Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Polygon recauda USD 450 millones para su solución de escalabilidad de Ethereum

Polygon obtiene importante inversión para expandir agresivamente su red de solución contra las costosas tarifas de Ethereum.

por Bárbara Distéfano
8 febrero, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Polygon, inversionista, dinero.

Polygon consigue USD 450 millones en ronda de inversión. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Maksym / stock.adobe ; Andrey Popov / adobe.stock ; polygon / wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Polygon recauda la inversión en una ronda de financiamiento de riesgo a medida que se enfoca en Web3
  • La capitalización de mercado de Polygon es de USD 13 mil millones.

Polygon, la cadena lateral de Ethereum, dio a conocer este 7 de febrero que ha recaudado USD 450 millones en una nueva ronda de financiamiento de riesgo. Se trata de su primera gran ronda de financiación desde su fundación en 2017.

La recaudación se da en un momento en el que la blockchain está creciendo y trabaja en atraer al ecosistema más desarrolladores. Actualmente el token MATIC, nativo de Polygon, registra una capitalización de mercado de USD 13 mil millones, según los datos recopilados en CoinGecko.

Polygon comunicó que con la nueva inversión puede “allanar el camino para la adopción masiva de aplicaciones Web3”, que incluye plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT).

Estima que “esta carrera” dará como resultado que Ethereum prevalezca sobre las cadenas de bloques alternativas mediante su amplia gama de opciones de escalado y tasas de transacción más económicas. Como reportó CriptoNoticias, los costosos gastos de transacción que posee Ethereum han beneficiado el crecimiento de Polygon.

Web3 se basa en los primeros ideales de código abierto de Internet, lo que permite a los usuarios crear el valor, controlar la red y cosechar las recompensas. Ethereum, escalado por Polygon, será la base de esta próxima etapa en la evolución de la Web.

Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon.

Los recursos captados también permitirán a Polygon continuar invirtiendo en tecnología de conocimiento cero (ZK), lo cual manifestó que será clave para incorporar a los próximos mil millones de usuarios a Web3. Como parte de esa misión, el equipo ha comprometido USD 1 mil millones del tesoro para los esfuerzos relacionados con ZK.

La recaudación total contó con la participación de más de 20 inversionistas. Algunos de ellos fueron Galaxy Digital, SoftBank, Tiger Global, Republic Capital, Alan Howard y Sequoia Capital India, que fue la empresa de capital de riesgo que lideró la ronda de financiación.

Mike Novogratz, el CEO de Galaxy Digital, una de las empresas de comercialización de criptomonedas que invirtió en Polygon, dijo que la Web3 ha llegado para quedarse. Muestras de ello son la creciente aparición y adopción de NFT y aplicaciones DeFi, así como también la participación de la comunidad institucional, expresó. Y declaró que Polygon y Ethereum están construyendo “la capa base para este nuevo Internet”.

Sandeep Nailwal, el cofundador de Polygon, cree que Ethereum, escalado por Polygon será la base para la evolución de la web. Fuente: Twitter.

Polygon le debe su éxito a sus primeros creyentes

En su anuncio sobre los recursos recaudados, la organización expresó: “Polygon siempre ha sido un proyecto que prioriza a la comunidad y debe su éxito al ecosistema de los primeros creyentes, desarrolladores y partes interesadas”. Y aclaró: “Eso no cambiará”.

“El equipo central ve esta ronda de inversión como la marea que levanta todos los barcos y un testimonio de la importancia de la comunidad para hacer de Web3 una realidad”, declaró la organización.

Polygon contiene algunos de los proyectos más grandes de Web3. Además de protocolos DeFi, como la plataforma de préstamos Aave y la compañía de marcas de lujo Dolce & Gabbana, también se desarrollan en la red los juegos play-to-earn para ganar criptomonedas The Sandbox, entre otros, y marketplaces de NFT, como OpenSea. Además, la organización indicó que se están construyendo en su red más de 7.000 aplicaciones descentralizadas (dApps).

Etiquetas: DeFiEscalabilidadEthereum (ETH)Lo últimoNFT (Non fungible tokens)Polygon
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 febrero, 2022 01:55 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 04:16 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.