Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Guerra de aranceles en marcha: Trump firma decreto sobre impuestos recíprocos

El plan del mandatario es aumentar los aranceles para igualarlos a los impuestos que otros países cobran a EE. UU. por importaciones.

por Glenda González
13 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Trump ofreció una rueda de prensa para anunciar los nuevos aranceles. Fuente: X

Trump ofreció una rueda de prensa para anunciar los nuevos aranceles. Fuente: X

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Trump cree que sus aranceles nivelarán la competencia entre fabricantes locales y extranjeros.
  • El mandatario va analizar caso por caso a los países con los que tiene acuerdos comerciales.

“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE. UU., nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos”, expresó el presidente Donald Trump al firmar una nueva orden ejecutiva. 

El decreto, firmado este jueves 13 de febrero, establece un aumento de los aranceles a los países que comercian con Estados Unidos, con el fin de igualarlos a los impuestos que las otras naciones cobran por las importaciones. 

Según señaló el mandatario en rueda de prensa, sus nuevos aranceles “nivelarán el campo de juego” entre los fabricantes estadounidenses y los competidores extranjeros.  

AMAZING:

Trump announces reciprocal TARRIFS on any country ripping off USA pic.twitter.com/RpaYkgeY99

— Sarah Sansoni (@sarahsansoni) February 13, 2025

Los nuevos impuestos entrarán en vigor en las próximas semanas (o tal vez meses), dando tiempo al equipo económico del presidente para estudiar las relaciones comerciales bilaterales. 

La meta es hacer aumentos personalizados para cada país, con el objetivo parcial de llegar a nuevos acuerdos comerciales.  En cada caso, se analizarán los subsidios a las industrias, las regulaciones y la posible subvaluación de las monedas. 

Se trata de una medida arriesgada con la cual Trump pretende reiniciar negociaciones con los países, poniendo el foco en aquellos interesados en reducir aranceles y eliminar otras barreras comerciales. 

El republicano se refirió particularmente a la Unión Europea (UE), acusándola de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de imponer lo que calificó como “un arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría. 

Citó particularmente a Alemania, a la que señaló por aplicar “aranceles ocultos”, ejecutando prácticas comerciales desleales.  

Efecto arancelario que tendría en otras naciones

Tras conocerse el anuncio, los análisis preliminares apuntan que otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder a EE. UU. con sus propios aumentos de aranceles. En consecuencia, piensan que estos nuevos impuestos serán pagados por los consumidores y empresas estadounidenses, ya sea directamente o en forma de precios más altos, aumentando la tasa de inflación. 

También se prevé que a nivel global se desate un enfrentamiento económico entre varios países. El afán por eliminar los desbalances comerciales pondría definitivamente en marcha la guerra de aranceles. 

A pesar de ello, Trump insiste en que su medida “es justa” y espera que los ingresos por aranceles ayuden a equilibrar el déficit presupuestario, proyectado de 1,9 billones de dólares. 

La decisión del republicano se produce una semana después de haber aplicado aumentos de 25% a los aranceles que se aplican México y Canadá y, y de 10% a China. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum logró obtener un mes de prórroga para retrasar el aumento, mientras los gobiernos de Canadá y China respondieron a la medida anunciando represalias.  

Tal como informó CriptoNoticias, las repercusiones que estas decisiones tienen sobre el comercio internacional inciden fuertemente en el ámbito geopolítico.  

Las implicaciones económicas de estos cambios terminan afectando a todos los mercados, incluyendo el de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas, que recientemente cayó a los USD 92.000 por los miedos generados por los aranceles de Trump. Al cierre de esta edición la moneda digital cotiza en USD 96.358.

Etiquetas: Donald TrumpEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 febrero, 2025 06:19 pm GMT-0400 Actualizado: 14 febrero, 2025 11:21 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.