Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Morgan Stanley se prepara para ofrecer los ETF de Bitcoin

El cambio del gigante financiero se produce en un momento en que la mayoría de los inversionistas apuestan por la victoria de Donald Trump.

por Glenda González
3 agosto, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Oficinas de Morgan Stanley en California, Estados Unidos. Fuente: stock.adobe.com

Oficinas de Morgan Stanley en California, Estados Unidos. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 15.000 corredores financieros podrían ofrecer la compra de acciones de dos EFT de Bitcoin.
  • La decisión se toma en respuesta a la creciente demanda de clientes institucionales.

Tras la renuencia a involucrarse con los fondos cotizados en bolsa de bitcoin (ETF), aprobados el pasado mes de enero, Morgan Stanley da una vuelta en su política y ahora le dice a sus corredores que pueden comerciar los derivados financieros. 

Según la información que publica el medio CNBC, en las próximas semanas unos 15.000 corredores financieros vinculados al gigante bancario podrían comenzar a ofrecer, a clientes institucionales elegibles, la compra de EFT de Bitcoin. 

Agrega la fuente que el gigante financiero recomendará la inversión en solo dos de los ETF de Bitcoin que cotizan en el mercado: iShares Bitcoin Trust de BlackRock, y Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity.  

La oferta estará dirigida exclusivamente a clientes con un patrimonio neto de al menos 1,5 millones de dólares, que tengan además una alta tolerancia al riesgo y el deseo de realizar inversiones especulativas en la moneda digital. 

De esta forma, Los ETF se destinarían a cuentas de corretaje sujetas a impuestos. El banco se encargaría de monitorear las tenencias de criptomonedas de los clientes, a fin de no exponerlos a una alta volatilidad. 

Se trata de un plan que la compañía, que tiene 1,4 billones de dólares en activos bajo gestión, viene preparando desde mayo pasado. Tal como informó CriptoNoticias, desde esa fecha se sabe que el equipo de Morgan Stanley ha estado haciendo los arreglos necesarios para poder realizar este tipo de ofertas. 

Ahora la decisión se toma en respuesta a la demanda de los clientes institucionales y en un intento de no quedarse fuera de una industria que está en constante evolución. Se espera así que –de concretarse esta incursión de los corredores del banco– ingrese una sustancial suma al mercado de criptomonedas, que sería potencialmente beneficiosa para el precio de bitcoin. 

Cambio de política en medio de la campaña electoral 

La incursión del sexto banco más grande de Estados Unidos en el mercado de criptomonedas representa un cambio en las políticas que han seguido hasta ahora la mayoría de los gigantes de Wall Street.  

Desde el lanzamiento de los ETF de Bitcoin optaron por prohibir a sus corredores promocionarlos y sólo permitiendo transacciones si los clientes buscaban activamente el producto.

Todo se debe a que los ETF fueron aprobados bajo el esquema de “forma no solicitada”. Esto impide a los asesores financieros de empresas como Morgan Stanley y otras, presentar estos productos a sus clientes hasta recibir la aprobación de los reguladores. 

Es ese es el lineamiento que han seguido Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo, y que viene cambiando en los últimos meses. Esto, no solo a raíz del alza de precio de BTC, sino también en el marco de la carrera por la presidencia de Estados Unidos.    

Como se sabe, la política de Estados Unidos está dando un giro de 180 grados, en medio de una campaña presidencial donde Donald Trump parece llevar la delantera.  

Y con el apoyo que el candidato republicano le da a bitcoin, se espera que las medidas anti-criptomonedas de Joe Biden queden atrás. De ahí que la mayoría de los inversionistas estén apostando por la victoria del expresidente.   

Es en este contexto donde se está dando una nueva aproximación de los grandes bancos de Wall Street al ecosistema, sumándose a la ola de las inversiones institucionales que se ponen a favor de bitcoin.  

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasETFLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 agosto, 2024 12:06 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2024 03:20 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.