Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Inversionista demanda a AT&T por robo de $24 millones en criptomonedas

El inversionista estadounidense, Michael Terpin, presentó una demanda de $224 millones contra AT&T, donde la acusa de cometer una negligencia que causó la pérdida de aproximadamente $24 millones en criptomonedas de su cartera digital.

por Glenda González
15 agosto, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cartera-SIM-Identidad-Teléfono
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El inversionista estadounidense Michael Terpin presentó una demanda de $224 millones contra AT&T. Terpin acusa a la empresa de telecomunicaciones de cometer una negligencia que causó la pérdida de aproximadamente 24 millones de dólares en criptomonedas de su cartera digital de criptoactivos.

De acuerdo con una información difundida por la agencia Reuters, la demanda fue introducida por Terpin este 14 de agosto ante el Tribunal de Distrito de Los Ángeles, en la que alega que el pasado 7 de enero fue víctima de un robo de identidad digital de su cuenta telefónica, mientras AT&T era su proveedor de servicios.

El inversionista, que está siendo representado por la firma de abogados Greenberg Glusker, explica que el robo de los tokens se produjo a través de un intercambio de las tarjetas utilizadas para autenticar a los suscriptores en teléfonos móviles (SIM). El fraude de intercambio de SIM consiste en engañar a un proveedor de servicios para que transfiera el número de teléfono de un suscriptor a una tarjeta controlada por otra persona. Así, la persona a la que se transfiere el número telefónico puede restablecer las contraseñas del suscriptor y acceder a sus cuentas en línea.

Terpin afirma que, de esta forma, un impostor pudo obtener su número de teléfono para ingresar a su cartera digital y robarse alrededor de tres millones de criptomonedas, valoradas para esa fecha en $23,8 millones. El demandante considera que hubo cooperación con el pirata informático, pues ningún empleado de AT&T exigió una identificación válida o una contraseña para realizar esta operación.

Por ello, la demanda argumenta que la empresa cometió actos de negligencia que implicaron la violación de sus deberes legales y el incumplimiento de sus compromisos con la política de privacidad, los cuales pueden ser catalogados como “cooperación voluntaria” con el hacker. Por otro lado, los otros 200 millones de dólares que forman parte de la compensación exigida en la demanda corresponden a daños punitivos.

Terpin, que actualmente es asesor principal de Alphabit Fund -uno de los mayores proveedores digitales del mercado-, agrega que después del robo, su cuenta de teléfono fue transferida a una banda criminal internacional. El demandante también es conocido por ser el cofundador del primer grupo de inversionistas ángel de bitcoins, BitAngels, y del primer fondo de divisas digitales, BitAngels/Dapps Fund.

Añade la nota informativa que la compañía de telecomunicaciones AT&T aseguró, vía correo electrónico, que enfrentará las acusaciones y presentará su caso ante los tribunales.

Auge de fraudes de intercambio de SIM

De acuerdo con informaciones difundidas en medios de comunicación, la estrategia de fraude a través del intercambio de SIM utilizada contra Michael Terpin viene tomando auge desde el año pasado, cuando se reportó una creciente cantidad de ataques en línea mediante llamadas a las empresas Verizon, T-Mobile US, Sprint y AT&T, en las que se les pedía transferir el control del número de teléfono a otro dispositivo bajo el control de los hackers.

Una vez en control del número de teléfono, los piratas informáticos pueden restablecer las contraseñas de todas las cuentas que usan ese número de teléfono como respaldo de seguridad, tal como lo solicitan los servicios de Google, Twitter y Facebook, entre otros.

En ese sentido, se asegura que una gran cantidad de personas en Estados Unidos han sido blanco exitoso de este tipo de ataque, principalmente personas famosas o abiertamente declaradas como tenedoras de criptomonedas. Según datos de la Comisión Federal de Comercio, los robos bajo esta modalidad pasaron de 1.038 incidentes en 2013, a 2.658 en 2016, con una tendencia al aumento.

De ahí la presión hacia algunas empresas operadoras para realizar cambios en sus procedimientos de seguridad, entre ellos la inclusión del sistema de autenticación de dos factores. También los desarrolladores de carteras digitales trabajan por reducir las vulnerabilidades ante los ataques de hackers.

 

Imagen destacada por: gerasimov174 / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasHackerWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 agosto, 2018 04:02 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.