Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Pueblos indígenas de Guatemala serán educados sobre bitcoin en lengua maya

Patrick Melder, fundador de Bitcoin Lake cree que bitcoin puede devolver la riqueza despojada a los pueblos originarios de Guatemala.

por Marianella Vanci
2 febrero, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Bitcoin junto a indígenas de Guatemala.

La ciudadela Bitcoin Lake de Guatemala cree que nada cambiará en su zona mientras no se produzca la hiperbitcoinización de los pueblos indígenas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: pngegg ; SALMONNEGRO / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Algunos textos de bitcoin son traducidos a la lengua nativa de los pueblos originarios.
  • Las artesanías de la cultura maya comienzan a venderse a cambio de BTC.

Bitcoin Lake, una de las ciudadelas de Guatemala, centrada en basar su economía en bitcoin (BTC), está traduciendo textos con el objetivo de llevar educación sobre la criptomoneda pionera a los pueblos indígenas que habitan en los alrededores del Lago Atitlán.  

El fundador de Bitcoin Lake, Patrick Melder, conversó en exclusiva con CriptoNoticias para contar cómo él, y su equipo, están orientando los esfuerzos para que los habitantes de Panajachel y sus alrededores, “comprendan todo sobre la tecnología de bitcoin”. 

Agrega que, desde septiembre del 2021, trabajan con dedicación para que la zona oeste de Guatemala haga una completa transición de su economía. Pasando de una débil, basada en el dinero fíat que se devalúa severamente; para trasladarse a una más fuerte que conduce a que los ahorros de las personas se revaloricen con el tiempo. 

Dice que, de manera lenta, pero segura, están tratando de convertir a su territorio en una ciudadela de bitcoin o economía circular. Estas son comunidades preocupadas porque sus habitantes se eduquen, mientras incentivan el uso de la criptomoneda y avanzan hacia la adopción de BTC como único sistema de pago. 

Patrick está llevando educación financiera, basada en bitcoin, a los niños de Panajachel. “Queremos darles las herramientas para que puedan competir en el siglo XXI”. Cree que no hay tiempo que perder ya que la batalla por el futuro del dinero está en marcha y sí se quiere que se imponga la hiperbitcoinización, lo mejor es fomentar la adopción masiva e impulsar la construcción de una economía paralela al sistema tradicional que el mundo ya conoce.

El texto educativo de Mi Primer Bitcoin ya se distribuye en Panajachel y se traduce al lenguaje maya para educar a los pueblos indígenas de la zona. Fuente: Twitter/LakeBitcoin.

Volviendo a los pueblos originarios para cambiar el mundo con dinero sólido

Dando una mirada al pasado de Guatemala Melder reflexiona: “los españoles y otros europeos llegaron a este territorio en el siglo XV. Comenzaron a cargar con todo el oro y las riquezas que encontraron, entonces si bitcoin es oro digital, usemos energía desperdiciada o varada para devolver las riquezas que fueron extraídas durante el descubrimiento de las Américas”.

Por esa razón, dice que está trabajando con su equipo para que los pueblos indígenas de Panajachel y sus alrededores conozcan sobre bitcoin.  

Es en estas comunidades donde verdaderamente conoces la cultura maya, queremos mostrar que pueden tener acceso a mejores oportunidades económicas sin depender de terceros. Todo esto porque mientras los pueblos indígenas no adopten bitcoin, no tendremos un cambio económico duradero para todos nosotros.

Patrick Melder, fundador de la ciudadela Bitcoin Lake de Guatemala.
Patrick Melder dijo en el evento Adopting Bitcoin de El Salvador que la criptomoneda pionera ayuda a conocer a la cultura maya de Guatemala. Fuente: YouTube/Adopting Bitcoin.

Con el fin de acelerar la adopción de bitcoin en Panajachel, el equipo de Bitcoin Lake está enfocado en llevar educación sobre la criptomoneda pionera en áreas donde la exclusión financiera ha sido la norma. 

Los pueblos indígenas de Latinoamérica continúan siendo uno de los colectivos con mayor rezago en materia económico-social, aun cuando la región ha logrado grandes avances en este ámbito, señala un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

Bitcoin, un aliado para los indígenas de Guatemala

Existen más de 20 grupos étnicos mayas en Guatemala, y varios de ellos viven en la zona del lago de Atitlán. Muchos indígenas acuden a Panajachel con la expectativa de vender sus artesanías a los turistas y ya han comenzado a recibir pagos en BTC. 

Cada una de las localidades y aldeas alrededor del lago es conocida porque ofrece algo distinto, como por ejemplo textiles, alfarería y terapias holísticas. 

Las cosas parecen estar cambiando en el mundo rápidamente y bitcoin podría ser el dinero del futuro, así que lo aceptamos de muchas personas que vienen del exterior y nos preguntan si pueden usarlo para pagar. Sin embargo, todavía falta que muchos más de nosotros se traguen la píldora naranja de BTC.

Ernesto Vicente, comerciante de Panajachel en Guatemala.
La artesanía maya ya se ofrece a cambio de bitcoin en Panajachel, ciudad a orillas del lago Atitlán, al oeste de la ciudad de Guatemala. Fuente: YouTube/CGTN América.

Según estimaciones de los movimientos que luchan por mejores para los pueblos originarios, casi el 80% de los hogares indígenas ubicados en áreas rurales de Guatemala viven en condiciones de pobreza.  

Algunas organizaciones instan al gobierno para que diseñe políticas que ayuden a mejorar las condiciones económicas en los pueblos originarios, mientras que otros, como Patrick y su equipo creen que lo mejor es educar sobre bitcoin para entender la importancia de separar el dinero del Estado. 

Uno de los puntos en los que Bitcoin Lake y otros bitcoiners sostienen sus análisis se explica en un extracto del texto “¿Cómo es posible el dinero fíat?” del economista austríaco Hans-Hermann Hoppe. Él se pregunta ¿qué tiene de bueno el llamado poder adquisitivo estable?, el cual podemos entender cómo el dólar, considerado como moneda de reserva mundial. 

Luego Hoppe dice: “Sin duda, obviamente es preferible tener un dinero estable en lugar de uno inflacionario. Sin embargo, seguramente un dinero cuyo poder adquisitivo por unidad aumentará (dinero deflacionario) sería preferible a uno estable”. 

Bitcoin es dinero deflacionario por el hecho de que su emisión está fijada en su protocolo, pues no existirán más de 21 millones de BTC, Se debe a que esta criptomoneda es una unidad nativa, un código que no depende de ningún ente fiduciario, es decir, de un ente o institución que asegura que un determinado instrumento financiero tiene el valor señalado.   

En su documento, Hope agrega que el sistema financiero tradicional nunca fue diseñado para que funcionara para todos, ya que durante décadas el mundo desarrollado ha exportado inflación al mundo en desarrollo.  

Además de eso, los incentivos desalineados del sistema fíat aseguran que una élite sea recompensada a expensas de los más productivos o la clase trabajadora. No obstante, con la invención de Satoshi Nakamoto, ahora la humanidad puede usar bitcoin con la esperanza de rediseñar el mundo con una mejor forma de dinero.

Etiquetas: AsiaBitcoin (BTC)El SalvadorGuatemalaMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 febrero, 2023 02:14 pm GMT-0400 Actualizado: 11 junio, 2024 01:21 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.