Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

¿Freelancer en Argentina? Así puedes cobrar en criptomonedas o dólares sin perder dinero 

Si trabajas como freelancer, cobrar en criptomonedas o dólares es más sencillo gracias a plataformas como Bitwage y su asociación con Vibrant.

por Anunciante
31 julio, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Frelancer, dolares y bitcoin.

Composición por CriptoNoticias. vecteezy.com ; pngegg.com ; Prostock-studio / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una de las mayores dificultades de los trabajadores independientes es el cobro de sus honorarios.
  • Bitwage tiene soporte para múltiples monedas, como BTC, USDC, ETH, USDT, USD, GBP, EUR y ARS.

El trabajo remoto e independiente (freelance) cada vez gana más terreno en países como Argentina, especialmente luego de la pandemia del COVID-19. Trabajar a distancia para empresas extranjeras y cobrar en dólares o criptomonedas, se ha convertido en la respuesta para aquellos que desean escapar de la creciente inflación y la devaluación de su moneda local.

De acuerdo a un informe de la Oficina de Presupuesto de Congreso publicado en enero de 2023, los freelancers en Argentina representan el 26,2% de los aportantes al sistema de Seguridad Social. Y se espera que esta cifra siga en aumento durante los próximos años.

Aunque el trabajo independiente tiene sus ventajas, también presenta desafíos. Una de las inquietudes más frecuentes de los freelancers argentinos es cómo cobrar por sus servicios en criptomonedas o dólares sin perder dinero en el proceso con impuestos o altos intereses. Y es que, las políticas cambiarias y las obligaciones legales suelen ser un dolor de cabeza para la mayoría.

Si lidias con estos problemas, te alegrará saber que en realidad sí dispones de varias alternativas que te harán la vida más sencilla. Existen plataformas como Bitwage y Vibrant, diseñadas para que puedas recibir pagos en criptomonedas o divisas desde cualquier parte del mundo. ¿De qué se trata?

Bitwage te permite recibir bitcoin (BTC), ether (ETH), USD Coin (USDC), tether (USDT), pesos argentinos (ARS) y otras monedas a una tarifa competitiva. Y, gracias a su asociación con Vibrant, podrás cambiar USDC cuando quieras para recibir pesos argentinos en tu cuenta bancaria, sin abonar comisiones por esa operación.

Bitwage: una solución inteligente para los freelancers en Argentina y Latinoamérica

Para empezar, ¿qué es Bitwage? Es una plataforma creada en el año 2014 con un objetivo en mira: facilitar el cobro de sus honorarios a los trabajadores independientes que exportan sus servicios. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 50 mil usuarios registrados y 200 millones en volumen de pagos en USD procesados, de acuerdo con estadísticas de su página web.

Bitwage te permite cobrar por tus servicios en criptomonedas. También puedes recibir pagos en divisas, incluyendo el dólar estadounidense, euros, pesos argentinos, pesos mexicanos, el real brasileño, libras esterlinas y otros.

Ya no necesitarás una cuenta bancaria en Estados Unidos para recibir pagos en dólares si estás en Argentina. Esto es posible gracias a la alianza de Bitwage con Vibrant, una wallet que funciona en la red Stellar.

Al seleccionar Vibrant como método de pago, recibirás USDC, una moneda estable que mantiene paridad con el dólar estadounidense. Y todo sin las altas comisiones por realizar transferencias bancarias internacionales. De hecho, podrás operar en la red Stellar sin pagar comisiones.

La asociación de Bitwage y Vibrant te proporciona varios beneficios. Por ejemplo, puedes obtener una recompensa del 10% sobre los USDC que deposites en la cuenta de recompensas de Vibrant, además de un bono de 30 USDC cuando realices tu primer depósito de 500 USDC.

La plataforma presta sus servicios en varios países de Latinoamérica aparte de Argentina, incluyendo México, Colombia, Chile, Bolivia, el Salvador, Perú, Guatemala, Honduras y otros. Si estás en España o Estados Unidos, de igual manera tendrás acceso a Bitwage.

Lee más sobre la integración de Bitwage y Vibrant aquí.

Ponle fin a la odisea de cobrar en criptomonedas o dólares con esta plataforma

Ahora, ¿cómo funciona Bitwage? Lo primero es crearte una cuenta como freelancer. El proceso de registro es gratuito. Una vez completado este paso, solo tienes que proporcionar a tus clientes los datos de la plataforma para recibir los pagos en la moneda de tu preferencia.

Bitwage cobra una comisión por el uso de sus servicios que varía en función de la moneda. Por ejemplo, si recibes USDC, DAI o CUSD, hay una tarifa variable del 2% y una tarifa fija de USD 15 (en algunas stablecoins). Para USDT, la comisión es del 3% + USD 15 de tarifa fija.

En la siguiente tabla se muestra la comisión que la plataforma cobra por cada stablecoin disponible:

Tabla de comisiones de Bitwage. Fuente: Bitwage

Además de una plataforma de pagos, Bitwage ofrece otras funciones que seguramente te serán de utilidad en tu carrera como freelancer. Una de ellas es su sistema de facturación automatizado, que te ahorra tiempo, esfuerzo y te permite enfocarte en tareas más importantes.

De igual manera, te facilita el cumplimiento de los requisitos fiscales y contables de tu país con sus informes. Para las empresas, hay un panel de control para gestionar los pagos de los empleados, registrar nuevos trabajadores y monitorear todas las transacciones realizadas de forma ordenada y segura.

Es importante que sepas que Bitwage es una plataforma de no custodia. Esto quiere decir que el dinero no es depositado directamente en la plataforma. Es como el puente entre tus clientes y tu banco o wallet.

Ya lo sabes, puedes protegerte de la inflación y de la devaluación de tu moneda local al recibir tus pagos en criptomonedas con plataformas como Bitwage y Vibrant, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasPublicidadRemesasServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 julio, 2023 04:02 pm GMT-0400 Actualizado: 08 agosto, 2023 10:26 am GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.