Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Presidente de la Fed: “algunos bancos tendrán que cerrar o fusionarse” 

Para Jerome Powell, el banco central avanza hacia un recorte de las tasas de interés, pero aún no darán el primer paso.

por Glenda González
5 febrero, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Powell-estadosunidos-alternativas-financieras

Jerome Powell es el presidente de la Fed. Fuente: CBSNews.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades no se sienten seguras de que la inflación está bajo control.
  • Powell asegura que las decisiones del banco central no se verán afectadas por las elecciones.

“A largo plazo, Estados Unidos se encuentra en una senda fiscal insostenible. Y eso simplemente significa que la deuda está creciendo más rápido que la economía”. Estas palabras fueron algunas de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, durante una entrevista este 4 de febrero. 

En conversación con Scott Pelley, del medio “60 Minutos”, el presidente del banco central habló de la situación económica del país, que ha hecho temer la repetición de la crisis de 2008.

Una posibilidad de Powell negó, aunque admitió que “habrá algunos bancos que tendrán que cerrarse o fusionarse”. Sospecha que en su mayor parte serán bancos más pequeños. No obstante, piensa que es un problema manejable, pues “estamos haciendo mucho para gestionarlo”, admitió.

El funcionario agregó que las autoridades saben que tienen que volver a una senda fiscal sostenible. “Y por ahora escuchamos a personas en los poderes electos que pueden hacer que eso suceda”, acotó.

Se trata de un reconocimiento que llevó a muchos a pensar en la necesidad de alternativas financieras, pues desde la perspectiva del ecosistema, con sus palabras, Powell habló de bitcoin (BTC) sin proponérselo realmente.  

Powel se refirió al hecho de que la deuda nacional de Estados Unidos superó los 34 billones de dólares a principios de enero pasado. Ocurre poco más de tres meses después de romper la marca de 33 billones de dólares, según datos del Tesoro de Estados Unidos. Un hecho que a su juicio “no tiene por qué ser controvertido”. 

No obstante, reconoció que el endeudamiento en el que ha incurrido el país tendrá efectos a largo plazo, por lo que considera necesario retomar una conversación sobre cómo hacer que el gobierno vuelva a una senda fiscal sostenible.   

Ya sabes, estamos tomando prestado de las generaciones futuras. Y cada generación realmente debería pagar por las cosas que necesita. (El endeudamiento) Puede hacer que el gobierno federal compre las cosas que necesita, pero realmente debería pagar esas cosas y no pasar las facturas a nuestros hijos y nietos. 

Jerome Powell, presidente de la Fed. 

No se bajarán las tasas de interés

Powell mencionó también los efectos de la rápida campaña de aumentos de las tasas de interés que la Reserva Federal emprendió desde 2020, y que elevó los costos de endeudamiento desde casi cero a 5,5% para julio de 2023. Una medida que desaceleró la economía estadounidense poniendo al país al borde de una recesión.  

El presidente de la Fed agregó que, a pesar de todo, “la economía está en un buen lugar”. Justificó, de esta forma los gastos y el endeudamiento generados durante la época de la pandemia por Covid. 

Powell toma en cuenta el ligero crecimiento de 3,3% experimentado en los últimos 4 meses, según datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Cita además la caída de la inflación en EE. UU., que pasó de un máximo de 9% en julio de 2022, a 3,4% en diciembre de 2023.  

Ante ello, se espera que el próximo paso sea una baja en las tasas de interés. Pero aún no darán el primer paso hacia esa baja. Necesitan ver un progreso continuo hacia una reducción de los precios para avanzar hacia esa decisión. “Creemos que podemos ser cuidadosos y no tomar esta decisión sólo por la fortaleza que estamos viendo en la economía”, expresó Powell. 

Todo parece indicar que no existe certeza total sobre los avances en la economía. En ese sentido, hay analistas que prevén que el deterioro de la situación de EE. UU seguirá en marcha. El experto de Wall Street Richard X Bove es uno de ellos, tal como informó CriptoNoticias. 

Por último, al hablar del tema político, Powell aseguró que las decisiones del banco central no se verán afectadas por las elecciones presidenciales de este año. Esto, a pesar de que el expresidente Donald Trump, que se perfila fuerte para una reelección, ha comenzado a criticar al banco central. 

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Estados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 febrero, 2024 09:35 am GMT-0400 Actualizado: 05 febrero, 2024 01:11 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.