Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

“He transferido todo mi bitcoin a ETF”, revela PlanB

El creador del modelo predictivo stock to flow disparó la polémica al revelar su decisión.

por Nickolas Plaza
17 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
PlanB cree que los ETF son un paso lógico en la adopción de bitcoin. Fuente: Grok.

PlanB cree que los ETF son un paso lógico en la adopción de bitcoin. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • PlanB dice que lo hizo por facilidad de uso y para no "lidiar con las claves".
  • La comunidad bitcoiner, en general, critica su accionar.

El analista de bitcoin (BTC) PlanB, conocido por su modelo predictivo Stock-to-Flow (S2F), ha generado un intenso debate en la comunidad bitcoiner tras anunciar que transfirió todos sus BTC a un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado.

La decisión, según sus propias palabras, responde a la facilidad de gestión y a la tranquilidad de no tener que lidiar con claves privadas. A través de su cuenta en la red social X, PlanB explicó su cambio de estrategia:

“Sí, lo sé, no son tus claves no son tu monedas, pero para mí es más fácil gestionar bitcoin de la misma forma que lo hago con acciones y bonos. No tener que lidiar con las claves me da tranquilidad. Supongo que ya no soy un maxi”.

Mensaje de PlanB en X. Fuente: X.

Su comentario sobre no ser un “maxi” alude a los maximalistas de Bitcoin, quienes defienden la descentralización, la soberanía individual, la resistencia a la censura como principios fundamentales. De esta manera, reconoce que su preferencia por la comodidad y la delegación de la custodia de sus bitcoin contradice los principios del maximalismo. Plan B ha priorizado la practicidad sobre la pureza ideológica.

Su postura ha sido interpretada como un alejamiento de la filosofía tradicional de Bitcoin, lo que ha generado críticas dentro del ecosistema.

La reacción de la comunidad

El especialista en ETF, Eric Balchunas, se mostró a favor y destacó el impacto de esta decisión.

“Un maximalista con 2 millones de seguidores en X que haga este cambio dice mucho sobre el poder de conveniencia que ofrece el ETF. Sin mencionar que no tienes que preocuparte por que te roben a punta de pistola. Por otro lado, también entiendo a aquellos que quieren tener sus propias llaves. Cada uno tiene sus propias preferencias”.

Sin embargo, la mayoría de las reacciones han sido de escepticismo y rechazo. El analista bitcoiner conocido como FiatHawk cuestionó la elección de PlanB, advirtiendo sobre las implicaciones a largo plazo:

“Transferir sus bitcoin a un ETF puede simplificar las cosas a corto plazo, pero tiene un costo. Usted está negociando soberanía por conveniencia, entregando precisamente lo que hace que Bitcoin sea revolucionario: la autocustodia. Los ETF son un puente de regreso al sistema financiero tradicional, un sistema que Bitcoin fue diseñado para trascender”.

Otro analista, Dan McArdle, cofundador de la firma Messari, enfatizó que la clave del debate no es una cuestión de maximalismo, sino del propósito con el que se posee bitcoin:

“Si lo mantiene como especulador a corto plazo, los ETF están bien. Pero si lo mantiene como una cobertura contra el dinero fíat global, un tipo de seguro profundo que no está disponible en ningún otro lugar, obviamente necesita tener sus propias llaves”.

Un cambio de paradigma

PlanB también mostró sorpresa por la polémica generada y planteó una reflexión sobre la evolución del ecosistema:

“No sabía que los ETF fueran tan controvertidos. En mi opinión, los ETF son un paso lógico en la adopción de bitcoin, junto con la posesión de claves propias”.

Los fondos basados en la moneda digital desde su lanzamiento en enero de 2024, han generado un impacto en el mercado, hasta ahora han registrado entradas por más de 40.000 millones de dólares.

Entradas y salidas de los ETF de bitcoin desde su lanzamiento. Fuente: Soso Value.

CriptoNoticias reportó que los rendimientos de estos instrumentos financieros en su primer año superaron incluso a los ETF basados en oro, en el mismo periodo, lo que ha atraído a grandes inversionistas institucionales a participar.

Mientras algunos ven la elección de PlanB como una evolución natural del mercado, otros la interpretan como un paso atrás en los valores fundamentales de la descentralización y la soberanía financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2025 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2025 11:58 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.