Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Santiago Molins: para operar criptocajeros en Argentina “hemos tenido que autoregularnos”

Santiago Molins conversa con CriptoNoticias sobre el nuevo cajero bitcoin que funciona 24 horas y los mecanismos autoregulatorios que implementan.

por Jesús González
20 abril, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El jefe de IT e innovación de Athena Bitcoin Argentina comparte con CriptoNoticias sus impresiones.
  • La autoregulación ha sido clave para tener una relación orgánica con las leyes vigentes.

La reciente inauguración del primer cajero para comprar y vender bitcoins que funciona 24 horas en Argentina ha sido recibida en el ecosistema con mucha expectativa. El camino para construir una infraestructura basada en los principios de descentralización y seguridad que ofrece Bitcoin, y que compita con los sistemas financieros tradicionales, parece estar abierto. Más ahora que, en distintas regiones del mundo, un conjunto de startups han comenzado a comprender el papel de las regulaciones en la adopción de un método de pago que privilegia el registro de transacciones sin censura de terceros.

Solo en América latina, el sector de manufactura y distribución de cajeros automáticos para criptomonedas ha dado un salto hacia adelante significativo, con un crecimiento durante el 2018 que demuestra el camino recorrido por bitcoiners que impulsan la adopción, entre otras comunidades, en Colombia, México y Panamá, que en conjunto cuentan con 59 criptocajeros, según Coin ATM Radar. Todavía hay un trecho que salvar para estar a la par de países como Austria, Canadá y Reino Unido, cuyos números de estos equipos se miden en centenas, pero España, por mencionar un país de habla hispana, ya está cerca de sus primeros 100.

En Argentina todavía parece necesario que las startups venzan la brecha que hay entre los temores de los inversionistas y la realidad regulatoria, por lo que el ejemplo de compañías como Athena Bitcoin Argentina podría contribuir a que más empresas y usuarios se acerquen a Bitcoin. La startup ha instalado 10 cajeros en Buenos Aires desde septiembre del 2018.

En segundos o en días

CriptoNoticias habló de estos temas y del nuevo criptocajero que funciona 24 horas con Santiago Molins, jefe de tecnología de la información e innovación de Athena Bitcoin Argentina, quien en noviembre del 2017 ya había colaborado con Daniel Alós en la instalación de un cajero arcade para bitcoins, uno de los primeros en su tipo.

Daniel Alós y Santiago Molins, junto al segundo cajero de bitcoin -un híbrido con videojuegos- instalado en Argentina en noviembre del 2017. Fuente: Espacio Bitcoin/EasyBit.

Molins comentó que las operaciones con estos cajeros funcionan con una comisión dinámica, que se pueden consultar fácilmente en plataformas como coinmonitor.info, para compararlas con el resto del ecosistema:

Hay que tener en cuenta que al operar con efectivo, los cajeros brindan el precio indicado en el momento de la operación. Es decir en las plataformas virtuales hay que tener saldo previamente para aprovechar el precio en tiempo real y la acreditación de los saldos suele tardar de horas a días.

Santiago Molins, jefe de tecnología e innovación, Athena Bitcoin Argentina.

Athena Bitcoin también opera en Colombia. El primer cajero se mostró durante la BitConf en Bogotá, en diciembre de 2017. Fuente: @criptodiana.

Esto quiere decir que los usuarios del cajero deben estar conscientes de que el retiro de dinero en efectivo depende en gran medida de la cantidad de comisión que el usuario esté dispuesto a ofrecer. En este sentido, la característica más destacada de estos cajeros es que entregan el efectivo sin confirmación. Aunque en el pasado el mismo Molins reconocía que esto representa un riesgo para los comerciantes, por la posibilidad de que alguien pueda realizar un doble gasto, parece que la compañía está conforme con los mecanismo que evitan que cualquier persona utilice RBF (Replace by Fee) para alterar las condiciones de una transacción después de recibir los pesos en efectivo.

El directivo indica que los cajeros no permiten transacciones con RBF, una función diseñada originalmente para solucionar problemas de congestionamiento de la red al reemplazar la comisión de una transacción que ha quedado rezagada. Precisamente, en estos casos los cajeros están capacitados para emitir un cupón que puede ser canjeado en otro cajero por efectivo, cuna vez que la red haya confirmado la transacción. La única manera de que el cajero entregue efectivo sin confirmación es que el usuario haya realizado una operación con una comisión lo suficientemente alta para que se confirme en el siguiente bloque.

