Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Se hunde otra propuesta de bitcoin como activo de reserva en Estados Unidos

El proyecto de ley HB 429 de Montana falló en la segunda discusión en la Cámara Baja de la Legislatura.

por Jesús Herrera
24 febrero, 2025
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Con este resultado, el proyecto HB 429 de Montana fracasó oficialmente. Fuente: Grok.

Con este resultado, el proyecto HB 429 de Montana fracasó oficialmente. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto se rechazó tanto por demócratas como por republicanos.
  • Hasta ahora, cuatro proyectos de ley para crear reservas de bitcoin han fracasado.

Un nuevo proyecto de ley para crear una reserva estadal de bitcoin (BTC) fracasó en su proceso legislativo en Estados Unidos. Con este resultado, ya son cuatro las propuestas que no lograron concretarse.

En el estado de Montana, la Cámara Baja de la Legislatura votó en contra del proyecto de ley HB 429. Este buscaba establecer una cuenta de ingresos especial. La cuenta estaría destinada a invertir en metales preciosos, stablecoins y activos digitales. Estos activos debían haber promediado una capitalización de mercado superior a los 750 mil millones de dólares, un renglón en donde solo entra bitcoin, por ahora.

La votación en Montana terminó con 59 votos en contra y 41 a favor. El resultado reflejó una división en gran parte partidista. Sin embargo, varios legisladores republicanos apoyaron la oposición demócrata. El proyecto de ley fue rechazado en la segunda discusión.

En general, gran parte de los demócratas de la Cámara rechazaron la propuesta. Según el portal de seguimiento BitcoinLaws, estos legisladores se opusieron sobre todo a usar el Fondo General del estado para invertir en bitcoin.

Los políticos calificaron esta acción como “especulación con los dólares de los contribuyentes”. El legislador Steven Kelly expresó su preocupación. Afirmó que “debemos proteger el dinero de los contribuyentes”. Añadió que las inversiones en criptomonedas “son demasiado arriesgadas”.

El congresista Bill Mercer compartió una opinión similar. Dijo que invertir en criptomonedas es especulación. “No vine aquí para darle a la Junta de Inversiones discreción para invertir en tokens no fungibles y criptomonedas”, señaló.

Ahora bien, algunos legisladores defendieron los activos digitales. Argumentaron que podrían generar fuertes retornos para el estado. Pese a esto, muchos republicanos se unieron a la oposición.

La votación en Montana terminó con 59 votos en contra y 41 a favor. Fuente: Legiscan.

Con este resultado, el proyecto HB 429 de Montana fracasó oficialmente. Ahora, el proceso para crear una reserva de bitcoin en ese estado debe empezar desde cero.

Montana se suma así a otros tres estados que rechazaron propuestas similares. Pensilvania, Wyoming y Dakota del Norte también se opusieron a la creación de reservas de bitcoin. En los casos de Wyoming y Dakota del Norte, legisladores señalaron que invertir en BTC era “innecesario”, como lo reportó CriptoNoticias.

A pesar de estos reveses, el interés en las reservas de bitcoin no desaparece. Actualmente, 19 estados mantienen propuestas legislativas activas. Estas buscan establecer reservas de BTC. En total, 26 proyectos siguen en pleno proceso.

🚨 MONTANA Update:

Bitcoin Reserve bill HB 429 failed to pass a second reading in the Montana House. It is now effectively dead.

The vote was 41 – 59. It was largely partisan, but many Republicans voted against the bill.

ANALYSIS:

HB 429 failed in the House, largely due to… pic.twitter.com/AJK8sPrf1N

— Bitcoin Laws (@Bitcoin_Laws) February 22, 2025

En todo caso, el rechazo en Montana refleja una tendencia en varios estados. Las preocupaciones sobre la volatilidad de las criptomonedas pesan en las decisiones legislativas. Los críticos insisten en proteger los fondos públicos. Mientras tanto, los defensores de bitcoin destacan su valor a largo plazo. Hasta ahora, ningún estado ha aprobado una reserva de este tipo.

La discusión sobre bitcoin como activo de reserva no termina. En Montana, la balanza se inclinó hacia la cautela. Pero las propuestas activas en otros estados mantienen la expectativa. El futuro de estas iniciativas sigue en desarrollo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2025 10:00 am GMT-0400 Actualizado: 24 febrero, 2025 10:00 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.