Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Venezuela aumenta en 300% el salario y ahora es de 0,00003534 bitcoins mensuales

El gobierno ajustó el ingreso mínimo por decreto en el marco del Día de los Trabajadores.

por Rafael Gómez Torres
2 mayo, 2021
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
aumento salario mínimo venezuela 2 dólares

El salario mínimo de los trabajadores en Venezuela es el más bajo de toda Latinoamérica.C omposición por CriptoNoticias. njnightsky / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; poungsaed_eco / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El salario base de los trabajadores pasó de 1.800.000 a 7.000.000 de bolívares.
  • La hiperinflación lleva a miles de venezolanos a utilizar BTC para evitar “corralitos financieros".

El gobierno de Venezuela anunció este sábado 1 de mayo un aumento del salario mínimo mensual obligatorio para todos los trabajadores. El ajuste por decreto elevó el ingreso de los empleados de 1.800.000 a 7.000.000 millones de bolívares, lo que representa aproximadamente 0,00003534 bitcoins o 2,5 dólares.

La información la dio a conocer el ministro para el Trabajo, Eduardo Piñate, durante un acto público realizado en Caracas a propósito de conmemorarse el Día Internacional de los Trabajadores. El funcionario añadió que el bono alimentario para los empleados, conocido como Cestaticket Socialista, se estableció en 3.000.000 de bolívares, es decir, alrededor de 1 dólar.

“A partir del 1 de mayo entra en vigencia un incremento del salario mínimo a siete millones de bolívares y el Cestaticket Socialista a tres millones de bolívares, configurando un ingreso mínimo legal de diez millones de bolívares, lo que impactará todas las tablas salariales”, dijo Piñate en referencia al salario mínimo integral que incluye el propio salario y un beneficio para alimentos.

Ambas medidas quedaron formalizadas en los decretos 4.602 y 4.603 publicados este 1 de mayo en la Gaceta Oficial número 6.622. A pesar de que el ajuste porcentualmente es alto, el nuevo ingreso mínimo no alcanza para comprar un kilo de queso que ronda los 3,5 dólares, por ejemplo.

En el pasado este tipo de anuncios lo realizaba el propio presidente de la República como un acto de reivindicación de los trabajadores. Sin embargo, en los últimos años y debido a la profunda crisis económica que experimenta el país, los ajustes salariales se dan a conocer a través de la Gaceta Oficial o por intermedio de funcionarios de menor rango.

Venezuela y su fórmula salarial con criptomonedas

La hiperinflación y la devaluación del bolívar como moneda nacional de Venezuela ha llevado al gobierno de Nicolás Maduro a ensayar diversas fórmulas para “proteger” el salario de los empleados. Una de ellas incluye al petro (PTR), la llamada criptomoneda estatal, que en agosto del 2018 fue anunciada como referencia para calcular el ingreso mínimo de los trabajadores, tal y como lo reportó CriptoNoticias.

La iniciativa habría sido desechada con el paso del tiempo ya que los aumentos de salario no guardan relación con la cotización oficial del petro que en teoría es de 60 dólares, según su libro blanco. El monto del salario mínimo no tiene oficialmente una fórmula de cálculo, solo es anunciado por decreto presidencial.

A diferencia del petro, que no termina de escalar dentro de la economía nacional, los venezolanos están utilizando cada vez más bitcoin como una alternativa para sortear la hiperinflación y resguardar el valor de su patrimonio.

Los operadores estarían usando la principal criptomoneda para protegerse contra potenciales “corralitos financieros” y movilizar sus fondos sin restricciones. Hay que recordar que, según Chainalysis, Venezuela es el tercer país en adopción de Bitcoin y criptomonedas.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosLatinoaméricaPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 mayo, 2021 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 02 mayo, 2021 01:39 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.