Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Trump también advierte: “el dólar se está derrumbando y dejará de ser estándar mundial”

El expresidente criticó la gestión de Biden y se une al coro de expertos alarmados al ver cómo los países se desmarcan de la moneda estadounidense.

por Glenda González
5 abril, 2023
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Trump junto a dolar y bandera de Estados Unidos.

Donald Trump asumirá como presidente de Estados Unidos en enero. Composición por CriptoNoticias. arsenypopel / stock.adobe.com ; @ElRepublican_/twitter.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Donald Trump dio un breve discurso en el que prevé “la mayor derrota de EE. UU en 200 años”.
  • El exmandatario se declara inocente de los 34 delitos que se le imputan.

En uno de sus primeros discursos públicos, realizado tras ser acusado de unos 34 delitos, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó el manejo económico del actual presidente Joe Biden.  

Durante su discurso, compartido en YouTube, Trump habló de la difícil situación que actualmente enfrenta el dólar estadounidense, advirtiendo que la moneda está derrumbándose y pronto dejará de ser el estándar mundial.  

“Lo que francamente será nuestra mayor derrota en 200 años. No habrá una derrota como esa que nos aleje de ser incluso un gran poder”, expresó haciendo manifiesto su temor de que Estados Unidos pierda el rango de potencia mundial que ha ostentado por varios siglos. 

El exmandatario se refirió en específico a la tendencia generalizada que se observa en los últimos días, que apunta al desuso del dólar como estándar para pagos transfronterizos. Todo ello, tras los anuncios hechos por varios países, entre ellos Rusia, China, India, Emiratos Árabes y hasta Brasil.  

“Nuestra economía se está cayendo. La inflación está fuera de control. Rusia se ha unido a China. ¿Puedes creerlo? Arabia Saudita se ha unido a Irán”, comentó Trump. Esto, al mismo tiempo de declararse inocente de los 34 cargos por delitos graves que se le imputan. Un hecho calificado como histórico para EE. UU. al involucrar a un expresidente.  

Entre los cargos que se le adjudican se incluyen acusaciones por falsificación de registros comerciales mediante pagos a dos mujeres antes de las elecciones de 2016. Sin embargo, el breve discurso de Trump se enfoca en el tema económico.  

Aprovechó el momento para seguir criticando la gestión de su sucesor. Hizo mención de la quiebra de varios bancos que se desató el mes pasado en Estados Unidos. Un colapso que, junto al problema de la inflación, ha sido una de las consecuencias del alza de las tasas de interés realizada por la Reserva Federal en los últimos tiempos. 

Sobre este tema, resaltó los riesgos sistémicos que surgen cuando las grandes instituciones centralizadas quiebran. Afirmó además que, si él fuera presidente, el estado de la economía estadounidense habría estado en mejor forma. 

Lo que Trump observa: la “rebelión contra el dólar” 

Las palabras del expresidente se unen a las que han expresado otros expertos que miran, con asombro, cómo se está viralizando una especie de “rebelión contra el dólar”, la moneda que ha controlado la economía mundial por casi ocho décadas. 

Son varios los analistas que prevén que el mundo se dirige hacia el nacimiento de un nuevo orden global, uno en el cual el dólar parece quedar atrás.  

Ya lo advirtió el inversionista multimillonario, Ray Dalio, quien siente que “el mundo está en peligro”. Un riesgo que, a su juicio, es producto de tres elementos clave: la monetización de una enorme deuda, el conflicto entre potencias globales y enormes conflictos internos debido a diferencias en riqueza y valores. 

Tal como viene reportando CriptoNoticias, China, el principal rival económico de Estados Unidos, es quien más promueve la sustitución del dólar como moneda para pagos internacionales.  

La semana pasada, el gigante asiático cerró una compra internacional pagando con yuanes, un tipo de negociación que solía concretarse con dólares. A ese país se unió luego Brasil, cuyo gobierno acordó hacer negociaciones en las cuales los reales y los yuanes serán protagonistas.  

Previo a ello, los países que conforman el grupo BRICS y el ASEAN también manifestaron sus intenciones de distanciarse de la moneda estadounidense. Planean crear una nueva moneda común o dar prioridad a sus monedas nacionales. Más recientemente, Malasia propuso a China crear un fondo monetario regional usando las monedas locales de cada país. 

Etiquetas: Banco centralDonald TrumpEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 abril, 2023 12:55 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:46 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.