Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Un tercio de los fondos de cobertura en EE. UU. planea invertir en criptomonedas

El volumen creciente de las inversiones alternativas ofrece mayores oportunidades a bitcoin y las criptomonedas como vehículos de inversión.

por Froilan Fernández
24 noviembre, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
inversion-fondos-cobertura-bitcoin

Uno de tres fondos de cobertura contempla la inversión en bitcoin en los próximos dos años. Fuente: tuiphotoengineer / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El 24% de los inversionistas alternativos también contempla a bitcoin como inversión.
  • Los fondos de cobertura más grandes están entre los más dispuestos a invertir en bitcoin.

Una investigación de la firma contable Ernst & Young revela que el 31% de los gerentes de fondos de cobertura han planificado la inversión en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Los fondos de cobertura (también llamados «fondos de inversión libre» o, en inglés «hedge funds») son vehículos de inversión alternativa o de alto riesgo en el que los gestores toman decisiones de inversión con menos limitaciones legales.

El reporte sobre inversiones alternativas, publicado este lunes 22 de noviembre, señala que un 24% de los inversionistas alternativos y un 13% de los fondos de capital privado contemplan la inclusión de las criptomonedas en sus respectivos portafolios (individuales o de sus empresas) en un lapso de entre uno y dos años.

Los gerentes de inversión de los fondos más grandes, aquellos con activos gestionados por encima de los USD 10.000 millones, y los inversionistas que manejan fondos entre USD 2.000 millones y USD 10.000 millones, son los que muestran mayor disposición de incorporar las criptomonedas en sus planes de inversión, de acuerdo al estudio.

En el área de inversiones alternativas, aquellas que buscan caminos diferentes a las acciones, bonos o efectivo, se han contemplado opciones como obras de arte, metales preciosos o el sector inmobiliario, pero las criptomonedas no han encontrado gran receptividad.

A pesar de que se trata de activos que generalmente tienen poca correlación con los activos tradicionales y retornos atractivos, apenas un 7% de los gerentes de fondos entrevistados por Ernst & Young afirmaron tener pequeños porcentajes de criptomonedas en sus portafolios.

Un 78% de los gerentes de fondos e inversionistas consultados que no han invertido en criptomonedas, señalan que la principal razón para descartarlas es que no encajan en sus planes y estrategias de inversión presentes o futuros. Otras razones citadas para no incursionar en bitcoin u otras criptomonedas como vehículo alternativo de inversión, son alta volatilidad, incertidumbre regulatoria y poca comprensión de esta categoría de activos.

Inclusión de pequeños porcentajes de bitcoin aumenta significativamente los retornos de los portafolios tradicionales. Fuente: Fidelity Digital Assets.

Hay, sin embargo, numerosas experiencias que han estudiado el efecto de la inclusión de bitcoin y otras criptomonedas en portafolios tradicionales. Entre los resultados más frecuentes, se ha encontrado que pequeños porcentajes de bitcoin arrojan una mejora sustancial de los retornos de dichos portafolios.

Bitcoin: un activo que mejora el retorno de los portafolios de inversión

Un estudio de Fidelity Digital Assets, publicado por CriptoNoticias en octubre de 2020, estableció que las inversiones alternativas representan un 12% de los mercados de inversión mundiales, y totalizaban en 2018 unos USD 13.400 millones.

Por otra parte, el estudio de Fidelity afirma que bitcoin es un activo no correlacionado que puede servir para mejorar los retornos ajustados al riesgo de los portafolios de activos tradicionales.

La investigación condujo una simulación de cuatro escenarios entre 2015 y 2020: un portafolio tradicional con 60% de acciones y 40% de bonos y tres portafolios que incluían 1%, 2% y 3% de bitcoin, respectivamente. Comparado con el retorno anualizado de 6,83% del portafolio sin bitcoin, los tres restantes obtuvieron retornos de 7,98%, 9,11% y 10,24% respectivamente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversionesInversionistasLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 noviembre, 2021 08:54 am GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2021 08:54 am GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.