Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Pakistán se une a la desdolarización, ¿Bitcoin podría tener algún rol?

El país del sur asiático pagó en yuanes su primera compra internacional de petróleo, una negociación que se solía ejecutar con dólares.

por Jesús Herrera
13 junio, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
mano rechazando a mano ofreciendo billetes de dolares con bandera de pakistan en el fondo

Pakistán se suma a la lista de países que han decidido plantarse contra el dólar. Composición por CriptoNoticias. Negro Elkha/ stock.adobe.com; Andrey Popov/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Como la desdolarización no es tarea fácil, bitcoin podría ser una alternativa.
  • Pakistán se opone férreamente a las criptomonedas por cumplir las exigencias del GAFI.

El dólar estadounidense sigue perdiendo terreno en el comercio exterior a nivel mundial. Un nuevo país comenzó a pagar la importación de petróleo con yuanes, la moneda nacional de China, dejando atrás la tradicional utilización del billete verde para estas comercializaciones.  

El ministro de Petróleo de Pakistán, Musadik Malik, confirmó a la agencia de noticias Reuters que la compra de un cargamento de petróleo con el renminbi, también conocido como yuan chino.  El gobierno anunció la llegada del primer cargamento de crudo proveniente de Rusia con descuento de precio. Se trató de 45 mil toneladas de petróleo que arribaron al puerto de Karachi el lunes pasado y que comenzaron a descargarse el martes.  

La moneda china es aceptada por Rusia como pago debido a que ese país mantiene acuerdos con el gigante asiático con miras a desplazar al dólar estadounidense del comercio internacional.  

Como lo informó CriptoNoticias, las dos potencias mundiales cerraron un acuerdo que se enfoca en la prevalencia del yuan chino para la comercialización de diversos rubros. Esta cooperación económica se planteó hasta el año 2030. 

I have fulfilled another of my promises to the nation. Glad to announce that the first Russian discounted crude oil cargo has arrived in Karachi and will begin oil discharge tomorrow.

Today is a transformative day. We are moving one step at a time toward prosperity, economic…

— Shehbaz Sharif (@CMShehbaz) June 11, 2023

Con este movimiento, Pakistán se suma a la lista de países que han decidido plantarse ante el dólar y empezar a comercializar a través de otras monedas nacionales.  

Bloques de países, como el BRICS y el ASEAN, han manifestado públicamente su interés en disminuir la dependencia del dólar estadounidense para estas transacciones comerciales.  

De hecho, el grupo de naciones euroasiáticas ASEAN también alegó querer expulsar los servicios de MasterCard y Visa, ya que son susceptibles a las sanciones norteamericanas.  

En Latinoamérica, Brasil, Argentina, Bolivia y Venezuela; también han participado en el movimiento contra el dólar, una guerra no declarada que inició hace más de 3 meses, tal como lo reportó CriptoNoticias.  

¿Qué papel juega Bitcoin en la desdolarización?  

Partiendo de la intención de Rusia y China de disminuir el uso del dólar estadounidense para el comercio internacional, bitcoin (BTC), la criptomoneda pionera del mercado, podría tener algún rol, aunque tal vez no de forma inmediata.  

De acuerdo con los adversarios del dólar, el billete verde se usa para la aplicación de sanciones económicas que terminan afectando sus economías. En ese sentido, dejar de lado esa divisa supondría una especie de emancipación monetaria.  

Ahora bien, aunque quienes adversan al dólar plantean la necesidad de utilizar otras monedas para el comercio internacional, la concreción de una desdolarización mundial poniendo al frente las divisas locales no luce sencilla a corto plazo.  

Así lo sugiere James Brander, economista canadiense que asegura que el dólar seguirá siendo importante en la economía mundial, incluso a largo plazo. Pero no desestima que, en el futuro, llegue a ser desplazado por otras monedas.  

Tomando en cuenta lo anterior, entre las opciones a considerar por parte los países que quieren hacerle frente al dólar están, además de las monedas nacionales, las monedas digitales de banco central (CBDC) y hasta criptomonedas como bitcoin.  

Es el caso de Rusia, que en medio de las sanciones que se le aplican por la invasión a Ucrania anunció este año su disposición a recurrir a las criptomonedas para los pagos transfronterizos, tal como lo ha reportado CriptoNoticias. 

Ya desde inicios de este mes de junio, Rosbank, el banco más grande de Rusia, tiene en marcha una prueba piloto para la ejecución de pagos internacionales con criptomonedas. La institución también forma parte de los 12 bancos que participan en la creación del rublo digital, la CBDC de Rusia. 

Sin embargo, la posibilidad de usar bitcoin para comercio internacional no es la misma para el gobierno de Pakistán, debido a su postura en contra de las criptomonedas. En mayo, el gobierno de ese país ratificó la prohibición de ofrecer servicios relacionados con estos activos. Todo, a cuenta de cumplir con las exigencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).  

Aun así, no se puede descartar del todo la posibilidad de que el país surasiático también haga pruebas con criptomonedas a futuro, siguiendo la estrategia de los rusos, que prohíben los pagos con bitcoin a lo interno del país mientras prueban los pagos transfronterizos con estos activos. Por ahora, Pakistán solo apuesta por una CBDC. 

Entre tanto, y a pesar de las prohibiciones, los ciudadanos de ambos países recurren a bitcoin y otras criptomonedas como alternativa ante las presiones de sus economías locales. 

Etiquetas: AsiaBitcoin (BTC)CriptomonedasMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 junio, 2023 11:43 am GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2023 07:11 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.