Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Paga con criptomonedas en más de 150 empresas de Colombia con esta wallet

Coinsenda es una wallet diseñada para hacer que los pagos con criptomonedas sean algo sencillo y práctico. Conoce sus beneficios.

por Anunciante
28 febrero, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 2 minutos
Imagen de dos telefonos celulares con el logo de la wallet Coinsenda al lado.

Imagen destacada por Coinsenda.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Coinsenda salió al mercado en el año 2018.
  • La wallet es compatible con empresas como Uber, Spotify, Éxito, Rappi y otras.

Coinsenda es una billetera de pagos que opera en Colombia. Permite ahorrar en dólares, euros y pesos digitales, intercambiar criptomonedas y pagar en más de 150 tiendas como Éxito, Carulla y El Corral. También es compatible con plataformas como Rappi, Uber y Spotify, entre muchas otras marcas. Puedes pagar por productos o servicios usando el saldo en criptomonedas de tu wallet. Próximamente permitirá pagar facturas de servicios públicos tradicionales cómo agua, energía y teléfono, todo desde una misma billetera.

Coinsenda nació en el año 2018 entre Argentina y Colombia, permitiendo a las personas y empresas realizar operaciones con criptomonedas de forma segura, fácil y muy rápida a través de su plataforma web y aplicación.

“Somos de core tecnológico, así que durante estos años hemos estado agregando lo que nuestros usuarios nos iban pidiendo. Desarrollamos un producto que hace fácil comerciar con criptoactivos sin necesidad de tener experiencia, con una interfaz simple y sencilla de usar. Ahora estamos listos para expandirnos a otros mercados y pronto estaremos abriendo operaciones en varios países de Latinoamérica.”

Erick Ospina, CEO de Coinsenda.

Actualmente, con Coinsenda puedes intercambiar hasta 10 criptomonedas por moneda fíat, así como retirar en pesos colombianos a cualquier cuenta bancaria del país. Desde el año 2024 se abrió un canal especial para empresas que deseen hacer On Ramp y Off Ramp en diferentes cantidades o de forma recurrente, para que puedan operar con tarifas muy competitivas.

Adicionalmente cuentan con un servicio al cliente humano y en tiempo real desde su página web y app, con la que es posible comunicarse los 7 días de la semana para recibir más información sobre sus servicios.

Descarga la aplicación de Coinsenda y echa un vistazo a su sitio web y redes sociales: Instagram | Twitter

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasMedios de PagoPublicidadWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2024 07:12 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:26 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.