Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Paxful permite cambiar bitcoin a Tether “para resguardo ante la volatilidad”

El sitio de intercambio de Bitcoin entre pares Paxful anunció la nueva opción para mantener fondos en tether en su plataforma.

por Juan Ibarra
2 septiembre, 2020
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

plataformas-cambio-criptomonedas-Bitcoin-Tether

Anuncio del lanzamiento del servicio de resguardo en Tether. Fuente: Paxful / Paxful.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El servicio no permite depositar y retirar fondos directamente en tether.
  • Para cambiar de bitcoin a tether, Paxful cobra 1% de comisión. A la inversa, no hay comisiones.

Paxful, una de las principales plataformas de intercambio de bitcoin (BTC) entre pares (P2P), ahora permite a sus usuarios cambiar sus fondos de BTC a la stablecoin tether (USDT).

Con esta opción, los usuarios del sitio podrían resguardarse de la volatilidad de bitcoin usando una moneda anclada al dólar, como USDT. Desde Paxful, habla de esta novedad como una solución para evitar los cambios de precio de BTC.

Para la plataforma fundada en 2015, cambiar de BTC a USDT otorga la ventaja de exponerse a menos fluctuaciones del mercado. A pesar de que Bitcoin “otorga libertad financiera a la población no bancarizada y sub-bancarizada en todo el mundo, no brinda tanta estabilidad como otras criptomonedas, como Tether, por ejemplo”, alegan en un comunicado disponible en su sitio web.

Los usuarios que hayan pasado el proceso de verificación KYC (Know Your Costumer o Conoce a tu Cliente) verán en su monedero dentro de la plataforma las opciones de bitcoin y tether.

Según el comunicado, los usuarios pueden depositar y retirar fondos directamente en la stablecoin. Sin embargo, en un correo enviado a sus clientes, Paxful expone que por el momento eso no es posible. “Solo podrá retirar después de convertir su USDT nuevamente en BTC”, reza el correo.

En cada operación de intercambio de bitcoin a tether, Paxful cobrará una comisión de 1% del monto. Pero a la hora de volver a bitcoin, la operación no generará comisión alguna, explica la publicación.

El texto agrega que este servicio está disponible para cualquier usuario que haya pasado por la verificación, a excepción de los ciudadanos residentes en Estados Unidos.

Desde Paxful se refieren a esta nueva herramienta como una forma de “darle un guardaespaldas” a los fondos del usuario. Sin embargo, hay dudas sobre el manejo de Tether, como la demanda que pesa contra su entidad emisora, el exchange Bitfinex, por manipulación del mercado de criptomonedas. Así como del colateral que respalda esta moneda anclada al dólar cuya emisión es constante y también controlada por Bitfinex.

Crecimiento de Paxful entre los mercados P2P de Bitcoin

Tras una caída en los volúmenes, el comercio de bitcoins en plataformas P2P ha vuelto a ganar terreno en la segunda mitad de este año. Tal como reseñamos en CriptoNoticias, el volumen combinado entre Paxful y LocalBitcoins rompió su máximo anual en junio y luego ha seguido en aumento.

En particular, Paxful ha aumentado constantemente sus volúmenes de comercio este año. A finales de julio, por ejemplo, la plataforma llegó a máximos históricos en la región latinoamericana y a nivel global.

Este ha sido el mejor año de actividad de intercambio para la plataforma, desde su creación en el año 2015, tal como muestran los datos de UsefulTulips.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)PaxfulStablecoinTether (USDT)Volatilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 septiembre, 2020 07:43 pm GMT-0400 Actualizado: 25 octubre, 2020 12:56 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.