Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Promotores del grupo BitClub Network son acusados de estafa millonaria

BitClub Network se presenta como un servicio de minería de bitcoin, pero fue identificado como un sitio de estafa por las autoridades de EE. UU.

por Marianella Vanci
11 diciembre, 2019
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estafa Bitcoin Cash

Imagen destacad por mpix-foto / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Departamento de Justicia de EE. UU. acusa a BitClub de operar un supuesto esquema Ponzi.
  • Según la denuncia, el fraude comenzó en abril de 2014 y continuó hasta principios de este mes.

Las autoridades estadounidenses arrestaron a tres hombres y buscan a uno más, todos promotores del grupo minero BitClub Network, acusados de una estafa de USD 722 millones que presuntamente se aprovechó de las víctimas desde abril de 2014. Los demandados prometían recompensas por atraer a nuevos miembros, en la tradición de los esquemas Ponzi. Para mantener el interés en el proyecto, proporcionaron a los inversionistas información falsa sobre los ingresos de la minería de Bitcoin, supuestamente generados por la agrupación.

El informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos apunta a que BitClub Network no opera ninguna empresa de minería real y es un esquema Ponzi, en el que solo se negocia con el dinero retirado de los depósitos, sin ninguna actividad económica, según los fiscales federales.

BitClub Network se presenta públicamente como un servicio de minería de Bitcoin, pero el informe revela las personas tenían que invertir dinero que luego, supuestamente, sería utilizado para pagar el hardware y los costos operativos del proceso. La recompensa final para el cliente deberían ser las ganancias de la venta de las criptomonedas extraídas. Según la denuncia, el plan comenzó en abril de 2014 y continuó hasta principios de este mes.

Los fiscales que condujeron el caso definieron la actividad realizada por los acusados como un “programa Ponzi tecnológicamente avanzado”. Los hombres que administraron BitClub Network y que obtuvieron dinero de los inversionistas a cambio de una supuesta participación en su grupo de minería de bitcoin y los recompensó por reclutar nuevos miembros, bajo un esquema identificado como estafa.

Matthew Brent Goettsche de 37 años, Jobadiah Sinclair Weeks de 38 años y Joseph Frank Abel de 49 años están acusados ​​de cometer fraude electrónico y conspiración, tras ofrecer y vender valores no registrados. Los investigadores confirman que todavía hay una búsqueda de dos personas más, cuya identidad es mantenida en secreto.

Según el informe, el acusado Goettsche dijo que su objetivo eran inversionistas “estúpidos” a los que les gustaba referirse como “ovejas”. Los documentos también muestran que Goettsche dio instrucciones a otros para que manipularan la supuesta cantidad de ganancias mineras obtenidas y encontraran la manera que todo pareciera real. Para ello, el equipo no escatimó en gastos y esfuerzos, incluso crearon videos y viajaron por el mundo para atraer a más personas a la empresa.

El informe señala que el cargo de conspiración por fraude electrónico conlleva una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de hasta USD 250.000. La conspiración por vender valores no registrados conlleva una pena máxima de cinco años de prisión y una multa de hasta USD 250.000.

Un club polémico

Durante mucho tiempo circularon por las redes sociales publicaciones negativas acerca de BitClub Network. En forobits.com hay un hilo abierto sobre la compañía, en donde los usuarios califican de fraude a la compañía. En él se observan comentarios de quienes dicen estar satisfechos, mientras que otros intentan alertar para que no se inscriban nuevos usuarios al portal.

Muchos comentarios que giraron en torno al portal señalaban que no ofrecían información sobre su creador. Generalmente, un proyecto legal viene con una descripción detallada del equipo y de su propuesta. En el caso de BitClub Network, la organización nunca llegó a publicar ningún libro blanco o white paper.

Otro hecho sospechoso es que en su página web, en lugar de hablar de la propia compañía se limitan a poner comentarios positivos sobre supuestos usuarios, quienes señalan sobre lo increíble que es invertir en Bitcoin y para ello, además, utilizan el nombre de grandes personajes del mundo de las criptomonedas.

En 2018, un alto porcentaje de publicaciones en Facebook sobre el portal, llamó la atención de Japhet Mesa, quien se identifica como un entusiasta del ecosistema de las criptomonedas. En una publicación de Medium, describió lo que vio en BitClub Network como signos de una estafa. A pesar de las afirmaciones de BitClub de transparencia radical, la ubicación de las supuestas plataformas mineras parecía un misterio, y las personas detrás de la compañía eran difíciles de identificar.

Las estafas relacionadas con el ecosistema se han efectuado en gran parte mediante el conocido esquema Ponzi, plagando la red con ofertas iniciales de monedas (ICO) falsas y plataformas de minería en la nube que no cumplen con sus ofertas, y que buscan aprovecharse de los usuarios con menos conocimiento sobre criptomonedas.

Hace varios años, los usuarios de Bitcoin presenciaron el surgimiento y colapso de un esquema Ponzi que sentó precedente, el de MMM Global. Se trata de una de las estafas piramidales más populares y antiguas, que utilizó la imagen de Bitcoin para enriquecer a sus impulsores.

En la actualidad, expertos de diversas universidades estudian este fenómeno para entender cómo funcionan las estafas dentro de la comunidad de Bitcoin. Lo cierto es que 2019 podría pasar a la historia de las criptomonedas como el año de las estafas de salida.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Esquema PonziEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2019 02:22 pm GMT-0400 Actualizado: 11 diciembre, 2019 05:57 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.