Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Japón, Alemania y otras potencias también sufren la inflación y la crisis

Los problemas de inflación se extienden a todo el planeta, afectando incluso a países que suelen ser estables económicamente.

por Juan Ibarra
21 octubre, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Monedas representando la inflación junto a banderas de Alemania y Japón.

La inflación y otros síntomas de la crisis golpean con fuerza a las potencias. Composición por CriptoNoticias. Fuente: daboost / stock.adobe.com ; jirsak / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Japón, la inflación llega a niveles de hace cuatro décadas.
  • Alemania tiene supermercados con problemas de abastecimiento ante la crisis.

La crisis global sigue afectando al mundo entero. Las potencias no están exentas de esta realidad, incluyendo a países tradicionalmente vistos como ejemplos a seguir en términos económicos. Tales son los casos de naciones como Japón o Alemania, que ahora mismo siguen la tendencia de otros como Reino Unido en cuanto a la crisis se refiere. 

Para el caso japonés, la inflación ha alcanzado su mayor nivel en las últimas cuatro décadas, tal como reportó Bloomberg este viernes 21 de octubre. Cabe destacar que el índice de inflación reportado fue de 3% para septiembre, mientras que economistas locales prevén que llegue a un 3,5% en este mes de octubre.  

Esta situación inflacionaria, a pesar del bajo porcentaje en comparación con otros países, tiene tintes históricos en el país asiático. Además, visto en su impacto a través del tiempo, está a la par de lo que ocurre en países como Estados Unidos, Reino Unido o la propia Unión Europea.  

Estos países y regiones, al igual que Japón, han sido considerados como modelos económicos exitosos durante las últimas décadas. Y que estén en tal situación de crisis demuestra que todo el planeta está afectado. Ni siquiera las grandes potencias escapan a ella. 

En adición a la inflación local, ahora la moneda japonesa pasa por una situación similar al euro o la libra: ha tocado su peor nivel de valor con respecto al dólar estadounidense en 32 años. 

Esto último no quiere decir que Estados Unidos esté bien. Su moneda se ha estado recuperando, pero la población sigue sufriendo día a día los embates de la inflación, que crece mes a mes. El índice dólar se ha recuperado frente a otras monedas de referencia mundiales, pero su poder de compra a lo interno del país sigue disminuyendo. 

Otra cara de esa crisis también se ve ya en los comercios. En Alemania, por ejemplo, hay problemas de abastecimiento de bienes básicos. Esto se refleja en la situación de supermercados locales. 

Crisis global y peligros para la economía mundial 

Como hemos comentado este mismo viernes en CriptoNoticias, la situación inflacionaria se extiende por el mundo. Uno de los casos más recientes abarca las medidas que están tomando en México para intentar frenar la inflación. 

Tal como hemos reseñado en CriptoNoticias, la oleada inflacionaria que afecta a todo el planeta ha sido originada por niveles de emisión monetaria sin precedentes. Como respuesta a la pandemia, los últimos años gobiernos de potencias como Estados Unidos y la propia Unión Europea han emitido cantidades de dinero altísimas que destinaron a paquetes de ayudas económicas a empresas y particulares en sus territorios.  

Ahora, muchos de ellos intentan frenar la subida de los precios al consumidor de distintas maneras. Pero hay especialistas que ven la situación como muy peligrosa para la economía mundial.

Etiquetas: AsiaBanco centralEuropaInflaciónMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 octubre, 2022 04:20 pm GMT-0400 Actualizado: 21 octubre, 2022 04:20 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.