Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Finanzas

Moody’s rebaja a “negativa” su perspectiva sobre los bancos de EE.UU.

La calificadora de riesgos Moody’s bajó de "estable" a "negativa" su calificación para el sistema bancario norteamericano.

por Marianella Vanci
14 marzo, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
indicador de moody's señalando negativo en frente de banco con grafico rojo pintado

Moody's espera que las presiones persistan sobre los bancos por el actual endurecimiento de la política monetaria de EE. UU. Composición por CriptoNoticias. Art.disini/ stock.adobe.com; vikusha_art/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema bancario norteamericano está en riesgo por el endurecimiento de la política monetaria.
  • Moody’s ha puesto la lupa sobre seis entidades bancarias de menor tamaño.

La agencia estadounidense de calificación financiera Moody’s, rebajó su perspectiva sobre el sistema bancario de Estados Unidos, degradándolo de ·estable· a ·negativo. Esto tras el colapso de de las instituciones financieras Silicon Valley Bank (SVB), Silvergate Bank y Signature Bank (SNY).

Moody’s, considerada una de las agencias calificadoras más importantes del mundo, señala que “otros bancos de EE. UU. también enfrentan tensiones en la gestión de sus activos y pasivos”. Esto debido al endurecimiento de la política monetaria, tomando en cuenta que en los últimos 11 meses la Reserva Federal (Fed) elevó la tasa de fondos federales al ritmo más rápido desde la década de 1980, con la idea de combatir una inflación no vista en 40 años.

A la luz de estos riesgos que persistirán en un período continuo de política monetaria restrictiva, Moody’s señala que mantiene la vigilancia sobre los bancos de Estados Unidos. Especialmente por el hecho de que “los riesgos de gestión de activos y pasivos de algunos bancos son mayores y seguirán siéndolo durante el período actual de endurecimiento de la política monetaria”, tal como lo apunta la agencia en su sitio web.

Moody’s visualiza un panorama oscuro para los bancos de Estados Unidos

La calificadora de riesgo advierte que a pesar del rescate financiero activado por la Fed a través del “Programa de Financiamiento a Plazos Bancarios” (BTFP), las presiones persistirán sobre algunos bancos.

Además, Moody’s prevé que los riesgos se verán exacerbados por el actual endurecimiento de la política monetaria, se incrementarán los costos de los depósitos y se reducirán las ganancias de las instituciones financieras.

“A pesar de las acciones oficiales del sector para abordar las corridas de depósitos, creemos que las tasas de interés significativamente más altas seguirán pesando sobre la rentabilidad y el capital económico de algunos bancos estadounidenses”.

Moody’s, en su informe sobre los riesgos que enfrentan los bancos de EE. UU.

En ese sentido, la agencia agrega que si bien la acción del sector oficial tiene como objetivo proteger el sistema bancario contra nuevas corridas de financiamiento, en realidad no aborda la vulnerabilidad de los bancos al riesgo de tasa de interés excesivo, que fue la causa raíz del problema que enfrentan las instituciones colapsadas.

Seis bancos están bajo observación

Moody’s también informa que seis bancos estadounidenses están bajo revisión ante posibles rebajas de calificación. Estos son First Republic Bank, Zions, Western Alliance, Comerica, UMB Financial e Intrust Financial.

Todos ellos están en “condiciones de financiación extremadamente volátiles expuestos al riesgo de salidas de depósitos no asegurados“.

En el caso de First Republic, con sede en San Francisco, Moody’s señaló que este tiene una gran cantidad de depósitos por encima del límite de seguro establecido por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Tras desplomarse un 62% este lunes, las acciones de First Republic han subido un 24% en las operaciones previas a la comercialización de este martes.

Como lo informó CriptoNoticias previamente, el alza de las tasas de interés, realizada por la Reserva Federal de EE. UU, ha generado pérdidas millonarias a los bancos americanos.

Etiquetas: Banca y SegurosEstados UnidosLo últimoServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 marzo, 2023 10:03 am GMT-0400 Actualizado: 14 marzo, 2023 10:33 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.