Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Finanzas

Banco Central de Argentina: las stablecoins son un riesgo para la estabilidad financiera

En su más reciente Informe de Estabilidad Financiera, el Banco Central de Argentina consideró los riesgos de asumir stablecoins a escala global.

por Juan Ibarra
20 noviembre, 2019
en Finanzas
Tiempo de lectura: 3 minutos
banco-central-de-argentina-stablecoins

Imagen destacada por Banco Central de la República Argentina / facebook.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la entidad, las monedas ancladas podrían abrir un nuevo canal para la salida de capitales.
  • La institución ve en mayor riesgo las economías emergentes ante las stablecoins.

El Banco Central de Argentina (BCRA) considera riesgoso el posible uso de stablecoins para la economía nacional. Principalmente, ve con reticencia el posible impacto que estos activos podrían tener de cara a la salida de capitales. Igualmente, sobre el potencial incremento de vulnerabilidades para la moneda local.

Esta evaluación se desprende del Informe de Estabilidad Financiera que emite el organismo argentino, correspondiente al segundo semestre del año 2019. En el documento, el BCRA le dedica un apartado entero al análisis de las stablecoins. Epecialmente, se centra en sus posibles implicaciones para la estabilidad financiera.

En su informe, el BCRA hace especial énfasis en la capacidad de las monedas ancladas de escalar a operaciones transfronterizas, más allá de ser utilizadas como medio de pago para transacciones locales. Por ello, la institución considera la fuga de capitales como un riesgo potencial del uso de las monedas ancladas. El mismo que podría implicar el uso de otras divisas o criptomonedas no ancladas.

El informe establece que las stablecoins pueden representar riesgos particularmente para economías emergentes, aunque dejan claro que las economías desarrolladas también podrían verse afectadas.

“Bajo cierto contexto macro financiero, en una economía en desarrollo la existencia de una stablecoin vinculada a una moneda extranjera podría generar como consecuencia una demanda relativamente más volátil de activos denominados en moneda local, en particular billetes y depósitos bancarios”.

Banco Central de la República Argentina (BCRA), Informe de Estabilidad Financiera Noviembre 2019

A través del documento, el Banco Central argentino llega a la conclusión de que “resulta indispensable avanzar en el análisis de diseños apropiados, así como en el examen y eventual implementación de una regulación que sea clara y proporcional a los riesgos que representan [las stablecoins]”.

Stablecoins en la discusión global

El análisis de las stablecoins por parte del Banco Central de la República Argentina, parte de una discusión que ha ido ganando terreno recientemente. Particularmente entre instancias financieras gubernamentales en diversas partes del mundo.

De hecho, la postura del país suramericano concuerda con las de instancias multilaterales como el G7, que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. En un informe presentado en octubre de este año, el G7 y el Banco de Pagos Internacionales (BIS) consideraron las stablecoins (particularmente a Libra, de Facebook) como una amenaza creciente para las políticas monetarias y la estabilidad financiera.

Por su parte, el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board o FSB) del G20 ha comenzado a prestar igualmente atención al asunto. En una carta emitida también en octubre por el presidente del consejo, Randal K. Quarles, se insta a los ministros de finanzas y responsables de bancos centrales que componen el grupo de trabajo a prestar especial atención a “posibles problemas a la estabilidad financiera que causarían las criptomonedas ancladas globales”. Precisamente, Argentina es uno de los tres países latinoamericanos que conforman el G20, grupo de países desarrollados y emergentes.

Quizá la postura más sorpresiva hasta el momento se dio a conocer a mediados de este mes de noviembre. La Reserva Federal de Estados Unidos, a través de su Informe de Estabilidad Financiera, se manifestó de manera positiva sobre el posible impacto del uso global de monedas ancladas.

El documento presentado por la FED considera que las stablecoins podrían complementar los sistemas de pago utilizados actualmente y generar un nuevo tipo de intercambio. Además, podrían resolver una de las principales preocupaciones sobre el uso de criptomonedas: la volatilidad.

A pesar de su postura positiva, el informe también considera posibles riesgos no planificados de la implementación de stablecoins a escala global. Estos aspectos coinciden con las consideraciones presentadas por el Banco Central de la República Argentina.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 noviembre, 2019 06:08 pm GMT-0400 Actualizado: 09 noviembre, 2020 10:40 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Finanzas

Hasta ahora, ¿qué se sabe sobre la custodia de las reservas de bitcoin de EE. UU?

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

El Departamento del Tesoro, específicamente su secretario, será el encargado de manejar las cuentas de custodia donde se deposite el BTC de EE. UU.

Estados Unidos podría seguir los pasos de MicroStrategy para comprar más bitcoin

7 marzo, 2025

Trump firma decreto para crear una reserva estratégica con 200.000 bitcoin

6 marzo, 2025

Bukele se planta ante el FMI y sus millones de dólares en préstamo

5 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.