Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Nuevo fondo de bitcoin en Norteamérica acepta inversiones desde 500 dólares

El CI Bitcoin Fund ya está disponible en Canadá para los inversionistas minoristas, informó CI Global Asset Management.

por Rafael Gómez Torres
6 abril, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin canada gráfico en alza

Bitcoin sobre bandera de Canadá y gráfico en alza. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: starline / freepik.es ; puhimec / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El fondo tiene tres series: A, F y P. Las comisiones varían entre 0,40% y 0,90%.
  • La empresa matriz apunta a “democratizar” el acceso a la primera criptomoneda.

Un nuevo fondo mutual de bitcoin (BTC) fue lanzado en Canadá con especial enfoque en los inversionistas retail o minoristas. El CI Bitcoin Fund ya está disponible en el mercado para los operadores, quienes pueden participar con aportes desde 500 dólares estadounidenses o canadienses.

El producto está conformado por tres series A, F y P con comisiones de manejo que van desde 0,40% (serie F), 0,90% (Serie A) y tarifas negociables en el caso de la serie P. De acuerdo con la empresa CI Global Asset Management, se trata del primer fondo de inversión de Norteamérica con “exposición dedicada a bitcoin”.

En su prospecto, la compañía explicó que el fondo invierte indirectamente en bitcoin a través del CI Galaxy Bitcoin ETF que cotiza en la Bolsa de Toronto bajo el identificador BTCX. Este último sí invierte directamente en la primera criptomoneda con almacenamiento en frío segregado.

“Este fondo puede ser adecuado para usted si: quiere estar expuesto a bitcoin, desea un crecimiento de capital a largo plazo y puede tolerar un riesgo elevado (…) El valor del fondo puede bajar o subir. Puede perder dinero”, enfatizó CI Global Asset Management.

Para Kurt MacAlpine, director general de CI Financial Corp (la empresa matriz del fondo), el objetivo es proporcionar exposición al mercado minorista a través de una plataforma institucional. Según su criterio el producto está “democratizando” el acceso a bitcoin y a otros activos digitales.

La distribución de los ingresos se realiza de forma anual, mientras que los inversionistas pueden inyectar nuevos fondos a su portafolio desde 25 dólares. El CI Bitcoin Fund también cuenta con otras dos series: la I y la W, sin embargo, estas alternativas no están disponibles para inversiones minoristas.

Los fondos mutuales y los ETF, o fondos cotizados, son instrumentos de inversión con algunas diferencias. En el primero de los casos los inversionistas unen sus fondos en acciones o bonos, por ejemplo, para obtener beneficios en un periodo estimado. Un ETF es gestionado de forma más pasiva que sigue un índice de mercado específico.

Bitcoin, alternativa de inversión regulada

Canadá ha tomado la delantera en Norteamérica en relación con productos de inversión asociados con bitcoin y otras criptomonedas. Las autoridades regulatorias locales han sido más abiertas que su contraparte de los Estados Unidos, por ejemplo.

Desde el año 2018, la Comisión de Valores de Columbia Británica y la Comisión de Valores de Ontario (OSC) han aprobado el lanzamiento de fondos de este tipo. Sus decisiones contrastan con las asumidas por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense que ha rechazado en el pasado los ETF de bitcoin.

CriptoNoticias informó en septiembre del 2018 que los canadienses ya podían invertir en el FBC Bitcoin Trust, un fondo mutual o fideicomiso en el que los operadores destinarían fondos a través de cuentas de ahorro libres de impuestos o por intermedio de sus planes de jubilación.

Un hecho inédito en las inversiones reguladas con bitcoin también sucedió en Canadá en febrero de este año. Por primera vez la OSC aprobó “el primer Fondo de Inversión Cotizado (ETF) de Bitcoin de custodia directa en el mundo”, según informó la firma de inversión canadiense Purpose Investments.

Hay que recordar que CI Global Asset Management presentó en febrero de este año un prospecto para lo que sería el primer ETF del país basado en ether, la criptomoneda de la red Ethereum.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CanadáInversionesInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 abril, 2021 06:22 pm GMT-0400 Actualizado: 06 abril, 2021 06:26 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.