Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Lula da Silva se suma a la rebelión contra el dólar: quiere una moneda BRICS

El presidente brasileño criticó que el dólar estadounidense sea la moneda más utilizada para el comercio exterior entre los países BRICS.

por Jesús Herrera
13 abril, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
BRICS, banderas que lo conforman y dolar.

El grupo de los BRICS estudia su desdolarización desde hace mucho tiempo. Composición por CriptoNoticias. capacitarte.org ; Oleksandr / pom669 / provectors / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Lula cuestiona que el dólar haya sido la moneda elegida tras la desaparición del patrón oro.
  • Brasil forma parte de los países que decidieron darle la espalda al dólar.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, mostró este jueves su respaldo porque finalmente el dólar estadounidense sea reemplazado en el comercio internacional. Esto, al tiempo en que cuestionó la hegemonía que esa divisa mantiene desde hace décadas. 

Durante un discurso emitido en China, el mandatario brasileño criticó que no se pueda negociar entre países usando monedas locales.  

“¿Quién fue el que decidió que el dólar era la moneda después de la desaparición del patrón oro? (…) ¿Quién decidió que nuestras monedas eran débiles y que carecían valor?”, dijo el líder socialista.  

Lula estuvo en Shanghái para participar en la toma de posesión de la exmandataria brasileña DIlma Rouseff como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, también conocido como “banco BRICS”.  

En ese sentido, el político dijo estar de acuerdo con que los países que conforman el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) trabajen en la creación de una nueva moneda que pueda reemplazar al dólar para el comercio entre esas naciones. 

A su vez, el mandatario cuestionó que un banco como ese no tenga una moneda para financiar las relaciones comerciales entre los países del BRICS. Aunque reconoció que es una tarea difícil, pues “todo el mundo depende de una sola moneda”, que es el dólar estadounidense.  

Lo que dijo Lula guardó relación directa con el reciente anuncio del vicepresidente de la Duma de Rusia, Alexandr Babakov. Él señaló durante un foro en la India que las naciones BRICS trabajaban en una “nueva forma de moneda” que finalmente desplace al dólar estadounidense.  

Como lo reportó CriptoNoticias, Babakov sugirió que la moneda del BRICS podría respaldarse en oro, metales, tierras, extensiones de terreno y otras materias primas. A juicio de ese político, el dólar y el euro “no están respaldados por nada”.  

Lula da Silva criticó la dependencia al dólar estadounidense que mantiene el grupo BRICS. Fuente: Euronews.

Lula da Silva se une a la rebelión contra el dólar estadounidense 

Asimismo, el discurso de Lula da Silva se relaciona directamente con la rebelión contra el dólar estadounidense que se está suscitando desde hace varias semanas, con China al frente de esa cruzada.  

El gigante asiático, que quiere enaltecer su moneda local, inició su movida con una compra internacional de gas licuado, la cual pagó con yuanes y no dólares. Esto, por primera vez en la historia. Luego se conoció que ese país había alcanzado un acuerdo con Brasil para, justamente, usar las monedas locales para el comercio, evadiendo al billete verde.  

Junto con el BRICS, los países que conforman al sudeste asiático clamaron por la reducción de la dependencia del dólar y de los servicios financieros occidentales. Y no conforme, recientemente el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que Europa tenía que dejar de depender de la “extraterritorialidad” del dólar.  

Así pues, históricos aliados regionales de Estados Unidos en América Latina, Europa y Asia confirman su viraje. Además, parecen querer apostar por alejarse cada vez más del dólar, una moneda que va perdiendo benefactores en la medida que se extiende la rebelión en su contra.  

Etiquetas: BrasilChinaMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 abril, 2023 03:45 pm GMT-0400 Actualizado: 13 abril, 2023 03:45 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.