». Predijo además un déficit fiscal 5% del PIB para este año, tal como informó CriptoNoticias.

Adicionalmente, el FMI emitió varios comunicados sugiriendo que la adopción de bitcoin en El Salvador representa riesgos para la estabilidad financiera en el país. Estas advertencias fueron rechazadas por el gobierno señalando que bitcoin no se va de El Salvador. «Ningún organismo internacional nos va a obligar a hacer nada, nada en lo absoluto», dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Desafíos para la adopción de bitcoin en la RCA

Adoptar una criptomoneda no significa que habrá prosperidad inmediata o mejoras en la situación de un país por arte de magia. Además, la situación de la RCA es distinta a la de El Salvador.

En el caso del país africano, los desafíos son considerablemente más amplios, si se tiene en cuenta que está calificado como uno de los países menos desarrollados del mundo. Según datos de Amnistía Internacional, 2,29 millones de personas, es decir, casi la mitad de su población, está en condición de «inseguridad alimentaria aguda».

Por otra parte, está el tema de la infraestructura tecnológica, un área vital para bitcoin y las criptomonedas. Estadísticas de 2020 muestran que en el país hay 1,60 millones de teléfonos móviles, lo que corresponde a un promedio de 0,34 por persona.

Esto equivale a menos del 8% de toda la población de la república, lo que significaría que más del 90% de sus habitantes no tendrían la posibilidad de utilizar bitcoin como método de pago.

Algo que también genera preocupación al FMI es el área de la seguridad. Con una democracia bastante joven, sus primeras elecciones se llevaron a cabo en 1993. El país ha pasado por dos guerras civiles. Actualmente, el presidente Touadéra ha lanzado la iniciativa de diálogo junto con la hoja de ruta de Luanda encabezada por los países vecinos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Marco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 mayo, 2022 12:40 pm GMT-0400 Actualizado: 05 mayo, 2022 12:40 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.