Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Finanzas

La inflación global se refleja en el aumento del valor de las materias primas

Los precios de las commodities siguen la tendencia alcista, lo que a su vez genera aumentos en los mercados y en los precios a los consumidores.

por Fernando Clementín
19 abril, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
inflación global dólar aumento precio materia prima

Cubos de madera sobre pilas de monedas formando la palabra "Inflación" con billete de dólar y gráficos de mercado en el fondo. Composición por CriptoNoticias. wirestock / freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com; jcomp / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Petróleo, acero y cobre son algunos de los bienes que más aumentaron en marzo de 2021.
  • La inflación global para los consumidores llegó a 3,3%, lo que alentaría el ahorro en criptoactivos.

El precio de las commodities o materias primas continúa creciendo mes a mes, y esto da una pauta en la subsecuente inflación que puede generarse en los mercados y, en última instancia, impactar en el bolsillo de los consumidores.

Según Trading Economics, el petróleo en crudo ha tenido un incremento de 3,14% en marzo de 2021 (3,8% en el caso del Brent) con respecto al mes anterior. En el mismo periodo, el aumento fue de 4,9% para el gas y 4,67% para la gasolina.

La materia prima del sector industrial también se encuentra en alza. En este sentido, el acero ha reflejado un aumento del 9,2% mensual, en tanto que el cobre vale un 2,9% más que en febrero.

Con respecto a los metales, el oro tuvo un incremento en su valor del 1,83%, en tanto que el platino subió todavía más: 2,41%. La plata fue el único de los tres que se devaluó en el último mes: -0,05%.

No obstante, el resumen interanual refleja otra cosa. La diferencia más importante se observa en materia de energía, en la que los incrementos son considerables: (30,85% para el crudo —29,4% para el Brent—; 6,7% para el gas natural y 45,5% para el combustible).

Asimismo, los metales industriales han tenido aumentos considerables: 21,7% en el caso del acero y 21,3% para el cobre. Por su parte, en el caso de los metales, oro y plata disminuyeron su valor (6,64% y 2,26% respectivamente) y el platino lo incrementó en un 13,65%.

El impacto en la inflación global

Lejos de ser solo una herramienta para bancos e inversionistas que pretenden obtener una mejor reserva de valor, el precio de las commodities influye también en la vida cotidiana de las personas en general, debido a su relación con el costo de varios bienes y servicios básicos.

En este sentido, el índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos reflejó un incremento del 0,6% en marzo de 2021 en comparación con febrero del mismo año. En tanto, el aumento interanual fue del 2,6%, apenas por encima de lo pronosticado, pero es inferior al incremento de la inflación global, que llegó al 3,39%.

De acuerdo con una publicación de CNBC, el aumento registrado en Estados Unidos entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021 (2,6%) es el más alto en un periodo anual desde agosto de 2018. Dow Jones había pronosticado un incremento levemente inferior: 2,5%.

Por su parte, otras fuentes detallan que la inflación global de año a año fue mayor: ascendió a 3,39%. Sin embargo, esta cifra no difiere mucho del promedio actual de los últimos años (3,13%), ni tampoco de las proyecciones para los próximos (3,16%), como se puede apreciar en el cuadro de abajo.

La inflación global en dólares se mantiene estable en la década 2015-2025, según las proyecciones. Fuente: Statista / statista.com

Si bien las estadísticas se basan en informes de fuentes oficiales, hay quienes cuestionan los números publicados. En este sentido, un usuario de Twitter que se presenta como un especialista en finanzas e inversiones detalló la inflación en bienes básicos —en muchos casos superior al 30%—, insumos, costos de vivienda y hasta bitcoin (BTC) y la comparó, de manera irónica, con el «1%» —que en realidad fue 1,7%— informado por la Reserva Federal en febrero de 2021.

Inflación global en dólares, incertidumbre y criptomonedas

Los informes inflacionarios generan preocupación en muchas personas, quienes buscan así nuevas maneras de proteger sus ahorros de la pérdida de valor adquisitivo, que afecta incluso a las monedas más fuertes, como el dólar.

Ante esto, la demanda de las criptomonedas podría impulsarse, según un informe del Bank of America comentado con anterioridad en CriptoNoticias. Para responder a esta demanda, los bancos centrales de diversos países analizan la distribución de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) para estimular la economía y distribuir ayudas económicas.

No obstante, para dicha entidad bancaria esta distribución de criptomonedas podría tener precisamente el efecto contrario y contribuir al proceso inflacionario en la década que recién comienza. Si bien ninguna ha salido oficialmente todavía, China, Suecia, Estados Unidos y Bahamas tienen proyectos de hacerlo en el futuro.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosEstados UnidosInflaciónMercado de valoresMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 abril, 2021 01:58 pm GMT-0400 Actualizado: 20 abril, 2021 11:47 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.