Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Symbiosis se adapta a la Web3: estos son los últimos avances del protocolo

El protocolo Symbiosis sigue la ruta de la innovación, y por ello decidió ofrecer nuevas funciones para integrarse a la Web3.

por Anunciante
7 septiembre, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Pancarta promocional de Symbiosis

Imagen destacada por Symbiosis.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Symbiosis agregó nuevas funciones: ZAPs entre blockchains y dos SDK.
  • La empresa quiere que las criptomonedas lleguen al mayor número de personas posible.

Symbiosis, el protocolo para agregar liquidez y hacer intercambios entre tokens de diferentes blockchains, sigue innovando. Con la llegada de la Web3, el mercado de las criptomonedas se transformó. Y Symbiosis desea avanzar y adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Con este objetivo en la mira, el protocolo ha introducido nuevas funciones, como los ZAPs entre blockchains y dos SDK (kit de desarrollo de software), para hacer que las finanzas descentralizadas sean algo accesible para todo tipo de personas.

Lo nuevo de Symbiosis: ZAPs entre blockchains

Un ZAP es una especie de “atajo” para agregar liquidez a un protocolo DeFi con cualquier token. De esta manera, el usuario puede agregar liquidez en el pool que desee, aunque no tenga el activo específico para ese pool.

Con Symbiosis ZAP es más fácil y rápido agregar liquidez a diferentes pools, sin importar el token. Fuente: Symbiosis Finance.

Con los ZAPs de cadenas cruzadas de Symbiosis los intercambios se simplifican, ahorrando tiempo y esfuerzo. Permiten elegir un token en la red de origen y convertirlo en un token LP en la red de destino en una sola transacción. Atrás quedaron los días donde era necesario hacer varios intercambios para obtener un activo en específico.  

La idea de Symbiosis con los ZAPs es que un mayor número de personas pueda convertirse en proveedor de liquidez. La empresa pretende derribar los obstáculos que todavía se encuentran en el ecosistema DeFi y hacer del proceso algo realmente simple y rápido, sin complicaciones.

El protocolo de liquidez Symbiosis integra SDK para adaptarse a la Web3

Otra de las novedades de Symbiosis es la integración de dos SDK. El primero es Symbiosis Mobile SDK. Su propósito es crear aplicaciones móviles que funcionen tanto en el ecosistema de Symbiosis como en el amplio mundo de la Web3, creando una especie de puente entre ambos.

Symbiosis incluye dos SDK a su plataforma para integrar la Web3. Fuente: Symbiosis Finance.

Para lograrlo, la empresa utilizó el enfoque multiplataforma de Kotlin, lo que le permitió integrar los sistemas operativos Android y iOS. Aunque este SDK está especialmente diseñado para apps móviles, es posible utilizarlo en computadores y ejecutarlo en procesos back-end.

El segundo SKD es Symbiosis JS SDK, que está diseñado para que los desarrolladores puedan integrar el protocolo con aplicaciones externas, como es el caso de las wallets. No se necesita tener un conocimiento altamente especializado para hacer uso de estas SDK, ya que fueron creadas para que la mayoría pueda beneficiarse de estos kits de desarrollo de software y adaptar el protocolo a sus necesidades.

Estos son solo algunos de los avances que Symbiosis ha logrado hasta la fecha. La empresa espera, en un futuro cercano, ofrecer más oportunidades de integración entre el mundo de las criptomonedas y la Web3.

Sobre Symbiosis

Symbiosis es un protocolo para agregar liquidez e intercambiar activos entre diferentes blockchains de forma descentralizada. Cuenta con las blockchains más importantes del mercado, como Ethereum, Binance Smart Chain, Avalanche y Polygon. Al ser descentralizada, solo los usuarios tienen acceso a sus activos.

El objetivo detrás de Symbiosis es unir a las blockchains más populares en una sola interfaz, para hacer del proceso de intercambio entre cadenas algo simple y en pocos pasos. Los usuarios ya no tienen que hacer proezas para descubrir las rutas de intercambio más eficientes y con los precios más bajos. 

Descubre más novedades sobre Symbiosis en su sitio web y redes sociales: Twitter, Telegram, Facebook e Instagram.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DeFiPublicidadTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 septiembre, 2022 10:06 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.