La autoregulación es la clave

En Argentina no existe una regulación específica para el comercio de criptomonedas, por eso, indica Molins, han tenido que diseñar sus propias estrategias para estar dentro de los requerimientos de la ley vigente para brokers: “hemos tenido que autoregularnos para poder tener una cuenta bancaria y evitar problemas con la justicia si tuviéramos algún episodio inesperado”. En el caso de la conformación de una red de cajeros para criptomonedas, el directivo comentó lo siguiente sobre cómo han aprovechado el vacío legal:

No hay exigencias desde el aspecto legal al día de hoy. Si bien no hemos instalado cajeros bancarios, asumimos que es más difícil, porque involucra el visto bueno del Banco Central, cada eslabón regulatorio significa más trámites y costos en el proceso. En este caso, los Bitcoin ATMs al no estar interconectados a la red bancario-financiera serían como vending machines.

Santiago Molins, jefe de tecnología e innovación, Athena Bitcoin Argentina.

Según Molins, la falta de regulación específica también deja un vacío respecto a temas como el tipo de información (conoce a tu cliente – KYC) que un comerciante de criptomonedas debe proporcionar a las autoridades o las empresas que se autoregulan, precisamente porque las regulaciones no exigen que usuarios de criptocajeros den información KYC: “ha habido precedentes en la justicia que dan a entender que los Brokers deben hacer un control por iniciativa”. Esto significa que un usuario del criptocajero que ingresa con el margen inicial para el comercio, solo tendría que compartir su documento nacional de identidad o su pasaporte. Este margen inicial es está entre  USD 1 y USD 1.500, en pesos al año, pero la compañía tiene que propiciar los mecanismos para que la actividad comercial esté en sintonía con la ley.

Los ejecutivos de Athena Bitcoin Argentina, Matias Goldenhorn, izquierda; Santiago Molins, y Dante Galeazzi, en ocasión de la instalación del primer criptocajero en ese país, en septiembre de 2018. Fuente Athena Bitcoin Argentina.

De esta manera la autorregulación de una startup como Athena Bitcoin Argentina pasa por cumplir con una serie de procedimientos, denominados función compliance, que permiten adaptarse a los requerimientos legales. De manera que puedan prevenir riesgos, gestionar y controlar la actividad que desarrollan, en un entorno que estimule la responsabilidad dentro y fuera de la propia empresa.

Molins explica que los usuarios del criptocajero que intercambien al año el equivalente en pesos a USD 1.500 hasta USD 3.000 deben agregar una justificación de ingresos vigente, o “en blanco”, aunque “esto no significa que haya que estar trabajando actualmente en blanco. Si se tiene una liquidación final de hace unos pocos meses o si se tiene un boleto de compra-venta de un bien registrable, vale igual”, indica.

Si se intercambian en pesos el equivalente a USD 3.000 hasta USD 7.000 al año, se debe entregar un formulario donde se declara ser -o no- una persona políticamente expuesta, además de domicilio y estado civil. “Por arriba de 7.000 dolares al año, solamente se puede operar por vía bancaria, con el departamento de OTC por trabas regulatorias”, declara Molins.

Cabe aclarar que de los brokers que operan formalmente, Athena Bitcoin es el único que brinda la posibilidad de operar en un margen inicial sin declarar el domicilio, esto ha sido una barrera de entrada muy importante para muchas personas en el mundo cripto ya que no siempre se cuenta con un servicio a nombre del cliente. Esto se debe a que como los cajeros son un entorno de hardware controlado por nosotros podemos darnos cuenta si alguien intenta falsificar su identidad, cosa que es mucho mas dificil en una pagina web donde el hardware es del usuario.

Santiago Molins, jefe de tecnología e innovación, Athena Bitcoin Argentina.

La falta de legislación específica para criptoactivos en el país suramericano no ha sido un obstáculo insalvable para quienes operan con criptomonedas, más allá del hecho de que en el caso específico de Athena Bitcoin Argentina ha sido necesario adaptar los procedimientos a una figura jurídica ya existente.

 

Imagen destacada por Athena Bitcoin Argentina

Etiquetas: ArgentinaAthena BitcoinBitcoin (BTC)Cajeros Automáticos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2019 10:13 am GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2020 11:54 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.