Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Paul Krugman, premio Nobel de Economía: la inflación fue peor de lo que pensaba

El economista Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, restaba peso a la política de estímulos de Estados Unidos como fuente de una mayor inflación.

por Juan Ibarra
25 julio, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Paul Krugman asumen haberse equivocado sobre el panorama económico global de cara a la actual crisis.

El economista Paul Krugman era parte del “equipo relajado” frente a la potencial subida de la inflación. Composición por CriptoNoticias. Leonid/ stock.adobe.com; Prolineserver / wikipedia.org; bht2000/ stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Krugman insiste en que la inflación ha sido causada por distorsiones de la pandemia.
  • El economista no se refirió a la impresión de dólares como parte del problema.

Cada vez son más las personalidades del mundo financiero tradicional que asumen haberse equivocado sobre el panorama económico global de cara a la actual crisis. El más reciente en hacerlo fue el economista Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, quien se refirió a su postura “relajada” sobre las perspectivas inflacionarias.

Krugman aseguró en una nota de opinión publicada en el New York Times haber sido parte del “equipo relajado” en el debate sobre las posibles implicaciones inflacionarias que tendrían las medidas monetarias tomadas en los últimos tiempos por la Reserva Federal (Fed). En ese sentido, asumió que estuvo en el lado equivocado, aunque enfrentó su error de forma tímida.

La ruta elegida por el gobierno de Estados Unidos, inyectando estímulos a la economía como respuesta a la crisis pandémica, terminó demostrando un claro efecto sobre la inflación que ha llevado a niveles récord los incrementos de precios al consumidor. No solo en el país norteamericano, sino en otras grandes economías, como la europea.

Al respecto, el economista estadounidense reconoció que su error fue especialmente en no identificar la magnitud de lo que estaba ocurriendo. “Tanto el debate inicial como la forma en que se desarrollaron las cosas fueron más complicados de lo que sospecho que la mayoría de la gente cree”, escribió Krugman.

Sin embargo, el economista resaltó que muchos otros compartían su visión: no tener la misma preocupación que el resto cuando un paquete de casi 2 mil millones de dólares en estímulos a la economía estaba sobre el tapete en 2021.

Por otra parte, Krugman mantuvo su postura de restar peso a la sobreimpresión de dinero como la fuente de una inflación que ahora mismo afecta de manera muy pronunciada a la economía de su país y otras naciones, como hemos comentado antes.

La culpa es de la pandemia, de Rusia o de China

Para él, elementos como “las perturbaciones asociadas con la pandemia”, la guerra de Rusia en Ucrania o “el cierre de las principales ciudades por parte de China” están entre las mayores razones de los índices inflacionarios actuales.

De hecho, en su texto, Krugman aseguró que “la experiencia histórica no nos habría llevado a esperar tanta inflación por sobrecalentamiento” a pesar de la inyección de dinero recién emitido.

“Así que algo andaba mal con mi modelo de inflación, nuevamente, un modelo compartido por muchos otros, incluidos aquellos que tenían razón en preocuparse a principios de 2021. Sé que suena tonto decir que el “equipo inflación” fue correcto por las razones equivocadas, pero también es posiblemente cierto”.

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía.

El especialista insistió en que las estimaciones no tenían por qué ser tan devastadoras y que lo único que realmente no previó fue el impacto de la pandemia. “En retrospectiva, debería haberme dado cuenta de que, frente al nuevo mundo creado por Covid- 19, ese tipo de extrapolación no era una apuesta segura”, concluyó Krugman.

Antes de estas palabras de Krugman, ya las cabezas de las instituciones responsables de la situación habían hablado sobre el tema. Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, dijo también retrospectivamente que antes no entendía del todo lo que pasaría con la economía. “Pero lo reconocemos ahora”, dijo Yellen a finales de mayo pasado, como reportamos en CriptoNoticias.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también habló sobre esto pero a finales de junio. Powell, responsable por la política monetaria de Estados Unidos, que ha impreso cantidades de dólares sin precedentes en los últimos dos años, dijo saber muy bien lo “poco” que realmente entienden sobre la inflación. Este último mensaje fue poco esperanzador para muchos, viniendo de la cabeza de la Fed.

Etiquetas: EconomíaInflaciónLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2022 01:52 pm GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2022 01:52 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.