Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

La inflación que sufre EE. UU. ya no es transitoria para el presidente de la Fed

Powell dijo hoy ante el Congreso que ya no usará la palabra “transitoria” para referirse a la inflación, aunque cree que esta se reducirá en 2022.

por Marianella Vanci
30 noviembre, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Dolar e inflación.

El presidente de la Fed vinculó el aumento de la inflación con las interrupciones específicas del covid-19, pero no habló de emisión inorgánica de dinero. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: vera / stock.adobe.com ; creativeneko / stock.adobe.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Powell reconoce que "crece el riesgo de sufrir una mayor inflación".
  • La aparición de ómicron plantea riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dijo que ya es hora de retirar la palabra “transitoria” para referirse al rápido ritmo con el que están aumentando los precios de los productos y servicios. De esta manera Jerome Powell, reconoció hoy que la inflación azotará a la población por tiempo indefinido.

Powell ha estado usando la palabra desde principios de año, cada vez que los funcionarios de la Fed le han advertido que la inflación se elevaría a niveles sorprendentes. Pero, él les ha restado importancia señalando que los altos índices se desvanecerían, aunque en realidad sucedió todo lo contrario.

Para el mes de octubre, el índice de inflación interanual fue de 6,2%, el más alto del país estadounidense en 30 años, tal como lo informó CriptoNoticias. Y ahora ante la aparición de ómicron, la nueva variante de covid-19, Powell dijo al Congreso que se avecinan tiempos de incertidumbre y ambigüedad sobre las cifras de inflación.

El reciente aumento de casos de covid-19 y la aparición de la variante ómicron plantean riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica, y una mayor incertidumbre para la inflación.

Jerome Powell, presidente de la Fed.

El directivo de la institución que funge como banco central de la nación cree que los precios se elevarán por preocupación debido a la aparición de una nueva variante del covid-19. Desde su perspectiva, esto provocará que las personas pierdan la motivación de ir a trabajar. En consecuencia, se ralentizaría el progreso en el mercado laboral y se amplificarán las interrupciones de la cadena de suministro.

 El gráfico compartido por el analista Holger Zschaepitz, muestra cómo se aumenta la inflación cada cinco años. Fuente: Twitter.

Inflación, el efecto indeseado de la emisión inorgánica de dinero

Jerome Powell no habló de inflación como muchos otros que han acudido a Twitter para manifestar sus preocupaciones, ni tampoco mencionó la emisión inorgánica de dinero.

Jack Dorsey, recientemente dijo en un tuit que la hiperinflación va a cambiarlo todo. Como él, muchos usuarios han acudido a Twitter para manifestar sus preocupaciones por el efecto de la emisión inorgánica de dinero, la cual produce un exceso de efectivo y, por ley de oferta y demanda, este pierde su valor.

Dos meses antes, Powell admitió que el Banco Central ha creado dólares desde cero a una tasa sin precedentes. La medida responde a las muchas herramientas utilizadas por el gobierno para rescatar la economía en medio de la pandemia por coronavirus.

El CEO de Compound Capital mostró cómo se ha disparado el balance de efectivo de la Fed en tan poco tiempo. Fuente: bit.ly.

La semana pasada, Powell fue ratificado para un segundo mandato como presidente de la Fed. Bajo su gobierno, el balance de la institución aumentó de 4.200 a 8.700 billones de dólares desde principios del año pasado y a pesar de ello ha recibido un espaldarazo a su política expansionista.

A medida que crece la preocupación en torno a la inflación, varios defensores de bitcoin creen que la mejor forma de protegerse es refugiándose en la criptomoneda, la cual es vista por muchos como una reserva de valor. Esto tomando en cuenta que una de las propiedades de bitcoin es que el número máximo de monedas que se pueden crear está definido en su protocolo y, por lo tanto, solo será de 21 millones.

Etiquetas: Estados UnidosInflaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 noviembre, 2021 07:13 pm GMT-0400 Actualizado: 06 diciembre, 2021 10:19 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.