Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Con al menos USD 100 puedes invertir en propiedades de España y Miami desde cualquier país

La compañía Reental permite a personas con poco dinero invertir en bienes raíces de España, y próximamente en Miami, a través de criptomonedas.

por Bárbara Distéfano
18 agosto, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Con Tether puedes invertir en bienes raíces.

Reental expande su negocio de tokenización de inmuebles con criptomonedas de España a Miami. Composición por CriptoNoticias. Fuente: PIC SNIPE / stock.adobe.com ; coinmarketcap.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La mayor parte de los usuarios que invierten son de España y, en segundo lugar, Argentina.
  • La inversión y los rendimientos se pagan en la stablecoin tether (USDT).

Reental, la startup española de tokenización de inmuebles, dio a conocer que ofrecerá la posibilidad de invertir desde USD 100 con criptomonedas en propiedades de Miami a personas de cualquier parte del mundo. Actualmente solo permite hacer esto desde cualquier país en bienes raíces de España, donde opera hace un año y medio, según comunicó a CriptoNoticias. 

La empresa detalló que el producto de inversión consiste en que los interesados puedan invertir a través de tokens la cantidad de dinero que deseen en cualquiera de las propiedades seleccionadas por su equipo. Cada token vale EUR 100 en las que tienen disponibles en España y advierten que costarán USD 100 en las oportunidades inmobiliarias que abrirán en Miami.  

De este modo, con la inversión que consiguen de varias personas, se forma un préstamo participativo. Y una vez que obtienen el 100% de la financiación, la compañía puede adquirir y renovar la propiedad en cuestión con la intención de revalorizarla. Luego se encargan de ponerla en alquiler y venta, dando los rendimientos correspondientes a cada inversor. Todo ello en un plazo preestablecido. 

El pago de los tokens y los rendimientos se hace en la stablecoin tether (USDT), la cual mantiene paridad de 1:1 con el dólar. Por eso, indican que este tipo de inversión no es afectada por el mercado bajista de las criptomonedas. Además, mencionan que tiene liquidez desde cualquier punto del planeta.  

La posibilidad de liquidez significa que los usuarios pueden cambiar luego sus rendimientos por dinero fíat, es decir, euros, dólares, pesos o cualquier moneda nacional. De esta forma, “cualquier persona que no pensaba en inversiones porque no tenía mucho capital o accesibilidad ahora lo puede hacer”, dijo Eric Sánchez, el cofundador y CEO de Reental, quien además es exjugador de básquet profesional. 

Los argentinos son los que más hacen esta inversión, luego de los españoles 

Según comunicó, la empresa ya supera los 7.000 usuarios en más de 55 países, siendo España y, en segundo lugar, Argentina donde tienen más. “Creo que es porque hay una cercanía cultural, idiomática y necesidad de invertir en una moneda estable”, dijo el CEO de Reental. Además, Argentina es de los 10 países con más adopción en criptomonedas. 

El experto en la industria indicó que lo más “complejo” es que el usuario aprenda cómo crearse y usar una wallet de criptomonedas. Pero sostiene que, una vez aprendido eso, invertir en estas tokenizaciones es tan simple como hacer un clic. Considerando eso, proyecta que durante los próximos 20 años viviremos la mayor transformación de la historia de la inversión a través de la tokenización. 

Fernando Ors, el presidente de América en la compañía, agregó que toda la transformación que traerá la tecnología de blockchain y criptomonedas en el mundo financiero quizás va a hacer que se vea pequeño el cambio global que generó internet.  

Asimismo, indicó que la industria de bienes raíces es más grande que la de inversiones de otro tipo, como las acciones de bolsa. Sobre todo, en lugares como Estados Unidos y particularmente Miami desde la perspectiva de la compañía. 

Mencionaron que les hacía sentido que Reental esté en Miami. No solo por el crecimiento de la industria de bienes raíces allí, sino también por la adopción de criptomonedas que impulsa el alcalde Francis Suarez, quien como entusiasta del ecosistema incluso cobra su salario en bitcoins. Y luego de expandirse a Estados Unidos, esperan abrir en México.

Etiquetas: EspañaEstados UnidosInversiónLo últimoMiamiStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 agosto, 2022 06:43 pm GMT-0400 Actualizado: 18 agosto, 2022 07:13 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.