Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Max Keiser: Estados Unidos está matando al dólar

Para el maximalista bitcoiner, la economía estadounidense ya no es competitiva debido a la presencia de Bitcoin.

por Glenda González
7 mayo, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
A medida que el interés por Bitcoin aumenta, ejerce más presión sobre el dólar. Fuente: Pixabay.

A medida que el interés por Bitcoin aumenta, ejerce más presión sobre el dólar. Fuente: Pixabay.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A medida que la adopción de bitcoin aumenta, ejerce más presión sobre la economía.
  • Keiser cree que la crisis llevará al gobierno a imprimir más dinero.

Estados Unidos está matando al dólar, comentó el bitcoiner estadounidense Max Keiser, quien publicó en X un mensaje para hablar sobre la actual situación económica de Estados Unidos y su moneda local. 

En opinión de Keiser, la economía estadounidense ya no es competitiva. Algo que está de alguna forma vinculado “a la presencia de bitcoin”. 

Destaca así el nivel de adopción alcanzado por la moneda creada por Satoshi Nakamoto en Estados Unidos y todo el mundo, principalmente gracias a los ETF lanzados a inicio de año. Algo que, a su juicio, hará que organismos como la Reserva Federal sigan “imprimiendo dinero y generando más inflación”. 

En su mensaje, el bitcoiner enumeró una serie de factores que están contribuyendo a la crisis económica que enfrenta el gigante del norte y que afectan el desempeño de la moneda que, hasta ahora, domina la economía internacional.  

“A medida que el interés por Bitcoin aumenta, ejerce más presión sobre el dólar y la economía estadounidense, lo que lleva al país a imprimir más dólares, aumentando la deuda, reduciendo la competitividad y aumentando las tasas”. 

Max Keiser en X. 

Esta situación ha sido reconocida por el presidente de la Fed, Jerome Powell. Aunque recientemente optó por no aumentar las tasas de interés, anunció que las mismas se mantendrán en el nivel marcado hasta el momento. Reconoció asimismo que la inflación seguía siendo muy alta.  

Vale agregar que el punto de vista de Keiser coincide con el de otros analistas, como el CEO de Strike, Jack Mallers, que el mes pasado habló de las dificultades que tiene el gobierno estadounidense para cumplir con sus obligaciones financieras.  

Mallers aseguró que la rápida acumulación de deuda por parte del gobierno de Estados Unidos no solo forzará una mayor impresión de dinero, sino que será el catalizador que llevará el precio de bitcoin “a mayores alturas”.  Esto, a través de un aumento de la demanda de criptomonedas. 

Mallers opina igual que Keiser, quien viene haciendo este tipo de observaciones desde el año pasado, cuando también se refirió a la crisis económica de EE. UU. en un evento internacional. Tal como informó CriptoNoticias, el bitcoiner usó referencias bíblicas para describir lo que está ocurriendo con el dinero fíat en el mundo.  

“Lo que está por venir es un gran diluvio”, comentó en relación con la crisis financiera que se extiende por todo el planeta y que lleva muchos países a buscar la desdolarización. 

Keiser cree que es inevitable que, a nivel global, los países entren en una carrera por obtener riqueza a través de bitcoin. Sobre todo, teniendo a El Salvador como modelo, al ser el único país del mundo donde BTC es moneda de curso legal. 

Se refirió con ello a algunas de las características más distintivas de Bitcoin, como su escasez garantizada matemáticamente, que es incensurable y descentralizado. Keiser afirmó que Bitcoin es un excelente ecualizador, recordando el potencial de la principal moneda digital para ajustarse y mantener su economía en equilibrio. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMax KeiserMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 mayo, 2024 02:06 pm GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 11:53 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.