Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

El “rey de los bonos” pronostica caída del dólar, mientras bitcoin apunta hacia arriba

En medio del alza de BTC, Jeffrey Gundlach, director ejecutivo de DoubleLine Capital, cree que el dólar perderá su estatus como reserva de valor.

por Glenda González
20 octubre, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y dolar.

El problema de pérdida de poder del dólar empeorará, dice "el rey de los bonos"Composición por CriptoNoticias. Myst / sizsus / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Contrario al dólar, las expectativas sobre bitcoin es que su valor supere los USD 36.000.
  • La Reserva Federal advierte sobre “nuevas alzas” de las tasas de interés.

Effrey Gundlach, el director ejecutivo de DoubleLine Capital, apodado como el “rey de los bonos”, retomó hace unos días las advertencias sobre la posibilidad de que el dólar pierda su posición como moneda de reserva mundial, si no se controlan los niveles de gasto que tiene Estados Unidos. 

“Si la Reserva Federal continúa subiendo las tasas, lo que puede suceder, o si la deuda nacional crece, lo que seguramente sucederá, el problema de pérdida de poder del dólar empeorará”, comentó Gundlach en un artículo de opinión, al tiempo que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), asegura que se mantendrán las restricciones monetarias para controlar la inflación. 

Con sus declaraciones, Powell hizo ver que las tasas de interés se mantendrán elevadas, aplicando nuevas subidas, de ser necesario, si persiste la inflación. A pesar de que la presión sobre los precios ha venido disminuyendo a lo largo de este año, el presidente de la Fed cree que “aún es demasiado pronto para confiar”.  

Tal como informó CriptoNoticias, la Reserva Federal de Estados Unidos viene aplicando sucesivos aumentos en las tasas de interés, con el fin de aliviar las presiones inflacionarias internas.  

Como ya es conocido, estas decisiones han generado problemas en la economía estadounidense, llevando a cuestionar si el dólar podrá mantener su posición de dominio a nivel mundial. Así lo han manifestado muchos analistas, incluyendo personajes como Donald Trump y Elon Musk. Todos se muestran preocupados por una “inminente recesión”.  

Gundlach, considerado una de las voces más influyentes del mercado de bonos, no piensa diferente. Cree que lo más probable es que se produzca una recesión en el primer semestre de 2024. 

“El enorme déficit presupuestario y el aumento de las tasas de interés de la deuda nacional deberían asustar a todos los estadounidenses”, comentó el “rey de los bonos”, cuya firma supervisa más de USD 150 millones de dólares en activos.  

Gundlach asegura que las medidas de la Fed harán que la deuda estadounidense suba alrededor de 5%. “Esto lleva la factura anual de intereses del país a USD 1.800 al año”, según calculó. Una cifra que es más del doble del presupuesto de defensa actual de Estados Unidos. 

La enorme cantidad de deuda nacional eleva el riesgo de un impago, provocando desconfianza mundial y una aceleración del proceso de desdolarización. Las turbulencias económicas de EE. UU. también han generado desequilibrios en muchos países y regiones desde 2022. 

Mientras tanto bitcoin sube 

En medio de este contexto de desequilibrios en la economía de EE. UU., el mercado de criptomonedas ha podido conservar su estabilidad. Y aunque en algunas ocasiones el valor de bitcoin (BTC) ha reaccionado al alza de las tasas de interés y a la inflación estadounidense, en términos generales el precio se ha mantenido estable, cotizándose en un rango promedio por encima de los USD 20.000.

A pesar del criptoinvierno el precio de BTC a largo plazo ha sido relativamente estable desde mediados de 2022. Fuente: CoinMarketCap.

La moneda digital pionera ha estado experimentando desde el año pasado un prolongado criptoinvierno, el cual se profundizó con el desplome de plataformas como Terra y FTX. Aun así, su valor ha estado en lento ascenso durante 2023.  

Las expectativas son mejores para este último trimestre del año, con el precio de la moneda digital llegando a los USD 30.000.  En medio de esta tendencia alcista, que seguramente no estará exenta de altibajos, los analistas piensan que no sería para nada extraño ver un rally hacia los USD 36.000 en los dos meses que quedan de este 2023. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 octubre, 2023 10:53 am GMT-0400 Actualizado: 20 octubre, 2023 10:54 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.