Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Por estas 3 razones el dólar perderá todo su valor, según economista

El economista Larry Lepard advierte que el dólar estadounidense podría perder la mayor parte de su valor en pocos años.

por Marianella Vanci
10 abril, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Dólar con gráfico rojo.

La desdolarización está en marcha a un ritmo acelerado. Composición por CriptoNoticias. Hero Design / RomanR / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • “Estados Unidos pierde la confianza que necesita el dólar”, dice economista.
  • Lepard ve un panorama oscuro para quienes no se están refugiando en bitcoin o en oro.

El economista austriaco Larry Lepard está advirtiendo que el dólar estadounidense estaría perdiendo la mayor parte de su valor dentro de 10 años, o incluso en mucho menos tiempo.

“Me baso en mirar la historia y otros eventos cambiarios en otros países para observar patrones”, dijo Lepard durante una entrevista en el medio Kitco News al explicar en qué se basa su predicción sobre el futuro del dólar de Estados Unidos.

En ese sentido, el especialista en gestión de activos se centra en, al menos, tres razones de por qué el dominio global del dólar se está viendo debilitado de forma progresiva. 

Agrega que para entender lo que ocurre, conviene mirar hacia atrás y luego, analizar cómo el dominio global del dólar se debilita, basado en elementos que llevan tiempo fermentando. 

La primera razón a la que Lepard le atribuye el debilitamiento del dólar como reserva mundial de valor son las sanciones de Estados Unidos, especialmente tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

 “Estados Unidos hizo algo que percibí como muy estúpido, cuando incautó USD 600.000 millones de las reservas rusas. Con esa jugada, la nación envió un mensaje a los demás países del mundo: ‘Oigan, si a EE.UU. no le gusta lo que estás haciendo, te pueden quitar el dinero’”, apuntó el economista.

Estados Unidos pierde la confianza que necesita el dólar

Larry Lepard agrega que la geopolítica altera la hegemonía financiera existente en la que el dólar era líder indiscutible. En cambio, ahora muchos países consideran que mantener activos en dólares implica un riesgo que antes no se percibía.

“Esa acción de Estados Unidos impulsó la próxima ronda de degradación de la moneda. Así que estamos viendo cómo se desinfla la burbuja, lenta, pero progresivamente”, añadió Lepard.

Lepard.
Para Larry Lepard Estados Unidos dio un mensaje al mundo cuando confiscó parte de la reserva en dólares de Rusia. Fuente: YouTube/Kitco News.

La predicción de Lepard concuerda con la lanzada la semana pasada por Marco Rubio, quien está convencido de que, en cinco años, Estados Unidos ya no tendrá la posibilidad de sancionar a las economías de los países del mundo. 

Como lo informó CriptoNoticias recientemente, Rubio cree que, dentro de pocos años, las naciones estarán utilizando otras monedas y divisas distintas al dólar para sus pagos y compromisos internacionales. De esta manera, saldrán de la jurisdicción de la nación norteamericana.

De hecho, ya eso parece estar en marcha, toda vez que China y otros 8 países fortalecen su bloque comercial con la idea de destronar al dólar. Mientras tanto, el yuan chino juega un papel fundamental en los planes de desdolarización del mundo.

Hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se unió a los mandatarios que quieren marcar distancia del dólar estadounidense. Afirma que Europa es dependiente de esa moneda y apela a la autonomía estratégica como región para superarlo.

Y, como si fuera poco, hasta los bancos centrales del mundo se deshacen del dólar, pues ahora prefieren el oro.

La inflación solo va a empeorar

La elevada inflación es otra de las razones que están disminuyendo el valor del dólar estadounidense, como lo advierte Lepard.

“Tenemos mucha inflación y lamentablemente esta solo va a empeorar”, enfatizó el economista, quien recomienda refugiarse en bitcoin (BTC) o el oro, activos que considera “dinero sólido”.

Según sus cálculos, el dólar está en riesgo de degradación grave. Por eso cree que los inversionistas promedio que no tengan una proporción de bitcoin u oro, al menos de 60-40%, “realmente va a sufrir en los próximos 10 a 15 años”, explicó.

gráfico que las matemáticas de Estados Unidos no cuadran porque la deuda (en rojo) aumentó más que el PIB (en azul).
Lepard mostró en un gráfico que las matemáticas de Estados Unidos no cuadran porque la deuda (en rojo) aumentó más que el PIB (en azul). Fuente: YouTube/Kitco News.

Según lo reportado por CriptoNoticias, la macroeconomista Lyn Alden tiene una visión similar a la de Lepard. Ella ve venir muchos problemas en el sector bancario de EE. UU., así como la probabilidad de que se desate una recesión bruscamente, y ante ello, recomienda refugiarse en BTC.

Para Alden actualmente hay una gran saturación de dinero inorgánico inundando la economía de Estados Unidos, por lo que cree que es momento de acudir a bitcoin que tiene sus fortalezas únicas como refugio de valor similar al del oro, tal como fue reseñado anteriormente.

También, el asesor financiero Robert Kiyosaki cree que, bitcoin es la cura para enfrentar a una economía enferma, como lo es la de Estados Unidos.

Él recomienda BTC porque la criptomoneda está entre los activos escasos que sirven para huir del dinero que los gobiernos emiten a su antojo a través de los bancos centrales, tal como lo reportó CriptoNoticias en su momento.

“Lo que viene no es una guerra de disparos, sino de divisas”

Lepard advierte que “no se puede confiar en la palabra” de quienes controlan el dinero fíat “porque todo lo que hacen está diseñado”. para estabilizar el poder, para mantener en funcionamiento el sistema que les pone dinero en el bolsillo”. 

Sin embargo, subrayó que, a pesar de los intereses de los que están en el poder, “cada vez hay más personas que se abren o despiertan” a la idea de buscar alternativas al dólar estadounidense.

El economista siguió diciendo que todo esto sucede en un mundo en el que algunos proponen crear nuevas monedas. Otros prefieren no mantener al dólar entre sus activos por lo que los cambian por otros que consideran verdaderas reservas de valor para enfrentar lo que viene.

“Lo que viene es una guerra de divisas, no de disparos. Y para mí en esta guerra de divisas las vencedoras son bitcoin y el oro porque son los activos que no se imprimen”, dijo Lepard.

En esta guerra de divisas que ve venir Lepard, cree que pronto surgirá un país que decidirá resguardar sus reservas en oro. 

“Lo hará así porque bitcoin todavía no está listo, así que veo a muchos países inclinándose por el oro y China se está preparando para eso”, añadió el economista.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 abril, 2023 02:05 pm GMT-0400 Actualizado: 10 abril, 2023 02:06 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.