Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Finanzas

Los gobiernos deberían copiar a Bitcoin, según Deloitte

Al usar a bitcoin como capa base, los Estados pueden crear CBDC mejores y más baratas, afirma una investigación de la firma Deloitte.

por Marianella Vanci
17 marzo, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
monedas-digitales-paises-bitcoin-base

Los sistemas de pago que existen en todo el mundo en la actualidad requieren mejoras y Bitcoin tiene el potencial de transformarlo. Composición por CriptoNoticias. auris/ stock.adobe.com; Sergey Nivens/ stock.adobe.com; fox17/ stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red de Bitcoin aporta velocidad, seguridad, eficiencia y pagos transfronterizos.
  • Las CBDC abrirán opciones para que los usuarios elijan el medio de pago que prefieren.

Muchos países están apostando por crear sus monedas digitales de banco central (CBDC), entre ellos hay varios de Latinoamérica, como México, Brasil y Perú. Sin embargo, ninguno ha considerado las ventajas que tendrían si incluyen a Bitcoin (BTC) en su diseño.

Un estudio de la empresa de servicios financieros Deloitte destaca la necesidad de realizar cambios importantes en el ecosistema monetario actual, sobre todo ahora, cuando los gobiernos están explorando la posibilidad de lanzar su propia CBDC. Parece el momento ideal para considerar que la criptomoneda más valiosa del mundo puede servir de base para crear monedas digitales emitidas por los Estados, con menor costo y mayor seguridad.

El informe señala que muchos de los sistemas de pago que más se usan en la actualidad, son lentos y propensos a errores, además de costosos. Agrega que, en enero de 2015, la Reserva Federal de Estados Unidos publicó un documento en el que describe su objetivo de “mejorar la velocidad y eficiencia de su sistema de pago”.

Todas las características que añora ya posee Bitcoin, como velocidad, incrementada con la red de micropagos instantáneos conocida como Lightning Network; seguridad, eficiencia y alcance internacional.

En el informe, titulado “Criptomoneda patrocinada por el Estado”, los analistas de Deloitte se preguntan: ¿qué pasaría si combinamos los mejores atributos de la tecnología de las criptomonedas con las características de una moneda fíat establecida bajo el patrocinio de un banco central? La respuesta parece dejar sobre la mesa una solución que muchos están buscando, es decir, “un nuevo método de pagos que revolucionaría al actual sistema”, tal como apunta el documento.

Quiere decir que, al incluir a Bitcoin en el diseño de sus CBDC, los Estados tendrían el potencial de crear un mundo con dinero más barato de usar para transacciones, con menos errores, transacciones más rápidas y anónimas.

Y lo mejor de todo: “sin necesidad de que sea controlado diariamente por un organismo central, comercial o gubernamental, el resultado bien podría ser un verdadero cambio”, apunta Deloitte.

El yuan digital de China se asoma como la primera moneda digital de banco central en ser lanzada en el mundo. Fuente: YouTube/ DW Español.

Bitcoin y fíat, juntos, pero no revueltos

En su informe Deloitte ayuda al mundo a soñar, al incluir una descripción de cómo funcionaría un sistema de pago que combine características que posee Bitcoin con las del dinero fíat. El resultado sería una criptomoneda patrocinada por el Estado que sería similar a la criptomoneda pionera, aunque no tanto.

El informe señala que los pagos ocurrirían tal como suceden en la actualidad en la red de Bitcoin, donde las personas o las empresas utilizan direcciones digitales públicas para enviar y recibir pagos. Por otro lado, los pagadores usan monederos electrónicos en sus teléfonos inteligentes o computadoras para enviar dinero a la dirección pública de los destinatarios.

Sin embargo, aclara que una criptomoneda emitida por el Estado se distingue de Bitcoin en el sentido de que serían los bancos y otras instituciones financieras, previamente aprobadas por el Banco Central, las que custodien los fondos de los usuarios. De tal manera que, bajo este sistema, la libertad que tanto promete Bitcoin, quedaría comprometida.

Bitcoin goza de una característica especialmente valiosa para su comunidad como es el hecho de que en gran medida es un sistema financiero libre de la intromisión de los gobiernos. Con él, los usuarios toman verdadera posesión de sus activos y los movilizan sin la necesidad de solicitar la aprobación de un intermediario o de depender de terceros para mantenerlos, como sí sucede en el sistema financiero tradicional.

Deloitte también advierte el impacto que tendrían las criptomonedas patrocinadas por los Estados en la política monetaria de cada país. Esto, en el sentido de que -al igual que sucede ahora con el dinero fíat- los bancos centrales podrían expandir o contraer la oferta monetaria.

“Para aumentar la oferta de dinero, un Banco Central podría transferir criptodólares, en tiempo real, desde su clave privada a la clave privada de diferentes instituciones financieras”, añade el documento.

Quiere decir entonces que, aunque esté basada en bitcoin, las CBDC no detendrán la emisión inorgánica de dinero, la cual hace que haya un exceso de efectivo y, por ley de oferta y demanda, este pierda su valor.

Distinto a ello, bitcoin es vista por muchos como una reserva de valor. Esto tomando en cuenta que una de sus propiedades es que el número máximo de monedas que se pueden crear está definido en su protocolo y, por lo tanto, solo será de 21 millones.

En ese sentido el informe concluye que “las criptomonedas patrocinadas por los Estados no podrán reemplazar a Bitcoin”. No obstante, su aparición en la escena financiera mundial abrirá opciones adicionales para que los usuarios elijan el medio de pago más apropiado.

El estudio de Deloitte concuerda con el “CBDCs Beyond Borders” (CBDC más allá de las fronteras). Como lo reportó CriptoNoticias en diciembre pasado, los voceros del BBVA y el Banco de Suiza señalaron que las CBDC modernizarán el sistema financiero.

En todo caso es preciso señalar que una moneda digital de banco central es una versión digital de la moneda fiduciaria emitida por una institución financiera centralizada. Algunas de estas soluciones adoptan características que tienen las criptomonedas, como una blockchain, que les proporciona un sistema de auditoría más eficaz que el que tienen con los sistemas de contabilidad tradicionales.

Sin embargo, la implementación de una cadena de bloques no convierte a una CBDC en una criptodivisa, que aunque, puede tener propiedades similares, se distancian en sus principios

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 marzo, 2022 12:02 pm GMT-0400 Actualizado: 17 marzo, 2022 02:05 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.