Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Estados Unidos sanciona a banco ruso que permitió financiamiento del Petro

La Oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al banco Evrofinance Mosnarbank, la mayor entidad bancaria que financió el Petro.

por Jackeline Rivero
12 marzo, 2019
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
Evrofinance-OFAC-bienes
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Evrofinance Mosnarbank.
  • El banco ruso-venezolano procesa la compra y venta de petros desde el año pasado.

Este 11 de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) sancionó al banco Evrofinance Mosnarbank por establecer negocios con “el régimen ilegítimo” de Nicolás Maduro, incluyendo la comercialización del criptoactivo venezolano Petro.

De acuerdo al comunicado publicado por la OFAC, Evrofinance Mosnarbank fungió como la principal institución financiera “dispuesta a financiar el Petro” y fue el banco comercial que procesó la compra de las primeras unidades de petro en el primer semestre del 2018. Con estas acciones, en mayo de ese año, Envrofinance se convirtió en la primera institución financiera en desafiar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a finales de 2017.

Los primeros inversionistas del Petro fueron invitados a comprar la criptomoneda al transferir fondos a una cuenta del gobierno venezolano en Envrofinance.

Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC)

A partir de esta semana, todos los activos del banco que se encuentren en Estados Unidos serán bloqueados. La OFAC también aseveró que la participación del Evrofinance en el financiamiento del Petro demuestra “la esperanza de Maduro de que el Petro permitiría a Venezuela eludir las sanciones financieras de Estados Unidos”.

Sin embargo, la construcción, el uso y el soporte técnico del Petro, que fue decretado como criptoactivo nacional, sigue sin estar clara, pues actualmente no se conoce la existencia de monederos o usuarios que lo intercambien. De hecho, los venezolanos parecen preferir utilizar bitcoin para paliar la crisis económica que atraviesa la nación suramericana.

El 49% de las acciones del banco comercial Envrofinance, uno de los más importantes de Rusia, pertenecen al gobierno de Venezuela. Fueron compradas durante el último período presidencial de Hugo Chávez en 2011, a nombre del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional, según reportó The Washington Post y suscribió el Departamento del Tesoro estadounidense.

Imagen destacada por evgenii / Stock.adobe.com

Etiquetas: Estados UnidosPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 marzo, 2019 04:49 pm GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2019 11:55 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.