Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Regulador y universidad de Brasil firman acuerdo para investigar sobre blockchains

La Comisión de Valores brasileña y la Universidad Federal de Paraná firmaron un acuerdo para fomentar la investigación académica sobre blockchains.

por Redacción
13 mayo, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Blockchain-acuerdo-CVM

Universidad Federal de Paraná. Fuente: Adilson Guimarães/tripadvisor.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La iniciativa se enfoca en los estudiantes de doctorado de la Universidad Federal de Paraná.
  • Propone desarrollarse centrándose en los aspectos de la legislación brasileña y de algunos países.

La Comisión de Valores brasileña (CVM) y la Universidad Federal de Paraná (UFPR) firmaron un acuerdo de cooperación para fomentar la investigación académica dirigida al mercado de capitales e innovación. Dentro las principales áreas de estudio se encuentran los robots de inversión, blockchain, criptoactivos  y nuevas tecnologías en finanzas.

De acuerdo con un comunicado, publicado por la CVM el pasado lunes, 4 de mayo, la iniciativa se centrará en estudiantes de doctorado y será conducida por el Grupo de Investigación de Innovación y Competencia del Departamento de Administración General y Aplicada (GPITEC) de la UFPR.

Según Bruno Luna, jefe de Asesoría de Análisis y Gestión de Riesgos (ASA) de la CVM, el trabajo también se desarrollará enfocándose en los aspectos de la legislación en Brasil y en algunos países, con el objetivo de comprender mejor los aspectos normativos relacionados con la neutralidad tecnológica de las reglas editadas por la Autarquía.

“A lo largo del Acuerdo de Cooperación, ofreceremos asuntos de interés para la CVM y que se marcan dentro de la línea de investigación del Grupo de Investigación de la UFPR. Ayudaremos a formar la investigación del estudiante de doctorado, que conducirá este trabajo, además de brindar el mayor soporte en la prospección de datos cuantitativos y en la investigación de campo que fuese necesaria.”
Bruno Luna, jefe de Asesoría de Análisis y Gestión de Riesgos.

El Plan de Trabajo inicial firmado por las instituciones, destaca los siguientes temas principales:

  • Fintechs
  • Inteligencia artificial y ciencia de datos. Ejemplo: robots de inversión.
  • Blockchain y Criptoactivos
  • Análisis de impacto regulatorio
  • Productos Financieros Tradicionales
  • Nuevas Técnicas en Finanzas

El presidente de la CVM, Marcelo Barbosa, enfatizó que uno de los objetivos estratégicos de la CVM es comprometer a las instituciones de enseñanza en temas relacionados con las actividades de la Autarquía y el mercado general. Según el, esto acerca cada vez más la CVM a la academia y posibilita la aplicación de los estudios desarrollados en las actividades del regulador.

“Además, el acuerdo también abordará la innovación, otro tema de gran interés para nosotros y que puede dar lugar a acciones con un impacto positivo en el sector, así como reflejar sobre nuestro desempeño regulatorio  y la elaboración de políticas en general. Indudablemente es estimulante tener más de una universidad dispuesta a promover y propagar estos conocimientos.”
Marcelo Barbosa, presidente de la CVM.

El director del Sector de Ciencias Sociales Aplicadas de la UFPR, Marcos Wagner da Fonseca, comentó que la asociación es de suma importancia para avanzar en la frontera del conocimiento de esta área en los Programas de Posgrado del Sector y de la UFPR.

Esta es una oportunidad que permite una mayor profundidad en el análisis de los investigadores de la UFPR y al mismo tiempo la difusión de los resultados junto con la CVM, haciendo que el mercado y la sociedad los reciban con mayor rapidez y credibilidad.
Marcos Wagner da Fonseca, director de Ciencias Sociales Aplicadas de la UFPR.


Versión traducida del artículo de Lorena Amaro, publicado en Criptofacil.

Etiquetas: BlockchainBrasilCadena de bloques (block chain)CriptoactivosRobotica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 mayo, 2020 10:58 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.