Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

¿Cómo sobrevivir en una recesión? Experto nos da sus consejos

Para el analista Scott Melker, una de las claves para enfrentar esta recesión es comprar bitcoin como una forma de protección.

por Juan Ibarra
8 julio, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sobreviviente a la receasion

Scott Melker, analista de mercados, listó una serie de recomendaciones para enfrentar la recesión. Composición por CriptoNoticias. Jira/ stock.adobe.com; stokkete/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Melker recomienda mantener un plan de jubilación, además de un fondo de emergencia.
  • Los inversionistas deberían comprar bitcoin, pero también diversificar, dice Melker.

Aprender a sobrevivir la recesión en medio de una economía que luce cada día más apocalíptica podría ser una de las mejores cualidades a adquirir en el presente y el futuro cercano.

Precisamente enfocado en eso, el analista de mercados Scott Melker presentó una serie de recomendaciones para la supervivencia en esta potencial recesión. A través de su boletín, que publicó la mañana de este viernes 8 de julio, Melker identificó elementos fundamentales para tal fin.

En palabras del analista, un inversionista minorista promedio debería “evaluar el riesgo y navegar estos mares agitados” recordando que no es la primera vez que esto ocurre. Es decir, se debe evitar el pánico ante la situación actual.

Si bien la razón de la crisis económica es diferente esta vez, las recesiones, depresiones y correcciones son parte de los ciclos naturales del mercado. Con ese fin, lo primero que debe recordar es nunca entrar en pánico o tomar decisiones por miedo.

Scott Melker, analista de mercados enfocado en criptomonedas.

Una de las claves a entender según Melker es el hecho de que el mercado de valores siempre se ha logrado recuperar en el pasado. Nunca, argumentó, “ha habido un momento en la historia del mercado en el que las acciones hayan sido una mala inversión durante un período de 10 años”. Y como las caídas han sido normalmente un buen momento para comprar acciones, él cree que es probable que lo mismo aplique para el mercado de criptomonedas.

Entre sus recomendaciones, Melker identificó al menos 5 grandes claves: una es seguir invirtiendo para la jubilación, más allá del momento del mercado. “Si bien da miedo ver caer su patrimonio neto, su fondo de jubilación se centra en hacer crecer su capital durante muchas décadas”, argumentó al respecto.

Comprar bitcoin y diversificar

Otras de sus recomendaciones abarcan fijar un aumento en el fondo de emergencias que permita cubrir gastos por al menos 3 o hasta 12 meses; mantener dinero en efectivo al margen de ese fondo de emergencia y sobre todo, comprar bitcoin. Esto último sería la conclusión lógica de “cualquier administrador de fondos de cobertura o individuo que realice una evaluación de riesgo de su cartera”.

Se puede decir que Bitcoin y las criptomonedas en general son el único activo verdaderamente potencialmente no correlacionado en el mundo, lo que significa que su valor futuro no está determinado por los mismos factores subyacentes que todo lo demás. Esto ofrece un riesgo idiosincrásico potencial en su cartera, a diferencia del riesgo sistemático de cualquier otro activo.

Scott Melker, analista de mercados.

Tal como asomó Melker, hay otros analistas que ven además en este un momento muy oportuno de compra de la criptomoneda. El colombiano Juan Rodríguez, por ejemplo, argumentó recientemente que BTC está por debajo de su precio promedio de compra, lo que se traduce en una oportunidad de inversión. Sumado a la calma que parece llegar en medio de este mercado bajista, el momento luce propicio a los ojos de muchos inversionistas.

Dicho esto, el especialista cerró sus recomendaciones sugiriendo que nadie debería estar 100% refugiado en un solo activo. Ni siquiera bitcoin. “Incluso el maximalista de Bitcoin más incondicional debería tener una cartera diversificada con exposición a múltiples activos”, dijo en ese sentido.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasInversionesLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 julio, 2022 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 08 julio, 2022 11:30 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.