Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Ray Dalio: el dinero en efectivo es basura e invertir en bonos es estúpido

El multimillonario inversionista analizó el panorama económico mundial que sigue aquejado por la pandemia del COVID-19.

por Rafael Gómez Torres
22 marzo, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
crisis coronavirus inversiones estados unidos

Ray Dalio en frente de basurero con billetes de dólar sobre documentos con grafico bajista superpuesto. Composición por CriptoNoticias. mehaniq41/elements.envato.com; wikipedia.org; fotodestock/elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ejecutivo puso la lupa sobre la mayúscula impresión de dinero y la inflación.
  • Recomienda tener un portafolio bien diversificado y desprenderse del efectivo.

Los embates de la pandemia por COVID-19 mantienen a la economía mundial en la cuerda floja. La gigantesca emisión de dinero en efectivo, sus potenciales efectos inflacionarios y el impacto en las finanzas globales, fueron analizadas por el multimillonario inversionista Ray Dalio.

El fundador del fondo de inversión Bridgewater Associates aseguró que el dinero en efectivo es y seguirá siendo basura y que invertir en bonos ahora es “estúpido”. Las reflexiones de Dalio las dio a conocer a través de un artículo publicado en la red social LinkedIn.

Para el ejecutivo, el rendimiento que pueda tener el dinero en efectivo será significativamente negativo en relación con la inflación. Bajo estas condiciones, Dalio explicó que es preferible pedir prestado el dinero y dirigir los fondos hacia otras alternativas.

“Vale la pena pedir prestado el efectivo en lugar de mantenerlo y comprar activos de inversión de mayor rendimiento, no relacionados con la deuda”, indicó Dalio. El inversionista cree que, si se repiten patrones del pasado, los políticos al mando de países con problemas financieros podrían subir los impuestos y hasta restringirían el movimiento de capitales.

En un escenario como ese, Dalio señaló que los gobiernos prohibirían la inyección de fondos hacia otros activos como el oro o incluso bitcoin. En caso de que se aplicarán este tipo de medidas “Estados Unidos podría llegar a ser percibido como un lugar inhóspito para el capitalismo”.

Bonos sin atractivo para las inversiones

El gestor de fondos fue más incisivo con las inversiones en bonos al cuestionar a los mercados y los rendimientos “ridículamente bajos” que ofrecen.

“Estos rendimientos extremadamente bajos o inexistentes no satisfacen las necesidades de financiación de los poseedores de activos. Por ejemplo, los fondos de pensiones, las compañías de seguros, los fondos soberanos y las cuentas de ahorro no pueden satisfacer sus necesidades financieras con estas inversiones”, puntualizó Dalio en el artículo.

Su recomendación es mantener un portafolio de inversión bien diversificado que no incluya deudas ni dólares, solo una posición corta en efectivo. Dalio considera que los activos de los mercados emergentes de Asia tendrán mejor rendimiento que el de los países desarrollados que posean una moneda que sirva de reserva.

En el pasado, el magnate se ha referido a las acciones que han tomado los bancos centrales y los gobiernos nacionales. CriptoNoticias reseñó, en julio del 2020, las declaraciones de Dalio quien afirmó en ese entonces que ambos estaban inflando artificialmente los mercados.

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el año pasado pandemia por la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, Dalio se ha referido a los acontecimientos. Incluso en abril del año pasado indicó que vendría un colapso económico mayor al del 2008 que dio origen a Bitcoin.

Etiquetas: EconomíaInversionesInversionistasMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 marzo, 2021 05:19 pm GMT-0400 Actualizado: 22 marzo, 2021 05:19 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.