Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Rusia e Irán consideran el rublo y el rial digital para impulsar la desdolarización

Los dos países trabajan en crear métodos de pago alternativos a las monedas fíat.

por Glenda González
3 mayo, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda digital banco central rusia rublo

Rusia está preparando el camino legal para el lanzamiento del rublo digital.  Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; starline / freepik.com; kjekol / elements.envato.com; Ludvig14 / wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Consideran que las CBDC podrían “simplificar el comercio” entre Teherán y Moscú.
  • Ambos países participan en el proyecto del BRICS para emitir una stablecoin.

Irán y Rusia están trabajando en la creación de soluciones comerciales de pago conjuntas, impulsadas por monedas digitales de banco central (CBDC) y activos financieros digitales (DFA). 

La información fue difundida por el agregado comercial de la Embajada de Irán en Rusia, Rahimi Mohsen, quien declaró a medios de ese país que el plan es simplificar el comercio bilateral a través del rublo digital y el rial digital (también conocido como criptorial), las CBDC de Rusia e Irán, respectivamente.  

El objetivo es dar mayor impulso al proceso de desdolarización y también mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a los dos países. El agregado comercial asegura que las CBDC podrían “potencialmente mitigar el impacto negativo del bloqueo internacional”. 

“Los paquetes de sanciones están haciendo que Irán y Moscú estén más interesados que nunca en cooperar”, afirmó Maxim Chereshnev, presidente del Consejo de Rusia para el Desarrollo del Comercio Exterior y las Relaciones Económicas Internacionales.  

Chereshnev añadió que una asociación con Irán, impulsada por las CBDC, era “estratégicamente importante” para Moscú, pues la medida permitirá a Rusia “fortalecer su influencia en Oriente Medio y Asia Central”. 

Sin embargo, los funcionarios de ambos países admiten que existen dificultades para realizar pagos con las CBDC. Es así porque los dos proyectos aún se encuentran en fase piloto y los legisladores necesitan “crear infraestructura y regulaciones para nuevos métodos de pago“.  

Por ello, se comprometen a acelerar el desarrollo de las monedas digitales, además de “seguir insistiendo en la cooperación para implementar un nuevo sistema que facilite la asociación con Rusia”. 

La premura obedece a la imposibilidad actual de concretar acuerdos comerciales usando dólares y euros, por las sanciones. Una situación que obligó a Rusia e Irán a utilizar los sistemas de pago nacionales de cada uno que se asemejan al SWIFT: el SPFS ruso y el Shetab iraní. De esta forma usan sus monedas nacionales para el intercambio comercial. 

No obstante, existen muchas dificultades en el uso de esas modalidades de pago, principalmente por problemas para la conversión. “Las empresas rusas pierden alrededor del 20-25% con cada acuerdo comercial que realizan utilizando fíat”, según explicó Chereshnev. 

El funcionario piensa que las CBDC ayudarían a aliviar esta situación, “simplificando el comercio entre los dos Estados”. Considera que los avances tecnológicos permitirían a los comerciantes “aumentar la transparencia y la seguridad de las transacciones”. 

BRICS tiene las CBDC más avanzadas

El uso de nuevos métodos de pago con las CBDC también se ve como un mecanismo de transición hacia acuerdos con los otros países que continúan comerciando con Rusia. Esto, tomando en cuenta que Rusia e Irán forman parte de los BRICS, junto a China, India, Sudáfrica, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Etiopía.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, este bloque de países hace esfuerzos para la emisión de una moneda propia, con miras a la desdolarización de sus economías. Para ello avanzan con un proyecto identificado como BRICS Bridge, mediante el cual planean lanzar una moneda estable.  

La nueva plataforma facilita esencialmente el intercambio de las monedas digitales de los Estados miembros, que serían liquidadas en stablecoins respaldadas con oro, metales, tierras, extensiones de terreno y otras materias primas.    

Es así como los planes del BRICS encajan con la estrategia de Rusia e Irán de usar sus CBDC para el intercambio transfronterizo.  

En ese sentido, es importante mencionar el hecho de que la mayoría de los países del bloque se encuentran entre los que más han avanzado en el desarrollo de sus monedas digitales. Además de Rusia e Irán, China, India, Brasil, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos tienen sus proyectos de CBDC en etapas adelantadas de experimentación. 

Etiquetas: CriptomonedasIránLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Rusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 mayo, 2024 03:40 pm GMT-0400 Actualizado: 03 mayo, 2024 03:40 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.