Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Vivir de la renta de bitcoin es posible, pero ¿cuántos BTC necesitas?

Diversas plataformas ofrecen pago de intereses por depositar bitcoins y otras criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
18 enero, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Persona preguntándose sobre BTC.

Hay plataformas que pagan intereses por depositar BTC en ellas - Composición por CriptoNoticias. Fuentes: New Africa / stock.adobe ; Myst / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En general, la rentabilidad ofrecida por «rentar bitcoins» ronda el 6% anual.
  • La mayoría de las plataformas requieren cederles el control de los bitcoins.

¿Sabías que existen plataformas en las que puedes «alquilar» tus bitcoins (BTC)? Así como lo lees, a cambio de cederle la custodia de tus monedas a una empresa especializada, esta te paga periódicamente cierto porcentaje de interés.

Entre las plataformas más conocidas que brindan este servicio se encuentran Blockfi, Ledn, Celsius y Nexo. También algunos exchanges añaden este servicio, entre ellos Crypto.com y algunos brókeres con presencia en Latinoamérica como Ripio, BuenBit, Belo y Lemon.

Cada empresa tiene su estrategia para generar ganancias con las monedas del usuario que las deposita. Generalmente las utilizan para tener liquidez y poder utilizarla en préstamos, aunque otras sirven de intermediarios entre el usuario y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés).

Sin más preámbulo, busquemos dar respuesta a la pregunta con la que se titula este artículo: ¿cuántos bitcoins necesitas para vivir de rentas depositándolos en estas plataformas?

3 factores para tener en cuenta

Esto dependerá de tres factores que pueden variar de forma considerable: en primer lugar, cuánto dinero se necesita (lo que difiere según el país); en segundo lugar, el precio de BTC; y, en tercer lugar, la tasa de interés que pagan estas plataformas.

Vamos por partes. En primer lugar, deberá establecerse cuánto dinero se quiere ganar mensualmente.

Veamos el salario mínimo mensual informado en distintos países. Por ejemplo, de acuerdo con una investigación de la agencia Picodi, este es de EUR 975 en España, USD 265 en Colombia y USD 254 en México. En Argentina se informan USD 264, aunque, si se tiene en cuenta el valor de mercado del peso y los datos oficiales, se llega a un salario mínimo de unos USD 160. Para Venezuela, según fuentes consultadas por CriptoNoticias, un salario medio en el sector privado puede rondar los USD 200.

Teniendo estos números en cuenta, a fines prácticos, para este artículo decidimos que queremos obtener una renta de unos USD 500 cada mes.

Acto seguido hay que evaluar las plataformas y la tasa que paga cada una de ellas. En mayo del año pasado, CriptoNoticias reseñó un extenso reporte del desarrollador Jameson Lopp sobre ese tema.

Si evaluamos las tasas actualizadas en las 4 plataformas más utilizadas, vemos lo siguiente:

  • Celsius paga un 6,20% anual en BTC. Los pagos son semanales.
  • Ledn paga un 6,25% anual en BTC. Los pagos son mensuales.
  • Blockfi paga un 4,06% anual en BTC. Los pagos son mensuales.
  • Nexo paga un 6,18% anual en BTC. Los pagos son diarios

Redondeemos, en general, en 6% de interés anual. Vale aclarar que algunas de estas plataformas también aceptan depósitos en stablecoins y otras criptomonedas, aunque, para los fines de esta nota, nos centraremos exclusivamente en la posibilidad de depositar bitcoins.

Por último, hay que considerar el precio de BTC, que es sumamente volátil. Vamos a suponer, tal como lo indican ciertos analistas, que actualmente está cerca de su «fondo» por lo que —de cumplirse estas predicciones— no caería mucho más debajo de los USD 40.000. Es más, redondearemos en USD 40.000 para hacer las cuentas aquí.

En resumen, hasta aquí: queremos ganar USD 500 mensuales (lo que es igual a USD 6.000 anuales), con una plataforma que nos paga un 6% de interés anual y bitcoin tiene un precio de USD 40.000.

Necesitaríamos tener, para eso, el equivalente a USD 100.000, es decir, 2,5 BTC.

Hay plataformas que permiten obtener ingresos pasivos con bitcoin, a cambio de cederles las custodias de las monedas. Fuente: butenkow – stock.adobe.

A primera vista, podría parecer una cifra enorme para obtener una ganancia minúscula. Ahora, si se hace la comparación con otras inversiones, por ejemplo, el mercado de bienes raíces, se verá que «rentar bitcoins» puede ser, incluso, una mejor opción.

Recordemos, también, que la cifra a depositar en estas plataformas no necesariamente debe ser de 2,5 BTC, sino la que el inversionista desee, desde unos pocos satoshis (mínima unidad de Bitcoin) hasta unos cuantos bitcoins.

¿Rentabilidad o autocustodia segura? Esa es la cuestión

A todo esto, vale aclarar varias cosas que hay que tener en cuenta: en primer lugar, todas estas plataformas requieren, como ya se ha dicho, que se les ceda la custodia de los bitcoins. Esto va en contra de la máxima bitcoiner que reza: «si nos son tus llaves, no es tu bitcoin». Quien haga una inversión de este estilo, debe comprender que se despoja de sus preciados BTC y deposita su confianza en un tercero con todos los riesgos que ello conlleva (por ejemplo, riesgos de seguridad, o la posibilidad de que alguna de estas plataformas resulte ser una elaborada estafa).

En segundo lugar, hay que tener en cuenta la volatilidad del precio de bitcoin. Si, contrario al análisis aquí mencionado, el precio de bitcoin continuara su tendencia bajista, la rentabilidad obtenida mensualmente también sería menor (al tiempo que se devalúa el activo). Es algo que el potencial inversionista debería evaluar. Quizás, según su perfil de riesgo y posibilidades, no sería prudente que los BTC en alquiler fueran su única fuente de ingresos.

Por último, hay que tener en cuenta las cuestiones impositivas. Todas las plataformas aquí mencionadas se encuentran registradas en sus respectivas jurisdicciones. Si el regulador local se los exige, compartirán la información de los clientes. Quien desee hacer una inversión de estas características deberá evaluar qué normas impositivas rigen en su país, y cuánto del dinero ganado deberá ir a parar a las arcas estatales.

Dicho todo esto, queda más que claro que esta exposición no es de ninguna manera un consejo de inversión, pero sí una muestra de que es posible (si se cuenta con el capital necesario) rentar los BTC y generar un ingreso pasivo con ellos, sin necesidad de venderlos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversionesInversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 enero, 2022 12:41 pm GMT-0400 Actualizado: 18 enero, 2022 07:39 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.