Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

La recesión en EE. UU. “está entrando en el peor escenario posible”, dice analista

Mike McGlone, estratega senior de materias primas de Bloomberg Intelligence, ha advertido de que la economía estadounidense puede estar al borde de una recesión.

por Marianella Vanci
6 agosto, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Recesión-Estados Unidos-economía

¿Podría haber una recesión en Estados Unidos, la mayor potencia financiera del planeta?. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ve venir una recesión severa, con efectos en cascada sobre los mercados financieros.
  • La crisis que no sucedió en 2023 puede estar entrando en un escenario de peor ahora.

Después de que los mercados de valores, incluyendo el de bitcoin (BTC) y criptomonedas, sufriera una gran caída desde el pasado viernes 2 de agosto, abundan los análisis sobre lo que está pasando en el sistema financiero mundial, y entre ellos destaca el que hace Mike McGlone. En sí, el estratega senior de materias primas de Bloomberg Intelligence está advirtiendo que la economía estadounidense puede estar al borde de una recesión a la que considera “el peor escenario posible”.

A través de una publicación en X, McGlone sugiere que la recesión económica anticipada (pero no materializada) en 2023, se está desarrollando ahora, con implicaciones significativas para los mercados de materias primas.

Él ve venir una recesión severa, con efectos en cascada sobre las materias primas y los mercados financieros en general.

A McGlone le llama la atención que, ante la reacción de pánico en los mercados, cuando los inversionistas están asustados y venden todo lo que pueden, incluidos el oro y la plata; el metal dorado escala hacia los 3.000 dólares, frente al petróleo, el cobre y el maíz, cuyos precios no han hecho más que descender en estos días.

Al respecto señala que el mercado de valores puede experimentar movimientos “normales de retroceso y relleno”, con lo que se refiere a fluctuaciones y correcciones naturales a medida que los precios se ajustan a las nuevas realidades económicas.

Los datos mostrados por McGlone muestran una fluctuación de los precios del petróleo crudo y los bonos gubernamentales chinos, entre 2007 y 2024, revelando que en la actualidad se alcanzaron los mismos niveles de otros tiempos en los que el mundo ha enfrentado períodos de dificultades económicas.

Para McGlone, el panorama económico actual arrastra implicaciones significativas para los mercados de las materias primas. Fuente X/MikeMcGlone11.

¿La recesión está a la vuelta de la esquina cuando los mercados se tambalean?

Hoy, martes, la calma ha regresado a los mercados al tiempo que se han detenido las ventas por pánico desatadas por preocupaciones sobre una recesión económica en Estados Unidos.

Sin embargo, muchos creen que el rebote en el mercado de valores y el mercado de las criptomonedas, con bitcoin recuperándose un 10% en las últimas 24 horas, será limitado por el momento.

Precio de bitcoin en la última semana. Fuente: TradingView.

También hay voces que advierten de nuevos ajustes en el mercado de valores y de las criptomonedas. Sobre todo, porque el mundo sigue atento a las declaraciones que puedan hacer en cualquier momento los funcionarios del Sistema de la Reserva Federal (Fed).

Al respecto comenta el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, quien alerta a estar atentos a una segunda caída de los mercados en medio de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente.

Hayes dijo que espera una volatilidad continua tanto en el mercado de acciones como en el de criptomonedas.

“Esa fue la primera ola. Ahora esperamos que aparezcan los cuerpos de los tontos apalancados de TradFi. Entonces comenzará la segunda ola. Si va a haber un rescate, el mercado debe causar más dolor antes del viernes. Disfruten del respiro porque la guerra continuará”.

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX.

Más allá de ello, hay otras señales que indican elevada preocupación por lo que pueda suceder en los mercados en cualquier momento. Por ejemplo, el índice actual de miedo y codicia de las criptomonedas está ahora en miedo extremo, lo que indica el sentimiento de los inversionistas. Al respecto, se aprecia en redes sociales que hay una creciente preocupación en la comunidad sobre una posible recesión económica.

Índice de miedo y codicia para el mercado de las criptomonedas. Fuente: BitcoinFear – X.

Para otros analistas económicos, como el estadounidense Peter Morici, no hay duda de que Estados Unidos ya entró en recesión, aunque creen que la Reserva Federal está por estimular la economía con tasas de interés a corto plazo más bajas después de años de una política monetaria más estricta.

Los economistas añaden que todo el gasto fiscal de Biden y la impresión de dinero por parte de la Reserva Federal que provocaron la inflación antes de que Jerome Powell comenzara a subir las tasas todavía se está extendiendo por la economía. Y advierten que todo ello funcionará como un amortiguador para evitar una recesión total en el corto plazo.

No creen que se produzca un shock económico que pueda influir en los votantes ya que la administración de Jo Biden y Kamala Harris sería responsabilizada de ello. Es por ello, que los analistas especulan que desde el gobierno actual, esperan que la liquidez del sistema pueda durar hasta las elecciones antes de que algo estalle y les cueste la presidencia de Estados Unidos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEconomíaEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 agosto, 2024 11:31 am GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2024 02:40 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.